Por Miguel Angel Cristiani G.
A escasos seis días de que se
lleven a cabo las elecciones municipales, a tres días de que comience la veda
de publicidad de los candidatos, Carlos Luna Escudero, abanderado del
Movimiento Ciudadano asegura que tiene la oportunidad de contar con el voto
mayoritario de los xalapeños, que contrario a lo que ocurrió en la pasada
elección su voto fue de castigo en contra del PRI en esta ocasión es el perfil
del candidato y sus propuestas para lograr un cambio en la administración municipal.
En una reunión con la
Asociación de Comunicadores Veracruzanos que encabeza el periodista Pepe
Valencia, el candidato de Movimiento Ciudadano resume sus actividades de
campaña y perfila un resultado:
Quiero decirte con total
certeza, que nos han recibido muy bien, como una opción diferente, hay
muchísima incredulidad hacia los partidos políticos, sobre todo los
tradicionales, en Xalapa tenemos una comunidad agraviada, indignada, hay que
caminar y platicar con la gente, para sentir que están en contra de los
partidos y los políticos.
Ese es el mensaje de la
ciudadanía, ya no quieren más políticos, ya no quieren más partidos, de verdad,
nosotros a pesar de las campañitas de lodo que me han echado, -agrega Carlos Luna
Escudero- yo no tengo cola que me pisen, no le debo nada a nadie, nunca he
vivido del presupuesto, cuando le explicas a la gente que hay un elemento que
me distingue de todos los demás candidatos, no estoy afiliado a ningún partido
político, ni siquiera Movimiento Ciudadano, que efectivamente me dio la
oportunidad de abanderar su proceso electoral y consideré elementos que pueden
servir.
En cuanto al recibimiento de
los ciudadanos, creo que ha sido muy positivo y no soy ingenuo, -advierte- si a
estas alturas yo viera que no tengo posibilidades, ni le hago al cuento.
Hay una coyuntura muy
importante, en donde no se quiere a los políticos, donde los perfiles con todos
los candidatos, tenemos nuestros asegunes, entonces hay una oportunidad, que ahí
está y que va a depender del flujo de gente que vaya a votar.
Lo que he encontrado en
Xalapa es que hay un profundo deseo de cambio, y de un nuevo rumbo para la
administración municipal, en eso sustento todo mi trabajo y en eso sustento
todo mi recorrido y toda mi campaña.
Yo creo que tenemos muy
buenas posibilidades de dar la sorpresa.
Si algo tuve la oportunidad
de conocer en este recorrido es la opinión que tiene la gente sobre MORENA, ya
se perdió el encanto, los golpes que le han dado a la credibilidad de morena
por los actos de corrupción de su gente, han sido significativos.
He caminado por donde viven
los candidatos, sus vecinos se expresan mal de ellos, por soberbios, por ajenos
a los problemas locales y no estoy diciendo mentiras, mucha gente ya no cree en
MORENA.
Ciertamente MORENA es una
marca, y hay que respetar, pero su candidato, aunque es un hombre con
instrucción académica, le falta conectar con la gente, ese es el problema del
candidato de MORENA no conecta, lo acusan de soberbio y no conecta con la
sociedad.
Yo creo que no la va a tener fácil
MORENA, sin duda va a estar en los primeros lugares, pero ya no va solo, como
la vez pasada, creo que entre nosotros dos está la posibilidad de ganar la
elección, pero nosotros estamos confiados de que el voto de los xalapeños va a
ser por una nueva opción.
He caminado alrededor de
cuatrocientos kilómetros, -caminados no en camioneta- he visitado más de
cuatrocientas colonias de las seiscientas que hay en Xalapa y he recogido
muchísimas experiencias de los xalapeños, conocido de cerca su problemática, he
sabido de sus necesidades y también de sus propuestas, porque hay que decirlo
también, el cuadernillo que contiene mis 50 compromisos por el municipio, no es
una propuesta mía, es propuesta de los xalapeños que hemos ido recogiendo a lo
largo de los últimos ocho años que hemos caminado la ciudad.
Con esta, van ya seis vueltas
que le doy a Xalapa, completita, desde que fui director de servicios
municipales del ayuntamiento en la administración de David Velasco.
Los problemas de los
xalapeños yo los ubico en tres pistas, uno la seguridad pública, que es un tema
central en todas las zonas de Xalapa -en todas, no hay una sola- que esté a
salvo de la delincuencia.
La segunda propuesta tiene
que ver con el desarrollo económico, que fundamentalmente se da sobre la falta
de generación de empleos, hay muchos contrastes sociales en Xalapa, mientras
que el 85 por ciento de la riqueza se divide únicamente entre el 15 por ciento
de la población, el otro 85 por ciento de la población solamente dispone del 15
por ciento de la riqueza, por lo tanto, los contrastes sociales son enormes,
verdaderamente terribles.
El otro tema donde
evidentemente hay problemas en Xalapa, es la falta de infraestructura urbana,
me refiero a agua potable, drenaje, pavimentación, guarniciones, banquetas,
todo lo que hace posible que los xalapeños tengan mejores condiciones de vida.
Sobre estas tres grandes
pistas se encuentran los problemas de Xalapa.
Como entrarle a este rezago
que implica 20 años de rezago respecto a otras ciudades.
El primer elemento es ver de dónde
obtenemos recursos, porque “no se pueden proponer cosas de pura salivita”,
tenemos que ver cómo podemos disponer de más recursos y la única manera que
vamos a tener en la administración municipal a partir del primero de enero, son
los recursos propios, entonces tenemos que hacer una revisión y ajustes en la
forma en que se viene gastando el presupuesto.
Por ello estamos proponiendo
un ajuste del 15 por ciento en el gasto corriente.
Quiero decirles que mi
planilla ni yo hemos vivido de la política, ni aspiramos a vivir de la
política, cada uno tenemos nuestras propias actividades o bien comerciales o
bien profesionales, por ello estoy proponiendo que a la nueva administración de
subdirectores para arriba nos ajustemos el salario al cincuenta por ciento, no
es posible que un regidor gane más de cien mil pesos, que un funcionario de
nivel dirección ande por un salario similar, es una ofensa para los xalapeños
que o no tienen empleo o ganan salario mínimo, cuando mucho.
Hay que eliminar muchas
partidas, todo lo que se libere, hay que metérselo en primera instancia a la
obra pública, para eso necesitamos ordenar con un nuevo plan de crecimiento
territorial para la ciudad hacia dónde vamos a direccionar la obra pública,
porque Xalapa ha crecido como un pulpo, por todos lados y en la gran mayoría de
los casos no hay los servicios necesarios.
Tenemos que planificar el
crecimiento de la ciudad, no hay de otra, advierte Carlos Luna Escudero
candidato del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario