El pasado viernes 28 de julio, se cumplieron ya tres meses del asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez Pérez, sin que hasta la fecha, las autoridades estatales y federales encargadas de sacar adelante la investigación sobre los responsables, hayan dado a conocer los famosos “avances” que se tienen.
Cuando se ha cuestionado a las autoridades estatales, han evadido hablar sobre el tema y se han limitado a responder “que ya se encuentran avanzadas las investigaciones”, cómo si en realidad ya fueran a dar a conocer, al menos, los nombres de los asesinos.
Mucho menos, pensar en que ya vayan a tener detenidos a los culpables.
Son ya más de noventa días, tres meses, es mucho tiempo, demasiado.
Todo pareciera indicar, que lo que se espera, es que sigan transcurriendo los días, las semanas, los meses y hasta los años, para que el crimen de la periodista valiente, que era reconocida por su trabajo periodístico, bien documentado, con datos e información valiosa, producto de investigación profesional.
Así las cosas, la demanda y la pregunta a las autoridades sigue siendo la misma: ¿Y el caso Regina para cuando?.
Mientras lleva la respuesta, Regina Martínez encabeza la lista de los periodistas que han sido asesinados en México desde enero del 2000 hasta la fecha.
2012: Regina Martínez Pérez, Gabriel Huge Córdova, Guillermo Luna Varela, Esteban Rodríguez, Marco Antonio Ávila García, Víctor Manuel Baéz Chino
2011: María Elizabeth Macías Castro, Humberto Millán Salazar, Yolanda Ordaz de la Cruz, Miguel Ángel López Velasco, Miseal López Solana, Pablo Ruelas Barraza, Noel López Olguín, Luis Emmanuel Ruiz Carrillo, Ana María Marcela Yarce Viveros
2010: Valentín Valdez Espinosa, Jorge Ochoa Martínez, Jorge Rábago Valdez*, Evaristo Pacheco Solís, Juan Francisco Rodríguez Ríos, María Elvira Hernández Galeana*, Hugo Alfredo Oliveras Cartas, Marco Aurelio Martínez Tijerina, Guillermo Eduardo Alcaraz Trejo, Carlos Alberto Guajardo Romero, Luis Carlos Santiago
2009: Jean Paul Ibarra Ramírez, Luis Daniel Méndez Hernández, Carlos Ortega Samper,Eliseo Barrón Hernández, Martín Javier Miranda Avilés*, Ernesto Montañez Valdivia*,Juan Daniel Martínez Gil, Norberto Miranda Madrid, Fabián Ramírez López*, José Bladimir Antuna Vázquez García, José Emilio Galindo López*, José Alberto Vázquez López, José Luis Romero
2008: Armando Rodríguez Carreón, Alejandro Zenón Fonseca Estrada, Miguel Ángel Villagómez Valle, Teresa Bautista Merino, Felicitas Martínez Sánchez , David García Monroy, Francisco Ortiz Monroy, Bonifacio Cruz Santiago, Alfonso Cruz Pacheco,Candelario Pérez Pérez
2007: Amado Ramírez Dillanes, Saúl Noé Martínez Ortega, Gerardo Israel García Pimentel
2006: José Manuel Nava Sánchez, Misael Tamayo Hernández, Enrique Perea Quintanilla,Jaime Arturo Olvera Bravo, Bradley Roland Will, Roberto Marcos García, Ramiro Téllez Contreras, Rosendo Pardo Ozuna*, Raúl Marcial Pérez, José Valdés, Adolfo Sánchez Guzmán
2005: Dolores Guadalupe García Escamilla, Raúl Gibb Guerrero, José Reyes Brambila,Hugo Barragán Ortiz*
2004: Roberto Javier Mora García, Francisco Javier Ortiz Franco, Francisco Arratia Saldierna, Gregorio Rodríguez Hernández
2003: Gregorio Urieta
2002: Félix Alfonso Fernández García, José Miranda Virgen
2001: José Luis Ortega Mata, José Barbosa Bejarano, Saul Antonio Martínez
2000: Luis Roberto Cruz Martínez, Pablo Pineda Gaucín, José Ramírez Puente*, Hugo Sánchez Eustaquio
Fuentes: Artículo 19, Cencos, CPJ, RSF, CNDH.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario