Ir al contenido principal

Don Pedro Aja y el Árbol de la Amistad Veracruzana

 
IMG_4947
IMG_4948

Por Miguel Angel Cristiani G.

Durante mi más reciente visita al puerto de Veracruz, mientras caminaba por las calles y avenidas del centro histórico, me encontré con la que fuera la casa-oficina, de Don Pedro Aja, hombre generoso y caritativo, que destinaba parte de sus ganancias como propietario de camiones de servicio urbano, a ayudar a quienes les solicitaban algún apoyo económico.

La construcción se encuentra precisamente frente al parque Zamora, enfrente de la gasolinera donde inicia la avenida Díaz Mirón.

Pero lo que más gusto me dio, es ver que hace apenas unos días, en un arriate que se encuentra frente al edificio –en donde ahora venden artículos para hacer collares y dijes- el pasado 20 de marzo, el Club Rotario de Veracruz colocó una placa alusiva al “Árbol de la Amistad”.

También se sembró un pequeño árbol.

Creo que no podría haberse encontrado un mejor lugar, aunque seguramente quienes colocaron ahí la placa, no tienen ni idea de quien fue don Pedro Aja y su labor de beneficencia, mucho antes de que se pusieran de moda las asociaciones filantrópicas, que en la mayoría de las veces son el pretexto para buscar simpatías entre las gentes humildes para luego pedir su apoyo a algún puesto de elección popular.

Don Pedro Aja, apoyaba a los jóvenes estudiantes, que en ese tiempo, en los años 70, realizábamos los tan famosos viajes de estudio, a otras ciudades de la entidad o del país.

Fue así, como gracias a la generosidad de don Pedro Ajá, pudimos viajar a gran parte de la república con los compañeros de la entonces Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana.

Lamentablemente don Pedro Ajá ya falleció, pero nos dejó el grato recuerdo de su amistad desinteresada y generosa, que aunque indirectamente, ahora fue recordada por esa placa del Club Rotario Internacional y el árbol de la amistad.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...