Por Miguel Angel
Cristiani G.
Los señores y
señoras diputadas del Congreso Estatal –levantaron sus deditos, como lo hacen
siempre- para dar entrada a la iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa
que busca brindar autonomía presupuestal a la Universidad Veracruzana, aunque
hay que advertir que no es tiempo aún, de echar las campanas a vuelo.
Se trata de un mero
trámite burocrático, porque seguramente que ninguno de nuestros notables
legisladores, habrá de votar en contra de que se le otorgue la autonomía
presupuestal a la UV y que se destine al menos el 3 por ciento del Presupuesto
General del Estado.
Pero si analizamos
un poco más al detalle la propuesta –que implica modificación a la Constitución
de Veracruz- veremos que en realidad se trata de una jugada digna del príncipe
de la política Maquiavelo, por varias razones.
Para empezar, la
actual Legislatura ya no podrá llevar a cabo la aprobación y modificación a la
Constitución, porque para hacer cambios se requieren de dos sesiones ordinarias
y los y las señoras diputadas, afortunadamente ya se van en noviembre y no
tendrán el tiempo suficiente.
Así que el trámite
se prolongará hasta el año entrante, cuando entren nuevos diputados, que
esperemos sean mejores que los actuales, aunque la experiencia nos dice que
siempre son peores.
El etiquetar el
destino de al menos 3 por ciento del Presupuesto General del Estado, también
lleva mucho de jiribilla, pues le tocará entregar esos recursos al próximo
gobernador del estado, ya sea Héctor Yunes Landa o Miguel Angel Yunes Linares,
los dos se han comprometido públicamente a dar y pagar todo lo que pide la
Universidad Veracruzana.
El hecho de dotar de
autonomía presupuestal a la UV, significa que podrá gastar los recursos
multimillonarios en lo que se le ocurra o pretenda justificar como necesario
para mejorar la educación superior en la entidad.
Habría que
advertir, que si bien se otorgará la autonomía presupuestal, eso no significa
que no tenga que entregar cuentas y ser auditada –por la federación y el
estado- de los millones recibidos.
Así las cosas,
sería interesante que se empezar a rascar –por ejemplo- en la licitación de la
compra de medicamentos por millones de pesos, que según versiones dejó una
mochada igualmente millonaria a quien decidió cual sería la empresa que se
encarga de surgir a las farmacias de la UV.
Otro aspecto interesante a auditar, es el
número de personas que han sido incluidos en las nóminas de las dependencias e
institutos de la Universidad Veracruzana, durante la presente administración y
que ahora gracias a la autonomía financiera, podrá seguir metiendo a quien le
venga en gana, sin mayores problemas.
Y ya encarrilados en
ese tema, sería recomendable una auditoría al personal que cobra como
investigadores, que no producen más que penas, pero ningún trabajo de
investigación realizan, simplemente se presentan a cobrar su sueldo, incluso se
podrían llevar una buena sorpresa, de que muchos aviadores, como ocurrió con la
SEV, nada más aterrizan cada día de cobro y el resto se la pasan en sus casas e
incluso en otros empleos en el gobierno estatal.
Si a nivel federal
y estatal se está apretando el cinturón, es tiempo que en la Universidad Veracruzana
también se pongan a dieta, para bajar..... el gasto multimillonario.
Comenta el filósofo
del pueblo que este viernes venció el plazo para que los funcionarios públicos
que aspiran a ser candidatos a una diputación en la próxima Legislatura
renuncien a sus cargos, por ello la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura
local aprobó las solicitudes de licencia temporal, no renuncia definitiva, sin
goce de sueldo, de los presidentes municipales de Naolinco, Francisco Javier
Guevara Gómez; Paso de Ovejas, Ana Rosa Valdés Salazar; de Juan Rodríguez
Clara, Amanda Gasperín Bulbarela; Zacualpan,
Julián Luna García; de Soledad de
Doblado, Martha Utrera Ortega, Altotonga, Carlos Antonio Morales Guevara y de
Huayacocotla, Fernando García Castillo, quienes podrán regresar a sus
respectivas alcaldía, en caso de que no logren una candidatura o pierdan la
elección.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario