Por Miguel
Ángel Cristiani Glez.
Los temas
de la deuda pública del estado de Veracruz y las cuentas de los 2012
ayuntamientos, fueron los temas principales en el desayuno-conferencia del
diputado Francisco Garrido Sánchez , Presidente de la Comisión de Vigilancia
del Congreso del Estado con los integrantes de la agrupación Otero Ciudadano
que presidente la contadora Leonor de la Miyar Huerdo.
Entre las
respuestas que dio el diputado del AVE es que a fin de mes, se tendrá que entregar
al Congreso Estatal por parte del ORFIS los resultados de las auditorias que
sobre la deuda pública se están practicando en todas las dependencias estatales
y que de igual manera se comprometió a dar a conocer los resultados de la deuda
específica con los bancos y su monto.
Además se
comprometió a que se habrá de revelar el monto y la deuda que se tiene con
empresas, promovedores de servicios y contratistas.
Otro
compromiso que anunció a los miembros de Otero Ciudadano es que luego de que se
tengan los resultados de la auditoria a la deuda, además de que se harán
públicos, habrán de citar a comparecer al Contralor del Estado, Ricardo García
Guzmán para que acuda ante la Comisión de Vigilancia, para establecer las
fechas en que se habrán de pagar los adeudos con la iniciativa privada.
Otro dato
interesante que reveló el Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso
local es que la federación, a través de su auditoría, está realizando
revisiones a 100 de los 2012 municipios que supuestamente están haciendo obras
con recursos federales.
Y para el
año entrante, se van a auditar a los otros 100 municipios, a los que se les
envían los recursos etiquetados, en donde se les está indicando en donde y en
que obras pueden invertirlos. Con la nueva legislación, se evita que haya obras
de “relumbrón” para el lucimiento político o que los alcaldes manden a
pavimentar el frente de la calle donde tienen su casa. El 95 % de las
participaciones federales están llegando etiquetadas para las obras que están
autorizadas.
Comentó
que en la actualidad se tienen más de 25 mil contralores sociales de la obra
pública en todo el estado que son ciudadanos que forman parte de los comités de
construcción y están atentos de que se ejecuten de acuerdo a los establecido.
En lo que
respecta al trabajo de la Comisión de Vigilancia del Congreso local que
encabeza el diputado Francisco Garrido Sánchez,
explicó de manera detallada que entre los aspectos que se han logrado
avanzar –entre los muchos que faltan- es el de que se legisló para acotar el
tiempo en que se debería de presentar la cuenta pública del gobierno del estado
y los municipios, logrando quitar acortar en año y medio la fiscalización.
Comentó
que no es el propósito de la Comisión de Vigilancia, el tener a 35 o 40 ayuntamientos
aclarando la cuenta pública, sino el correcto uso y aplicación de los recursos
para las obras y programas a los que están destinados. No queremos tener
denuncias ante la Fiscalía del Estado, queremos tener obras en beneficio de las
comunidades.
En respuesta
a los cuestionamientos que se le hicieron, Francisco Garrido Sánchez recordó
que hay 25 ex funcionarios municipales y uno más –el de Fortín sin flores- que
está por ser extraditado del extranjero donde fue localizado.
Francisco
Garrido Sánchez recordó que en la cuenta pública correspondiente al año 2012 se
logró la recuperación de 425 millones de pesos que no habían sido aplicados
correctamente, los cuales fueron devueltos y se reactivaron y concluyeron las
obras.
En cuanto
a la cuenta púbica del 2013, el diputado del partido AVE dijo que no se va a
soltar el tema del túnel sumergido en Coatzacoalcos, en donde se tienen
detectados 600 millones de pesos en daño patrimonial.
En cuanto
a sus aspiraciones políticas, si quiere ser candidato a gobernador y por eso
lleva despensas –con recursos propios de su sueldo en el Congreso- a las
comunidades más necesitadas, Francisco Garrido Sánchez comentó que
prácticamente todos los políticos quieren ser gobernadores, “pero este no es mi
momento” aclaró que su candidato es el senador priista José Yunes Zorrilla.
Desde esta
columna Bitácora enviamos un fraternal abrazo y condolencias a nuestro amigo
Flavino Ríos Alvarado por el sensible fallecimiento de su señora madre.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario