Por Miguel Angel
Cristiani G.
Empezó este sábado
26 y hasta el martes 29 del presente, se habrá de llevar a cabo el Segundo
Encuentro de Medicina Tradicional, en el municipio de Chicontepec, cuyo
propósito fundamental es el de conservar la herencia de la cultura y medicina
tradicional.
Durante muchos
años, la medicina tradicional que practican los llamados hierberos, han sido la
forma de atender y preservar la salud en un buen número de comunidades
principalmente en el medio rural.
Quizás los más
famosos casos sean los de la región de Catemaco y San Andrés Tuxtla, en donde
los rituales de magia se complementan con el uso de hierbas, para preparar toda
clase de limpias.
Pero la Medicina
Tradicional es un concepto mucho más amplio y completo, incluso en la pasada
administración estatal que encabezó Fidel Herrera Beltrán, se habría propuesto
la creación en el municipio de Catemaco, de una escuela para preparar a
estudiantes, médicos, parteras y hierbateros, así como a personal de
dependencias gubernamentales, pero finalmente nunca se llegó a concluir y solo
quedaron los estudios de factibilidad.
Se llegó a contar
con un terreno e instalaciones para que pudiera empezar a funcionar lo que se
conocería como Escuela de Hierveros de Catemaco, pero nunca se pudo concluir el
proyecto.
Ahora en el
denominado Segundo Encuentro de Medicina Tradicional, en el que participarán
etnias Náhuatl, Maya, Totonaca, Hñahñu y Tenek, se continuará con la difusión
de ese tipo de medicina, teniendo como sede en la comunidad de Soltepec, en el
municipio de Chicontepec.
En el encuentro habrá
además de las exposiciones de técnicas de curación, se harán recorridos por el
campo para identificar en sitio, algunas de las plantas que tienen
características curativas.
Entre los eventos
más atractivos del Segundo Encuentro de Medicina Tradicional, se encuentra la
ceremonia ancestral nahuatl denominada Atlatlacualtiliztli- Chikomexochitl ,
que tendrá verificativo el lunes 28 de marzo.
Otro de los
rituales que se tienen programados para el día 29 es subir al Cerro Postectli,
que se ubica en la localidad de Ixcacuatitla.
Como resultado del
interés que se ha despertado en la medicina tradicional, se está analizando la
posibilidad de establecer un consultorio permanente, para que cualquier
paciente pueda llegar y solicitar una revisión y tratamiento con medicina
naturista.
Asimismo, compartió
que se tiene el proyecto para contar de manera permanente con una farmacia, con
consultorio, a fin de que toda persona pueda llegar a pedir una revisión y
medicina tradicional.
Quienes quieran
saber más sobre este Segundo Encuentro de Medicina Tradicional, pueden ponerse
en contacto con los organizadores a través de la red social de Facebook en
donde aparecen como A Corazón Abierto.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario