Por Miguel Angel Cristiani
El pasado lunes en las instalaciones del Hospital Regional
de Poza Rica, se inició un proceso de “inventario” en el área de farmacia, se afirma
que a partir de la fecha, se habrá de entregar a una empresa prestadora de
servicios.
La empresa no solamente se encargará de suministrar los
medicamentos sino también de la administración de la farmacia.
Lo que significa una amenaza para el personal que
actualmente trabaja en esa área, porque al llegar una nueva administración
privada, simplemente serán despedidos.
De esta manera, los empresarios farmacéuticos no solo venderán,
sino también administrarán, lo que hasta ahora es una farmacia de gobierno, que
será de un particular, con todo y local dentro del hospital.
Buen negocito.
Nos comentan nuestros amigos del norte del estado, que por
el momento únicamente están informando al público que supuestamente están
haciendo un inventario, pero se considera que a partir de la fecha, quedó
subrogado el servicio.
Pusieron un aviso de que no había servicio por inventario
prácticamente lo pararon por 48 horas, en un hospital general. ¡Imagínese!.
No se sabe si esa esa subrogación es solamente en el
Hospital Regional de Poza Rica o si la misma medida se adoptará en todo el
estado.
Está llegando mucha gente nueva, en todas las áreas, en el
Hospital Regional Poza Rica.
Son muchas las necesidades físicas, por falta de recursos de
mantenimiento, que tiene el Hospital Regional de Poza Rica, algunas de ellas
han sido publicadas en los medios de comunicación local.
Además de que constantemente están cambiando al director del
hospital y eso no viene desde la administración pasada, por las pugnas políticas
al interior de éste, generadas por los cambios de secretario de salud a nivel
estatal.
Todo eso ha venido generando una desestabilización social en
su administración y por supuesto sin seguridad en el personal en materia de
trabajo
Cabe señalar que el Hospital Regional de Poza Rica tiene
paralizada una obra de ampliación en el área de Urgencias, que actualmente
funciona como Maternidad, el lugar donde se encuentra funcionando urgencias en
la actualidad, supuestamente es en forma provisional, pero eso ya tiene más de
6 años.
Al parecer también es por problemas legales con la
constructora.
Hace aproximadamente un año se inició la remodelación de una
de las clínicas ubicadas en Poza Rica, en concreto la de la Colonia Manuel
Ávila Camacho conocida como Ichante, dicha obra también está paralizada y en la
actualidad está funcionando en una casa en ese mismo sector como clínica
asistencial.
También relacionado con el sector salud, aquí en Xalapa, el
juzgado Decimoctavo de Distrito en el Estado de Veracruz negó un amparo al ex
secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera.
Anaya Rivera trabajó en la dependencia durante el inicio de
la administración de Javier Duarte y buscaba la protección de la justicia
federal, según el expediente 650/2017.
Anaya Rivera reclamaba el amparo contra una orden de
aprehensión del Juez de Control de Pacho Viejo y otras autoridades.
El ex secretario estuvo al frente de la Secretaría de Salud
de 2010 hasta 2013, y fue el primero de 3 secretarios en la dependencia.
También se vio involucrado en los videos de Boca del Río donde funcionarios estatales se ponían de acuerdo para distribuir recursos en campañas electorales.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario