Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
A
escasos siete meses de que terminen las actuales administraciones municipales,
en la segunda sesión ordinaria de la Legislatura del Estado, se autorizaron este
martes de manera expedita, la contratación de créditos millonarios que varían
en los montos de acuerdo a la importancia del municipio de que se trate.
Aunque
recientemente se estuvo discutiendo vehementemente la solicitud del gobierno
del estado para “reestructurar” la deuda que se tiene con diversas instituciones
bancarias, ahora en el caso de algunos de los 212 municipios, no se presentó
ninguna objeción y fueron autorizados por los y las señoras diputados, aunque
no se especificó cuál será el destino que tendrán esos recursos millonarios.
Resulta
interesante el hecho de que en anteriores solicitudes presentadas por algunos
ayuntamientos para realizar obras públicas no fueron autorizados, pero en
cambio ahora se autorizaron por los diputados del Congreso veracruzano.
Pero
finalmente este martes, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, sacó un
paquete de solicitudes en la que los ayuntamientos que ya se van en unos meses,
les autorizan a contratar créditos millonarios, para pagar deudas y obras
públicas.
Así
las cosas, al municipio panista de Boca del Río le autorizaron un crédito por
hasta un monto de 100,000,000.00 cien millones de pesos.
Para
Altotonga se autorizaron 13,900,000.00 trece millones novecientos mil pesos.
Otro
de los municipios beneficiados con la autorización de un crédito por hasta un
monto de 12,000,000.00 doce millones de pesos es el de Huatusco.
Los
diputados y diputadas autorizaron también al municipio de Nanchital de Lázaro
Cárdenas del Río un crédito de un monto de hasta 32,000,000.00 treinta y dos
millones de pesos.
Para
el municipio de Oteapan fueron 10,000.000.00 millones de pesos.
Al
municipio de Playa Vicente se le autorizó a contratar “bajo las mejores
condiciones de mercado, un crédito con cualquier institución de crédito o
integrantes del sistema financiero, hasta por un monto de 20,300,000.00 veinte
millones trescientos mil pesos, incluidos los gastos y costos relacionados con
la contratación, que en su caso financie la institución acreditante.
Al
municipio de Pueblo Viejo se le autorizó un crédito hasta por un monto de
48,000,000.00 cuarenta y ocho millones de pesos.
Al
municipio de Rafael Delgado un préstamo hasta por 7,000,000.00 millones de
pesos.
Al
de Tantoyuca hasta un monto de 65,373,912.00 sesenta y cinco millones
trescientos setenta y tres mil novecientos doce pesos.
En
el paquete de créditos autorizados también figura el municipio de Tlilapan con
un monto de 3,200,000.00 tres millones doscientos mil pesos.
A
Zontecomapan le fueron autorizados 6,000,000.00 seis millones de pesos.
Para
el municipio de Tuxpan son 30,000,000.00 millones de pesos.
En
la abultada relación de 57 asuntos que fueron tratados en la sesión del
Congreso, también llama la atención un paquete de concesiones para el servicio
de alumbrado público con una empresa denominada NL Technologies S.A. de C.V. en
el caso del municipio de Altotonga es por un plazo de 12 años.
En
similares términos fueron aprobados los dictamenes de la Comisión Permanente de
Hacienda Municipal, para autorizar la concesión del equipos nuevos de
tecnología led y su mantenimiento en los municipios de Camerino Z. Mendoza por
un plazo de 10 años, en Castillo de Teayho el plazo es para 15 años, en el
municipio de Chalma es por 15 años, en Chiconquiaco la concesión a la empresa
NL Technologies S.A. de C.V. es por un plazo de 15 años, en el municipio de
Citlaltepetl es por un plazo de 15 años, en el municipio de Espinal es por 15
años, en Gutiérrez Zamora es por 12 años y en Tuxpan la concesión de la
instalación y mantenimiento de los equipos es por un plazo de 10 años.
En la sesión también se
turnó a las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos
Constitucionales, la solicitud de la Fiscalía General del Estado para declarar
la procedencia de la acción penal contra la diputada con licencia Eva Felicitas
Cadena Sandoval, en razón de que actualmente se le instruye investigación
ministerial, en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en la
atención a denuncias contra periodistas y/o comunicadores de dicha fiscalía,
con motivo de las conductas cometidas durante su encargo, en agravio del
adecuado desarrollo de la función electoral.
También fue turnada a la
Junta de Coordinación Política el exhorto de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, para determinar la procedencia de la nulidad, rescisión o
revocación de todas las concesiones, contratos, proyectos de prestación de
servicios y asociaciones público privadas otorgados a la empresa Brasileña
Odebrecht, S.A. sus filiales y subsidiarias en virtud de las diversas denuncias
de actos de corrupción presentadas en su contra ante autoridades
internacionales y nacionales, en la que se ha hecho pública la probable
participación de servidores públicos mexicanos.
Pero como bien diría Pancho
López el filósofo de mi pueblo, esa es otra historia….
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario