Por
Miguel Angel Cristiani G.
Xalapa,
la capital del estado de todos los veracruzanos, se ha convertido ya en la Meca
de las manifestaciones, casi no hay día, en que por las más diversas y variadas
causas político-sociales, los xalapeños tengamos que sufrir el caos vial que se
arma en todo el centro de la ciudad, cuando se les ocurre atravesarse enfrente
del palacio de gobierno, en demanda de cualquier cosa que a usted se le pueda
ocurrir.
Desde
hace ya algunos años, la llamada Plaza Lerdo, se convirtió en el muro de las
lamentaciones, en donde propios y extraños, primero montan su protesta, con
mantas, equipo de sonido y una vez instalados, se cruzan en la calle de Enríquez
frente al palacio de gobierno, en demanda de que sean atendidos.
Ya
en la pasada administración del gobierno que encabezó Fidel Herrera Beltrán, un
campesino, desesperado porque lo traían a las vueltas y ahora sí le vamos a
resolver, hasta que en un acto de desesperación se prendió fuego, ante la
mirada incrédula de lo que estaba pasando de parte de sus compañeros.
Hay
que aclarar, que no estamos en contra del derecho que todos tenemos de
manifestarnos en contra y a favor de lo que consideramos una causa necesaria,
pero también hay que decir que el derecho a protestar termina en donde
comienzan los de las mayorías.
Es
decir, que no se vale que cuando a un grupito de campesinos o colonos, los “invitan”
a venir al centro de Xalapa a protestar, se atraviesen en la calle principal de
la capital, originando un caos vial que afecta a miles y miles de xalapeños.
Y
eso es ya casi costumbre diaria, porque no hay día en que no haya un bloquedo
de calles.
Algo
se tendría que hacer, para evitar que se interrumpa el tránsito de vehículos,
porque de entrada, ya están violando los derechos constitucionales de todos los
mexicanos, al libre tránsito por donde a uno se le antoje.
Es
bien sabido, que en muchas ocasiones, esas manifestaciones y marchas de
protesta, son orquestada desde las mismas instancias de poder, que pretenden
demostrar su eficacia y capacidad de resolver problemas, propiciando que se
vengan a exigir prebendas y beneficios, que aparentemente pudieran estar
justificados, pero que como diría el filósofo popular Pancho López, no son las
formas de pedir.
Así
es como ya se ha hecho una tradición, que desde las mismas estructuras de
poder, se propicien movimientos de campesinos, colonos, campesinos,
trabajadores, organizaciones sociales, partidos políticos, madres y desmadres,
que sirven además para que como dicen en mi pueblo, el que parte y recomparte,
se lleve la mayor parte.
La
solución a este problema, real, es muy simple, que a ninguna manifestación se
le permita el bloqueo de vehículos en la calle de Enríquez, que quienes vengan
a presentar sus demandas y exigencias, lo hagan desde la explanada de la plaza
Lerdo y en el mejor de los casos en que sean muchos, pues desde las escalinatas
de la iglesia catedral.
Tiene
razón Pancho López, cuando dice que está bien que marchen….pero que la calle la
respeten.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario