Por Miguel Angel Cristiani G.
El crecimiento de la llamada
mancha urbana de concreto en la capital del estado de los veracruzanos, sigue
imparable y aparentemente, sin ningún control por parte de las autoridades
encargadas de planificar el desarrollo de Xalapa.
Por prácticamente todos los
rumbos, a las orillas de la ciudad de Xalapa, vemos como se van creando nuevos
asentamientos, muchos de ellos son en terrenos de la llamada reserva
territorial, en donde se supone no deberían de hacerse nuevas construcciones.
Pero no solo son terrenos
invadidos por “colonos” que en muchas ocasiones ya tienen otros sitios
ocupados, sino que también son empresas fraccionadoras las que desmontan áreas verdes,
derriban árboles, para construir en cerros y lomas, en donde no existen
servicios públicos.
Para muestra un botón, a la
salida de Xalapa rumbo a la carretera nueva a Coatepec, antes de llegar las
instalaciones de lo que ahora es el DIF estatal, donde estaba el Museo del
Transporte, se están emparejando cerros para cuadricular las manzas de lo que
será un “nuevo desarrollo habitacional”.
Pero más adelante, pegado al DIF
ya hay “casitas de lámina” para marcar la posesión del terreno que está en otro
cerro.
Unos metros más adelante,
pasando las instalaciones del DIF estatal, en una cañada que todavía tiene
enormes árboles, ya hay un machón en el bosque, porque han sido derribadas
todas las plantas que había, preparando el terreno para ser utilizado.
No es posible, que ninguna
autoridad municipal, estatal y hasta federal, que son las que tienen que
intervenir en el cuidado del medio ambiente, no se hayan dado cuenta de ese
cambio en el uso del suelo, que seguramente no cuenta con los permisos y
licencias que establece la normatividad al respecto.
Pero pareciera como si el lucrar
con el medio ambiente, los terrenos para colonos y fraccionadores urbanos,
fueran más importantes que cuidar el patrimonio de las futuras generaciones,
que está siendo explotado de manera criminal, sin que se ponga un alto a
invasores de reservas territoriales y de constructores de casas masivas.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario