Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Los cambios anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto
en el gabinete legal y ampliado, habrán de tener también repercusiones en el
estado de Veracruz.
Aunque algunos analistas consideran que en realidad únicamente
se dieron cambios de puestos, más que de funcionarios, ya que la mayoría pasó
de un puesto a otro.
Este reacomodo del gabinete, del que no fueron movidos los
que se estuvieron manejando como posibles a ser removidos, el Secretario de
Gobernación Miguel Angel Osorio Chón y el Secretario de Hacienda Luis Videgaray
Caso, que en consecuencia siguen encabezando las listas de aspirantes a la
sucesión presidencial.
Pero al llegar nuevos titulares a las dependencias
federales, también tendrán que hacer cambios naturales, para acomodar y
designar a los funcionarios de sus respectivos equipos de trabajo.
Entonces ahora que los diputados federales están por
concluir su periodo en el Congreso Federal, también muchos de ellos habrán de
buscar ser acomodados en alguna delegación de las dependencias federales.
Así que no sería nada extraño que se dieran cambios a nivel
estatal de los delegados de las dependencias que están estrenando secretarios.
Hay que recordar que los nombramientos anunciados por el
Presidente de la República en el gabinete legal y ampliado fueron:
Claudia Ruiz Massieu como Secretaria de Relaciones
Exteriores.
José Antonio Meade Kuribreña como Secretario de Desarrollo
Social.
Rafael Pacchiano Alamán como Secretario de Medio Ambiente y
Recursos Naturales.
José Eduardo Calzada Rovirosa como Secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Aurelio Nuño Mayer como Secretario de Educación Pública.
Rosario Robles Berlanga como Secretaria de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano.
Enrique Octavio De la Madrid Cordero como Secretario de
Turismo.
Francisco Guzmán Ortiz como Jefe de la Oficina de la
Presidencia.
Renato Sales Heredia como Comisionado Nacional de Seguridad.
José Reyes Baeza Terrazas como Director General del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Ese reacomodo de las fuerzas políticas a nivel federal,
también habrá de traer consecuencias a nivel local, en donde en la Secretaría
de Desarrollo Social llega José Antonio Meade Kuribreña amigo del senador José
Yunes Zorrilla, quien tendría también el apoyo del secretario de Hacienda Luis
Videgaray para lograr la candidatura del PRI a la gubernatura de Veracruz el
año entrante.
Se pregunta Pancho López el filósofo del pueblo en cuales
delegaciones federales en el estado de Veracruz se aproximan también cambios de
titulares y si el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa aprovechará
también para hacer cambios y ajustes al equipo que lo deberá acompañar en el
último tramo de su administración.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario