De astronomía y Lunas de sangre


Por Miguel Angel Cristiani G.
Con mucha razón, los pueblos prehispánicos en nuestro país, se dedicaban a construir sofisticados sistemas de observación astronómica y dedicaban incluso pirámides en sus ciudades sagradas a seguir día a día, los fenómenos que se presentaban en el firmamento, pero además tenían la capacidad para predecir los acontecimientos que se habrían de presentar, como el eclipse lunar registrado esta madrugada de lunes y que por sus características es llamado como Luna Roja o Luna de Sangre.
Aunado al eclipse lunar –que por sí mismo constituye todo un espectáculo- se presentó en la zona norte y central del estado un fuerte viento de norte, que alcanzó rachas violenta de cien kilómetros por hora.
Hoy en día, poco asombro y temor causan estos hechos, porque se cuenta con avanzada tecnología, de imágenes de satélites, poderosos telescopios, naves que viajan por el universo transmitiendo imágenes a la tierra.
Pero hace más de quinientos años, cuando nuestros pueblos originarios, vivían en las selvas, en el campo, sin medios de comunicación como los que tenemos a nuestro alcance, nada más imagínense lo que hubieran pasado, nuestros ancestros, que la noche del domingo se acostaban con un día caluroso, pero que en el transcurso de las próximas horas, empezaba a pegar un intenso norte, que arrancaba los techos de las viviendas, construidas con palmas y que quedaba al descubierto el eclipse lunar, que primero se iba desapareciendo lentamente y luego aparecía, pero con un color rojo intenso.
Si lo de los sacrificios humanos de guerreros y doncellas no eran meras elucubraciones, tenían una “justificación” real en los tiempos que estaban viviendo.
De alguna manera, tenían que tratar de agraciarse con los fenómenos de la naturaleza, que de un día para otro, empezaban a presentar modificaciones inexplicables.
Hoy en día, los eclipses de luna o de sol, ya no representan ningún temor, simplemente son noticias que se transmiten por la prensa, televisión, radio e Internet, son un pretexto para que algunos esotéricos, acudan a las pirámides prehispánicas a cargar energías o en el mejor de los casos, que los fotógrafos, profesionales y aficionados, apunten sus cámaras hacia el infinito y capten hermosas imágenes, que luego habrán de circular por las redes de Internet por todo el mundo.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios