Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Uno de los
principales problemas que sufren todos los días la mayoría de los habitantes de
la capital del estado, es sin lugar a dudas el del transporte público para
poder trasladarse de un punto a otro de la ciudad de Xalapa.
Este problema se ha
venido agudizando en la medida en que ha ido creciendo la mancha urbana, que
forma parte ya de una zona conurbada que comprende no solo al municipio de
Xalapa, sino también a Banderilla, Emiliano Zapata y San Andrés Tlalnehuayocan.
El crecimiento urbano
le ha ido ganando la carrera a las autoridades encargadas de poner orden en el
funcionamiento del transporte público.
Para poder
trasladarse de un punto a otro extremo de la ciudad, hay que tomar dos y hasta
tres camiones, lo que significa un elevado costo para los usuarios.
Por eso es muy
importante la propuesta del candidato a la presidencia municipal de Xalapa,
Alejandro Montano Guzmán quien no solamente se limita a decir -como hacen
muchos- que van a resolver el problema, pero no dicen como.
Alejandro Montano
Guzmán es un político xalapeño que no solo conoce los problemas de la capital,
sino que tiene respuestas y acciones para solucionarlos.
Precisamente en una
reunión con docente y estudiantes de la Universidad Anáhuac de Xalapa, explicó
con todo detalle cómo se implementará el funcionamiento del Metrobús, con lo
que se pondrá orden a las 150 rutas de autobuses urbanos y los 12 mil 500 taxis
que actualmente circulan en la ciudad.
El candidato que
busca el voto ciudadano para este 4 de junio bajo los colores del PRI y PVEN
reveló que el Metrobús de Xalapa es un proyecto integral de mediano plazo, con
tres rutas: 1) Banderilla-Chedraui Karam-Coatepec, 2) Banderilla-Chedraui
Karam-Emiliano Zapata, por Lázaro Cárdenas y 3) Sefiplan-Coatepec, por Ruiz
Cortines.
Reveló algunos de los
detalles en los que se trabaja ya desde ahora, como son
Los que se contemplan
como parte de esta obra: construir terminales, patios de maniobras y talleres
de mantenimiento, asimismo puntualizó a los estudiantes que además de la
participación de capitales privados, se pretende solicitar recursos federales a
través del programa de zonas metropolitanas, ya que con este sistema de
transporte se beneficia también a los municipios circunvecinos de Banderilla,
Jilotepec, Coatepec, Emiliano Zapata y San Andrés Tlalnelhuayocan.
Montano Guzmán reveló
que ya estableció contacto con la empresa Cemex, que es la que realiza los
estudios de factibilidad de la obra, las vías de circulación y demás
infraestructura necesaria, así como con ejecutivos del grupo ADO, quienes son
concesionarios en la Ciudad de México, Puebla y que están interesados en el
proyecto de Xalapa.
Pero además informó
que ya estableció acercamiento y diálogo con los concesionarios de las rutas de
transporte urbano de la capital, a quienes les ha planteado la necesidad de
sacar los autobuses grandes del centro de la ciudad e introducir vehículos más
pequeños de máximo 20 pasajeros, para darle fluidez a la vialidad en nuestras
calles que son estrechas, además socializará con los vecinos de diversas zonas
de la ciudad para solucionar el problema de estacionamientos, ya que vienen
para Xalapa el sistema de ejes viales donde no se permitirá estacionarse a
ningún tipo de unidad que obstruya la circulación.
El abanderado de la
coalición “Que Resurja Veracruz” aseguró que el desarrollo de las obras y sus
acciones serán dentro del marco de la ley y transparentes para que no haya
lugar a dudas.
En la plática con
maestros y alumnos de la Anahuac, Montano Guzmán habló de los principales
puntos contenidos en su plataforma electoral, entre otros temas el expuso cómo
resolver el problema del abasto de agua para nuestra ciudad, la instalación de
15 mil cámaras de seguridad, crear zonas de esparcimiento y rescate de espacios
públicos, policías de colonia, la creación de un corredor industrial donde se
generen más empleos, reducir impuestos y establecer un horario de trabajo para
los empleados municipales de 8 de la mañana a 17 horas con el fin de fomentar
la convivencia de las familias, mientras que después de las cinco se
establecerán guardias en determinadas áreas y se crearán empleos de medio
tiempo.
Alejandro Montano
Guzmán es un político xalapeño que tiene experiencia en la administración
pública, ya que cuando estuvo trabajando en la administración del gobernador
Miguel Alemán Velasco fue en gran parte, el encargado de dar atención y
resolver muchos de los problemas que se tuvieron que enfrentar en ese tiempo.
Por ello es que ahora
que ha decidido participar en la contienda municipal, tiene la experiencia
necesaria no solo para conocer la problemática, sino lo más importante, tiene
las soluciones que hay que aplicar para lograr dar solución y respuesta a las
necesidades de los xalapeño.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario