Por Miguel Angel Cristiani G.
Apenas
están cumpliendo los primeros cien días en el poder y el alcalde de Veracruz, Ramón
Poo Gil y su corte real, ya están preparando maletas para poder irse a pasear
al extranjero.
Hace
unos días, viajamos al puerto de Veracruz para tramitar el pasaporte, en la
oficina de la representación municipal de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, ubicada en los bajos del palacio municipal, en la esquina con la
calle de Zaragoza y los famosos portales.
Nada
más le quiero decir, que tardamos más de tres horas para que nos “revisaran”
los formatos y documentos que hay que presentar para poder hacer el trámite.
Nosotros
llevábamos ya los documentos, que de acuerdo con la página oficial de la SRE
hay que entregar:
1.
Acudir personalmente ante cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace
Estatal o Municipal con la SRE con cita previa.
2.
Llenar con tinta negra, a mano y con letra de molde la solicitud de pasaporte
ordinario, obteniéndola de forma gratuita en alguna de las Delegaciones de la
SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE.
3.
Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia en tamaño carta de la
hoja de datos personales y del número de libreta (última hoja), ambas deberán
ser impresas en el mismo frente de la copia fotostática, la cual debe ser
legible y en blanco/negro.
El
pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista
variación de algún dato personal.
4.
Entregar dos fotografías tamaño pasaporte sin lentes, cabeza descubierta, de
frente, a color con fondo blanco y que haya sido tomada hasta 30 días antes de
presentar la solicitud de expedición de pasaporte.
5.
Entregar el comprobante del pago de derechos en original y copia tamaño carta,
legible, en blanco/negro y será aceptada, en su caso, con el anverso
(delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. (Ver costos y
vigencias)
Pero,
ahí está el detalle, primero nos mandan a pagar otros 150 pesitos a la
tesorería municipal, que esos no estaban contemplados en ninguna indicación
oficial de la SRE, o sea que es una aportación –obligatoria- para el municipio.
Luego,
nos mandan de regreso al banco, porque el cajero que cobró los 680 pesos del
pasaporte, en lugar del apellido Cristiani, le puso Cristina, así que hay que
volver a cambiarlo.
De
regreso a la oficina, nos dicen que hay que entregar dos copias fotostáticas de
la forma de pago bancaria…y ahí vamos otra vez…
Como
se trata de una renovación de pasaporte, ya que el anterior lo sacamos en el
año de 1995, según el empleado que recibe los documentos, hay que comprobar que
nacimos en México –hagame usted del pinche favor, no vayamos a ser suizos o
alemanes- Entonces, nos piden acta de nacimiento, pero como somos registrados
extemporáneamente, hay que traer:
Acta
de nacimiento de la madre o padre o de algún hermano mayor, que no haya sido
registrado mayor de ls 3 años de vida, certificada mecanografiada reciente.
Acta
de matrimonio de los padres –siempre y cuando hayan sido casados antes del
nacimiento del interesado-.
Certificado
de primaria, concluido entre los 12 y 14 años de edad cumplidos.
Fe
de bautizo notariada.
Con
la aclaración de que “todo trámite es a reserva de la revisión de documentos”.
Finalmente,
les explico que vengo de Xalapa, que no tengo aquí mis documentos que piden
como es la fe de bautismo, acta de matrimonio de mis padres, etc. Etc. Y entonces
se para y va a consultar con el Jefe y luego me pasan a la barra.
Ahí
vuelven a revisar los papeles y hay que esperar a que te llamen para llenar un
formato, sin salirse del recuadrito.
Luego
hay que volver a esperar a que te llamen, ahora para tomarte las huellas
digitales de los diez dedos.
Sigues
esperando a que te vuelvan a llamar y finalmente te dicen que regreses en 8
días, para recoger tu pasaporte, pero te advierten que antes hables por
teléfono para ver si ya llegó tu cartilla para poder viajar al extranjero.
Así
que si se te ocurre salir huyendo al extranjero, más vale que tengas tu
paaporte o vista y hasta tu formado de asilo político listo, porque de otra
forma, hay que sufrir el calvario de la burocracia municipal del ayuntamiento
de Veracruz, a menos que seas el señor presidente municipal, pero esa es otra
historia, diría Lolo Navarro, que también les habremos de contar con lujo de
detalles.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario