Ir al contenido principal

Crece la mancha urbana en Xalapa

 Por Miguel Angel Cristiani G.

Poco a poco, día a día, casi de manera subrepticia va creciendo la mancha urbana de la capital del estado, con la construcción de viviendas, que inexplicablemente cuentan con los permisos para derribar las pocas zonas arboladas que aún quedan y que irremediablemente van desapareciendo, sin que aparentemente a nadie preocupe.

El crecimiento explosivo de la ciudad se ha dado hacia el sur, en donde han sido creados innumerables fraccionamientos y unidades habitacionales, que de manera discreta, van derribando las arboledas, para transformarlas en viviendas.
Pero la expansión de la mancha urbana, no es exclusivo del sur de la ciudad, también en el norte, en los límites con el municipio de Banderilla, se viene registrando ese fenómeno de derribar enormes árboles, en lo que era el casco de la ex hacienda de Lucas Martín, para construir viviendas.

La edificación de casas, se viene haciendo, en lo que son refugios de la flora silvestre que encuentran en ese lugar un lugar donde descansar, pero que lentamente, en forma sigilosa, se desmontan cerros, en donde habían logrado sobrevivir enormes y centenarios árboles.

Bajando por la avenida empedrada, por la entrada de la ex hacienda de Lucas Martín, en un cerro, se empezó primero con unas cuantas casas sobre la rúa, pero ahora están tirando el resto de los árboles que quedan en la parte posterior, para continuar con el derrame de la mancha urbana.

Ahora que se celebra todos los días, algún acontecimiento, desde el día del árbol, el día del medio ambiente, el día de la naturaleza, el día de la cultura verde y quien sabe cuántas cosas más, ninguna autoridad federal, estatal o municipal, que se supone deberían de evitar el cambio del uso del suelo y el corte de los árboles para construir viviendas, hacen nada por evitarlo.

Pareciera como si por el contrario, por un lado dieran discursos de apoyo al medio ambiente y por otro, entregaran los permisos necesarios para poder hacer más viviendas.

Es cierto que el desarrollo urbano demanda la construcción de más viviendas para los habitantes de la capital del estado, pero se debería de impedir que las pocas áreas verdes con enormes árboles, como la de Lucas Martín, sea talada hasta desaparecer uno de los pulmones de la ciudad y que todavía sirven para dar hospedaje a la flora silvestre que pasa por ese lugar.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com 
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...