- Los temas de la agenda política que no se quieren tratar
- ¿Era necesario pedir disculpas a España y el Vaticano?
- desviar la atención sobre los muchos temas de actualidad
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Es bien reconocida la capacidad de generar temas en la
agenda política del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo ahora
que tiene un foro de proyección nacional, como lo son las llamadas conferencias
“mañaneras”, por eso es que le tundieron con los memes en las benditas redes
sociales, luego de que pidió a la monarquía española y al Vaticano a ofrecer
disculpas por los atropellos y el avasallamiento durante la Conquista.
La petición de perdón a España luego de que ya existe un
tratado en donde se acuerda específicamente perdonar tanto a españoles como
mexicanos por los actos registrados hace ya casi 500 años y que el Vaticano por
medio de tres papas ya lo ha hecho, fue calificado de inmediato como un simple “distractor”
para desviar la atención sobre los muchos temas -esos sí de actualidad- que
interesan y afectan a los mexicanos.
Nada más hay que ver los encabezados de la prensa nacional,
para ver cuales son esos temas, por ejemplo el bloqueo al Palacio Legislativo
por la CNTE que mantiene paralizada a la Cámara de Diputados o el hecho de que
uno de los funcionarios de la pasada administración que firmó lo contratos de
PEMEX con OBREDECH ahora haya sido nombrado por la Secretaria de Energía Rocío Nahle
como encargado de la construcción de la refinería en Dos Bocas Tabasco y de la
modernización de las ya existentes.
Otro tema es que nuevamente, ahora por maestros normalistas
en Michoacán, mantienen bloqueda la vía del ferrocarril, siguiendo el ejemplo
de la CNTE hace unas semanas, con lo que se generan pérdidas millonarias al
movimiento de carga portuaria.
La lista de asuntos y temas que debieran ser motivo de la
agenda presidencial es muy larga, pero Kike Mireles se ha encargado de hacer un
resumen:
• Derivado de la desaceleración económica que inició en diciembre
de 2018, calificadoras internacionales disminuyen la proyección de crecimiento
de México entre el 1.6% al 2.1%
• Con 2,853 homicidios dolosos febrero 2019 el mes más
violento de la historia reciente.
• 6to Periodista asesinado en menos de 4 meses de nuevo
Gobierno.
• PEMEX ha adjudicado cerca de 2,300,000,000 dólares en
contratos por licitación restringida.
• Sigue el tema de la licitación restringida de Dos Bocas
donde todas las empresas han estado involucradas en casos de corrupción a nivel
internacional.
• En enero Aumentaron 50% las perforaciones de por
huachicoleo en zonas donde se implementaron apoyos para su disminución.
• El presupuesto del Tren Maya podría dispararse hasta 10
veces del original, no hay estudios de impacto ambiental ni consultas a pueblos
indígenas apegadas al Convenio 169 de la OIT.
• Mañana hay votación de la Reforma Educativa y aún no hay
acuerdo con la CNTE.
• Disminuye el turismo en México y cae al Séptimo Lugar del
Ranking Mundial.
·
Sigue abierta la discusión por la Revocación de
Mandato y la despenalización del Aborto.
• 60% de los programas sociales no tienen reglas de
operación, traducción: puede darse el dinero como quieran y a quien quieran
cuando quieran.
• Grupos evangélicos de extrema derecha están a nada de
conseguir espacios oficiales en medios de Comunicación abiertos.
• La CFE cerró la compra de más de 360,000 toneladas de
carbón a empresas encabezadas por un Senador de MORENA que también es
presidente de la comisión de energía.
• Reunión en lo oscurito entre del presidente con Jared
Kushner, yerno de Trump, en la casa de Bernardo Gómez, vicepresidente ejecutivo
de Grupo Televisa.
• Esposa de Rioboó electa ministra de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación...
¡OJO! No perdamos la perspectiva ¿Hablamos de lo que quieren
que hablemos o de lo que sí importa? Apenas van 4 meses...
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario