Por Miguel Angel Cristiani G.
Aplicando la sentencia popular de que "el que parte y
recomparte le toca la mejor parte", los y las diputadas del Congreso de
Veracruz, que son los responsables de autorizar la Ley de Ingresos y Egresos
del Gobierno del Estado, no se conforman con el sueldo de $58,123.38 -más de cincuenta y ocho mil pesos
mensuales- sino que también reciben un bono extra cada mes de otros $40,000.00
pesos por concepto de “subsidio legislativo” y por concepto de gestoría y
desarrollo de actividades legislativas otros $45,000.00 pesos, lo que sumado
hacen un total de percepciones por $143,123.38 (Ciento
cuarenta y tres mil ciento veintitrés pesos con 38 centavos).
Esos ingresos no los tiene ni el mismísimo gobernador del
estado, Miguel Angel Yunes Linares, ni ningún otro de los llamados servidores
públicos, en todo el Estado.
Aunque se supone que de acuerdo con la ley nadie puede tener
un sueldo o ingresos superiores a los del Ejecutivo Estatal.
Esos $143,123.38 pesos mensuales son independientes de “otros
apoyos” como viáticos y aunque usted no lo crea, los y las diputadas del
Congreso, no tienen que pagar el impuesto sobre la renta, las cuotas al IMSS y
al IPE, como todos los servidores públicos, porque también les son subsidiados.
Hay que reconocer que toda esa información se encuentra en
la página de la Legislatura Estatal disponible para ser consultada por todo
público, por lo que nosotros nos dimos una clavadita por los archivos y
encontramos datos verdaderamente reveladores, de la nómina del Congreso, que ya
habremos de ir “deshojando”.
Por principio de cuentas, en la nómina publicada figuran un
total de 770 empleados o servidores públicos, incluyendo a los y las diputadas,
lo que hace una suma de $18,147,244.36 más de 18 millones de pesos mensuales.
De acuerdo con el monto total de ingresos que recibe cada
diputado y diputada del Congreso local que suman más de $143,123.38 pesos,
habría que señalar que se estaría violando precisamente el artículo 41 de la
Ley de Egresos que establece que “las percepciones ordinarias netas después de
impuestos y deducciones mensuales autorizadas para los servidores públicos de
las Dependencias y Entidades de no podrán ser superiores a lo que percibe
mensualmente el mismísimo Gobernador del estado y que es de $74,938.00.
Ni los Secretarios de Despacho y Homólogos (SIC) que tienen
una percepción de $60,540.00
Los Subsecretarios ganan -según la Ley de Egresos- $52,320.00.
Un Director General, Coordinador de Asesores y Homólogos,
ganan $50,274.00.
Un Director de Área y sus Homólogos ganan casi lo mismo que
un diputado -supuestamente- $40, 476.00.
El truco en el total de ingresos mensuales de los y las
diputadas del Congreso local es que en el archivo donde se presentan las
remuneraciones netas se informa de un monto de $58,123.38 pesos mensuales, pero
en otra parte del mismo archivo están otros dos conceptos el denominado SUBSIDIO
LEGISLATIVO por $40,000.00 y el
denominado GESTORÍA Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS por $45,000.00 mensuales que redondean
el total de ingresos por $143,123.38 pesos, que es lo que en realidad perciben mensualmente
todos y cada uno de los legisladores veracruzanos.
Porque hasta ahora no se sabe, que tengan que presentar
comprobantes de en que se gastan esos 40 mil pesos del Subsidio Legislativo, ni
de los 45 mil pesos por Desarrollo de Actividades Legislativas.
Lo que significa que son $143,123.38 pesos, libres de
impuestos.
Con razón todo mundo quiere ser diputado, con esos “ingresos”
mensuales, ni el mismísimo titular del Poder Ejecutivo los tiene.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario