Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Acaban de llegar y ya están solicitando créditos

Por Miguel Angel Cristiani G. Los diputados y diputadas del Congreso del Estado aprobaron este martes, regresar a la Comisión de Hacienda, el dictamen con proyecto de decreto, por el que el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, a un mes de haber llegado a la administración municipal, pretende que se le autorice un crédito por hasta cincuenta y un millones doscientos cincuenta mil pesos. Aunque el dictamen había sido ya publicado en la Gaceta Oficial de la Legislatura de este martes, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, solicitó que no fuera puesto a discusión ni votación, sino que se regresara a la misma comisión para su “mejor análisis”. En el dictamen se informa como antecedentes que el Secretario del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, mediante oficio número SAT/SA/011/08/01/2918, de fecha 8 de enero del año en curso, presentó la solicitud de autorización, para reestructurar el contrato de crédito, celebrado con Financiera Local, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, p...

El Fondo para Seguridad Pública

Por Miguel Angel Cristiani G. El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora está convocando al gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares a una reunión que se habrá de celebrar el próximo 16 de febrero en el Campo Deportivo del Estado Mayor Presidencial, para hacer la concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para el ejercicio fiscal 2018, el famoso (FASP). Se trata de una reunión muy importante, de primer nivel, porque en esa reunión que se tiene programada a partir de las 10:00 horas en punto, se habrá de decidir y aprobar los fondos que la federación aportará al estado de Veracruz para los distintos programas en materia de seguridad pública. Se trata de una bolsa multimillonaria, ya que como es bien sabido, uno de los principales problemas que aquejan a Veracruz y los veracruzanos es precisamente el de la inseguridad. Por ello, el gobernador del estado Miguel Angel Yunes Linares via...

Callejas y Pinete precandidatos al senado

Por Miguel Ángel Cristiani G. Cuando ya todo mundo daba por hecho, que las candidatas del PRI al Senado de la República serian la delegada federal de SEDESOL, Anilú Ingram Ballines y la delegada del ISSSTE, Elizabeth Morales este fin de semana, de manera inesperada, se registraron como aspirantes a esas candidaturas el líder magisterial Juan Nicolás Callejas Roldán y María del Carmen Pinete Vargas. Aunque nunca lo reconocieron públicamente, Anilú y Elizabeth venían trabajando desde hace tiempo en la construcción de sus respectivas candidaturas, aprovechando sus posiciones y cargos federales en el estado. Porque no me digan que las diarias apariciones de la delegada de SEDESOL en televisión son de a gratis y por interés meramente noticioso. O que el envío de boletines de prensa el ISSSTE para dar a conocer programas y campañas…de salud son para cumplir con el informar de sus acciones porque además pareciera que los otros delegados federales en la entidad no hacen nada o al m...

¿Y el Velódromo de Xalapa?

Por Miguel Angel Cristiani G. Se está convirtiendo ya en una costumbre, sobre todo en estos tiempos de elecciones, que primero los candidatos y luego ya las autoridades en el poder, se pongan a barrer para atrás, es decir, critiquen y traten incluso de echar por tierra, todo lo que su antecesor pudo hacer o lograr. Por eso es que es frecuente escuchar: “se llevaron todo lo que pudieron. No dejaron nada con qué trabajar. Los vamos a demandar. Se robaron todo” y muchas otras frases semejantes. Lamentablemente en la mayoría de los casos, tienen toda la razón. Pero también es cierto, que en ocasiones, hay inversiones millonarias, que se dejan en el abandono, como esperando que se deterioren y no puedan ser utilizadas. Un claro ejemplo puede ser la infraestructura deportiva que se construyó, en diversas regiones del estado con un costo multimillonario y que sirvió para la celebración de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz en el año 2014. Hace más de tres...

Presentan la Feria Internacional del Café y la Orquídea 2018

Por Miguel Angel Cristiani G. A partir de este año, la Feria Internacional de Coatepec será del Café y la Orquídea, principales productos agrícolas, pero además contará con nuevas y modernas instalaciones, en un terreno más amplio y con fácil acceso para los visitantes, teniendo como invitada especial a la cultura del Totonacapan, con la presencia de los internacionales voladores de Papantla, los distintos aspectos de la cultura de la región, un atractivo programa artístico y con absoluta seguridad para las familias. Este jueves, en la Casa de la Cultura de Coatepec, se llevó a cabo la presentación oficial de la Feria Internacional del Café y la Orquídea Coatepec 2018, en la que estuvieron presentes autoridades estatales, municipales, empresarios y medios de comunicación. El encargado de dar a conocer todos los detalles en los que ya se ha venido trabajando desde hace más de seis meses, fue el empresario Ernesto Aguilar Yarmuch, quien cuenta con una exitosa trayectoria en even...

El negocito petrolero de unos cuantos

Por Miguel Angel Cristiani G. En la gira que realizó este martes por el estado de Tabasco, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó apuntalar la economía en los llamados estados petroleros -Tabasco y Campeche- pero no se refirió a Veracruz. Pero además, en su mensaje el presidente estimó que será hasta dentro de cinco a 10 años, cuando a partir de la implementación de la reforma energética, el país recupere la capacidad de producción petrolera que tuvo en el pasado. Reconoció que la industria petrolera nacional ha venido decayendo por el agotamiento de varios de los yacimientos, en especial, por la disminución en la producción de Cantarell, lo que afecta a entidades que basan su economía en esta industria, porque nada es para siempre y nos tocó vivir esta realidad. Informó que hoy estamos produciendo menos, dos millones de barriles de petróleo al día de lo que un solo yacimiento en el pasado nos daba. Sólo Cantarell producía dos millones de barriles de petróleo diarios. Hoy s...

Los indecisos electorales

Por Miguel Angel Cristiani G. Resulta interesante analizar los resultados de la encuesta elaborada el pasado 16 de enero por José Carlos Campos Riojas, quien hizo la pregunta ya clásica ¿si hoy fueran las elecciones para gobernador en el estado de Veracruz, por qué partido o candidato votaría usted? Por principio de cuentas, en los resultados se observa que, del 31 de diciembre al 15 de enero, en que se viene desarrollando la campaña de los aspirantes a la gubernatura, Cuitláhuac García de la alianza Morena-PES-PT pasó del 26.2% al 30.1%, es decir tuvo un aumento de cuatro por ciento. En segundo lugar se coloca a Miguel Angel Yunes Márquez de la alianza PAN-PRD-MC con 28.6% con casi dos puntos porcentuales por debajo. En tercer lugar, se ubica a José Yunes Zorrilla de la alianza PRI-Verde-PANAL que se mantiene casi igual pues inicia con 14.0% y no alcanza a subir ni un punto porcentual con 14.9% Otro dato interesante en los resultados de la encuesta es que los llamados ele...

Laboratorio electoral en el norte del estado

Por Miguel Angel Cristiani G. Nos comentan nuestros amigos del norte del estado, que el distrito de Tantoyuca podría ser utilizado como laboratorio de pruebas, para replicarlo en otras partes, con el propósito de mantener el control político en las próximas elecciones del primero de julio. Todo se maneja a través de apoyos, oficiales y de manera particular también. Ponen como ejemplo el caso de algunas comunicades que no cuentan con el servicio de agua potable, por lo que tienen que ser enviadas pipas para surtirles el vital líquido, pero ahora ya no están llegando a abastecerles, y la respuesta es “porque votaron por el otro candidato en la pasada elección municipal”. En la región, se acostumbra, debido a que no existe un servicio de transporte rural, que algunos de los ganaderos que llevan a la cabecera municipal todos los días la leche y queso, les den el aventón, a quienes se lo solicitaban en la carretera. Pero ahora ya no lo hacen, y el argumento es el mismo: porque vo...

Las campañas y los candidatos a gobernador

Por Miguel Angel Cristiani G. Para quienes piensan que los precandidatos a gobernador del estado de Veracruz todavía no logran convencer a la ciudadanía de quien es la mejor opción, de que como se dice en el lenguaje político “no levantan”, hay que recordarles que aún no se inician las campañas abiertas, se supone que ahora están en el período de convencimiento a los militantes de sus respectivos partidos y alianzas para que los elijan primero como sus candidatos oficialmente. Aunque en los hechos, al no tener un adversario en la competencia interna, prácticamente ya están definidos los que será los candidatos oficiales. Se supone y es de esperarse que cuando sean ungidos candidatos, comiencen las campañas con todo, porque hasta ahora hay que decirlo también, se han visto muy pobres todos. Cuitláhuac García hace su campaña montado a la sombra de los recorridos que realiza el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien como es de esperarse, atrae toda la atenció...

El peso de la iglesia en las elecciones

Por Miguel Angel Cristiani G. Uno de los factores de peso real que pueden influir en los resultados de las elecciones de este año, es el de la participación de la iglesia católica, por la gran influencia que tienen entre los millones de feligreses que acuden a las iglesias en toda la entidad veracruzana. Aunque en la Constitución General de la República y las leyes respectivas se establece que las iglesias y sus miembros no pueden participar en política, induciendo a la ciudadanía a votar por determinado partido o candidato, ya sea desde la mismísima presidencia de la república, gubernatura, senado o diputaciones, lo cierto es que al final de cuentas si tienen una fuerte influencia al poder favorecer o inducir la participación ciudadana. Hay que aclarar que en ningún momento se va a escuchar a un sacerdote que desde el púlpito haga un llamado a los cristianos a que voten por determinado partido o candidato, -eso no está permitido por ninguna legislación- pero lo que sí se pued...

El liderazgo político

Por Miguel Angel Cristiani G. Ahora que recién comienzan las administraciones municipales en el Estado de Veracruz y que nos encontramos en pleno proceso electoral para elegir desde el mismísimo presidente de la república, senadores, diputados locales y federales, resulta interesante referirnos a las características que deben de reunir quienes pretendan convertirse en líderes políticos en nuestros días. Esos puntos característicos son los que deberían de tener como determinantes en su manera de actuar y de ser en todo momento, no solamente cuando andan en campaña en busca del voto, sino también cuando ya se encuentran disfrutando del poder público. Uno de esas características que deberán procurar quienes busquen obtener un liderazgo político, es el de la credibilidad, que desafortunadamente por el mal uso que se ha hecho, ahora ya casi nadie cree en los “lideres” y mucho menos en sus promesas de campaña. Los expertos han dicho que la credibilidad es la cualidad más important...

El nuevo discurso de Américo en el PRI

Por Miguel Angel Cristiani G. Este fin de semana se llevo a cabo el tan anunciado relevo en la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, con la llegada de Américo Zúñiga Martínez no se trata simplemente de cambiar a los dirigentes del partido, sino que se requiere de un cambio definitivo en la forma de hacer política. Desde el discurso de toma de posesión del ex alcalde xalapeño, se notó la capacidad de orador de Américo Zúñiga Martínez, pues no se limitó a leer un discurso previamente elaborado, sino que dio muestras de que se trata ya de un político con total capacidad de orador. Desde el inicio de su mensaje, captó la atención de todos los militantes priistas que abarrotaron el auditorio del CDE del PRI, con un mensaje enérgico y firme, con propuestas y retos a cumplir. Hay que recordar que Américo Zúñiga Martínez es heredero de las capacidades oratorias de su padre el maestro Guillermo Zúñiga Martínez quien fuera precisamente Premio Nacional de Oratoria y que grac...

Buscará Perote ser Pueblo Mágico

Por Miguel Angel Cristiani G. Perote, Ver.- Uno de los temas que habrán de ser impulsados en la nueva administración municipal de Perote es el del desarrollo de la industria turística, para lo cual se reunieron autoridades y dirigentes del sector hotelero, con el propósito de definir las estrategias que se habrán de seguir para lograr en primera instancia, la denominación de Pueblo Mágico. Este viernes se efectuó una reunión en la que participaron el presidente municipal Juan Francisco Hervert Prado; el diputado local por el distrito de Perote, Carlos Antonio Morales Guevara y dirigentes del sector hotelero. Tanto las autoridades como los representantes del sector hotelero coincidieron en que habrán de unir sus esfuerzos con el propósito de que se llegue a la culminación de Perote como Pueblo Mágico. Comentaron que se cuenta con todos los requisitos que se exigen para obtener ese título, que significa además de un símbolo de identidad, el poder tener acceso a recursos feder...

¿Reestructurar la deuda de San Andrés Tuxtla?

Por Miguel Angel Cristiani G. El Congreso del estado de Veracruz, en su décima primera sesión ordinaria, celebrada este jueves, recibió la solicitud del presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay para que le autoricen “reestructurar el contrato de crédito celebrado con una financiera local” la cual fue turnada a la Comisión de Hacienda Municipal para que analice los términos en los que se pretende establecer lo que los especialistas consideran como contraer deuda. Lo primero que habrá de determinar cuál es el monto de la deuda que se pretende “restructurar” que en realidad es volver a contratar la deuda con alguna otra institución. Otro de los aspectos que se deben de tener en consideración, es a cuantos años se va a reestructurar porque pudiera ser que se estuvieran comprometiendo los recursos no de una ni de dos, sino hasta de tres o cuatro administraciones municipales, dependiendo del número de años a que se contrate. También hay que tener en consi...

Los diputados y el cuento de ahí viene el lobo

Por Miguel Angel Cristiani G. Pareciera que a los y las diputadas del Congreso de Veracruz les está pasando lo mismo que el cuento del pequeño “Pepe y el Lobo” que de tantas veces que quisieron espantar con el grito de que “ahí viene el lobo” cuando en realidad llegó, ya nadie le creyó. Lo anterior, luego de que desde hace días dieron a conocer las convocatorias para que los ciudadanos veracruzanos interesados en formar parte de los Órganos Internos de Control de diversos organismos autónomos y para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, presentaran sus documentos para concursar entre los aspirantes. Pero resulta que como es ya bien sabido, cuando se trata de elegir a algún funcionario, ya sea por una terna propuesta por el Gobernador del Estado en turno o por el pleno de los diputados en votación “secreta” da la casualidad de que siempre es elegido alguien que de alguna manera está vinculado con el titular del Poder Ejecutivo Estatal. Así ha sido desde s...