Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Al reanudar las conferencias de prensa de los lunes, muy
de mañana, el gobernador Javier Duarte de Ochoa salió a responder a la serie de
señalamientos que se han estado publicando en diversos medios, sobre el
lamentable caso del asesinato de cinco personas en la ciudad de México, entre
ellas el foto periodista Rubén Espinosa Becerril y la egresada de la
Universidad Veracruzana, Nadia Vera.
Qué bueno que aunque tardío, el gobernador haya convocado
a los medios de comunicación en la capital veracruzana, para detallar
información que hasta ahora ninguno de sus colaboradores había dado a conocer.
Por ejemplo, el dato de que de los 11 homicidios
sucedidos en Veracruz, 8 han sido atraídos por la PGR por existir elementos de
federabilidad. Es decir, que a la Procuraduría federal le corresponde
investigar y resolverlos.
Derivado de estos lamentables hechos ocurridos en días
pasados en la capital de la república, ha habido expresiones de preocupación en
diversos ámbitos sobre la vulnerabilidad del medio periodístico.
Reiteró que su Gobierno “está a favor de la libertad de
expresión y en contra de quienes la vulneran”.
“Veracruz tiene una amplia vocación periodística, que nos
distingue como tierra de comunicadores”.
Unos datos para ilustrar lo anterior. Somos el Estado que
más medios de comunicación tiene, y donde más periodistas realizan diariamente
su labor.
Existen en la entidad más de 8,000 periodistas,
reporteros y fotoreporteros; conductores de radio y TV, editores, trabajadores
y empresarios de la comunicación.
Hay más de 1,000 medios locales.
Tres televisoras con señal abierta, 2 cuya cobertura
entra en nuestra entidad, además de 65 sistemas de cable, que dan un total de
70 medios tan sólo en televisión.
Operan en Veracruz 159 radiodifusoras.
Existen hoy día alrededor de 500 medios impresos y más de
500 sitios web.
Estos datos dimensionan la fuerza y el crecimiento de la
actividad periodística en el estado, así como la importancia que tiene su labor
en el desarrollo de la entidad
Estamos conscientes de las condiciones de violencia e
inseguridad que se han extendido en el país en la última década, y en donde la
labor de los comunicadores se ha visto afectada.
Vemos con preocupación la muerte de 97 periodistas
ocurridos a lo largo del país desde 2010.
11 de esos casos, lamentablemente han ocurrido en nuestra
entidad.
Es por ello que hemos realizado grandes esfuerzos como
gobierno para generar condiciones necesarias para el libre y seguro ejercicio
de la libertad de expresión.
He escuchado de manera reiterada que se habla de
impunidad en todos los casos de periodistas muertos en Veracruz.
A continuación el gobernador Javier Duarte detalló cada
uno de los casos de periodistas asesinados y su número de expediente en la
investigación a nivel estatal y federal.
Anunció que en el caso de los jóvenes universitarios que
fueron golpeados en su domicilio por encapuchados, en breve el fiscal general
del estado habrá de dar a conocer información sobre el tema que igualmente
causó indignación entre la sociedad veracruzana y la comunidad universitaria.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario