Por
Miguel Angel Cristiani G.
Una
regla -no escrita- del sistema político mexicano es que cuando se lleva a cabo
el cambio de gobernador en una de las entidades de la República, corresponde al
mandatario entrante, el proponer los cambios de titulares de las dependencias
federales en ese estado, para permitir un mejor desempeño y coordinación.
Como
es bien sabido, los delegados de las distintas secretarías de estado del
gobierno federal y de los organismos de la federación, son nombrados por el presidente
de la República y generalmente es a través de la Secretaría de Gobernación,
como se hacen dichos cambios.
De
esta manera, el gobernante entrante puede proponer a quienes lo acompañarán en su
gobierno para principalmente llevar a cabo los programas y recursos que las
dependencias federales habrán de aterrizar en la entidad.
Pero
resulta que en este estado de Veracruz, por diversas causas y motivos, en la
actualidad hay vacantes, es decir no existe un titular, en seis de las
delegaciones y dependencias federales que se supone deben de estar funcionando
en el estado.
Se
desconocen los motivos por los cuales no han sido nombrados los remplazos de
esos titulares, pero como es comprensible, al no haber titular en la
dependencia, pues prácticamente se paralizan todas las actividades y programas
que se deben de ejecutar.
La
relación de dependencias federales que permanecen sin titular o delegadado son
las siguientes:
Secretaría
de Educación SEP.
Secretaría
del Trabajo y Previsión Social STPS,
Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Veracruz, CDI
Procuraduría
Federal del Consumidor PROFECO,
Comisión
Nacional Forestal CONAFOR,
Instituto
Nacional de Migración INM.
Pero
otro dato interesante y revelador es que existen delegados federales que fueron
nombrados desde la llegada de Vicente Fox a la presidencia de la república y
que fueron ratificados, como era de esperarse, en la administración también
panista de Felipe Calderón, y en el gobierno de Enrique Peña Nieto siguen sin
ser cambiados.
Como
pareciera que la federación tiene en el olvido al estado de Veracruz, o que no
le importa lo que suceda, el delegado de la Secretaría de Gobernación puso en
marcha hace unos meses un programa de acercamiento de los delegados federales
con la comunidad, “hay que sacarlos de sus oficinas para ir a resolver y
atender a la población” fue la orden que se dio.
Los
delegados federales tienen que estar más cercanos a la gente, que se vea que
están haciendo, fue otra de las instrucciones.
Por
ello el delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Ángel Isaac
Ochoa Pérez ha asumido la función de coordinar a las demás delegaciones y
aplicar lo que denomina una política de puertas abiertas.
Aunque
como nos encontramos en periodo electoral y los funcionarios de todos los
niveles se supone no deben hacer apariciones en actos públicos, pues
aparentemente también está suspendidas las reuniones que realizaban en
distintos puntos de la entidad para que los titulares fueran a informar de los
programas y acciones que están ejecutando.
Aunque
la ausencia de titulares en varias delegaciones pudiera parecer un hecho sin
importancia, la verdad es que resulta un serio problema, sobre todo para
quienes tienen que realizar algún trámite en esas dependencias, ya que como no
hay un responsable, los programas que pudieran estar operando, se detienen por
completo, hasta por el simple detalle de que no hay quien los firme.
Ahora
que en el gobierno estatal se han dado una serie de despidos masivos en
diversas dependencias, resulta también inexplicable el que no se aprovechen las
plazas y posiciones que se tienen en las dependencias federales para ocuparlas
con veracruzanos.
Aunque
en algunas delegaciones federales, ya se hayan acomodado a familiares y amigos,
como también suele suceder.
Pero
como diría mama Goya….esa es otra historia.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario