Mal,
pero muy mal, deben de estar las cosas en un estado que se dice democrático,
cuando son los policías quienes se encargan de impedir a los periodistas que
cumplan con su más elemental trabajo, que es el de entrevistar a las fuentes de
información –en este caso los jóvenes- que participan en el congreso del estado
como representantes populares.
El
incidente, pudiera perecer sin la mayor trascendencia –no tiene la menor
importancia diría Arturo de Córdoba- pero lo cierto es que si la tiene y mucha.
El hecho
que los policías que supuestamente están para vigilar la seguridad de los veracruzanos
que acuden al congreso del estado, impidieron este viernes, a una periodista
que cumpliera con su labor, de entrevistar a los jóvenes que participan en el Octavo
Parlamento Juventudes Generación Adelante, en el que los muchachos tienen la
oportunidad de desenvolverse como diputados locales.
Apenas,
el día anterior, el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa los recibió y
se tomó la foto en el patio central de palacio de gobierno, la sede del Poder
Ejecutivo y ahí les dijo que “Los jóvenes veracruzanos son auténticos motores
del desarrollo; en ustedes está ese deseo de transformar, que repercute en toda
la sociedad, y la fuerza de los veracruzanos para avanzar hacia un estado
próspero, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con
integrantes del Octavo Parlamento Juventudes Generación Adelante.
Pero además, en su discurso que aparece publicado hoy en todos
los medios –como debe de ser- se asegura que por decreto del mandatario se
declara al mes de agosto que recién comienza, como el Mes de la Juventud
Veracruzana.
Tras sumarse al reconocimiento que el mundo hizo al
instituir, desde el 17 de diciembre de 1999, el 12 de agosto de cada año Día
Internacional de la Juventud, el Gobierno de Veracruz ratifica su compromiso
con los jóvenes veracruzanos, y en el marco de sus principios rectores de
igualdad, equidad, respeto, reconocimiento, no discriminación, la participación
libre y la democracia, dedica un mes del calendario a este importante sector
social.
Pero
además, en el comunicado boletín oficial se dice que “el gobernador Javier
Duarte de Ochoa instruyó a todas las dependencias estatales implementar más
programas que involucren su participación en el deporte, la cultura, la
democracia, la salud, el empleo, la identidad y la familia, temas relevantes
para la vida de Veracruz”.
Entonces,
ahora se nos habrá de hacer creer, que los policías que impidieron a una
periodista que entrevistara a esos jóvenes que apenas ayer se entrevistaron con
el gobernador, actuaron por iniciativa propia.
Si es
así que malo, porque estaría exhibiendo que existe una falta de autoridad,
donde cualquier policía puede decidir que se puede y que no se puede hacer,
falta que también quieran decidir que se puede decir y que no se puede decir.
Un estado dictatorial.
Pero más
malo aún, peor, sería que alguna autoridad dentro del congreso del estado no
próspero de Veracruz, haya dado la orden a los policías, para que impidieran a
la prensa cumplir con su tarea.
Además
de que en lo que se supone es la casa del pueblo, de todos los veracruzanos,
existe un sistema policiaco, de ya vimos hoy que es muy eficiente, en el que a
todo aquel que pretende ingresar al palacio legislativo, tiene que entregar
primero una credencial de identificación con todos sus datos y después responder
a un interrogatorio, sobre la oficina hacia donde se dirige y el motivo de la
visita, hágame usted el regalado favor.
No si se
nota que vamos hacia adelante, como dice el gobernador Javier Duarte en sus
discursos populistas, lo malo, muy malo, es que en los hechos, en la realidad
que vivimos los veracruzanos, eso ocurre, pero en otra dimensión.
Y para
muestra basta un botón, como el que fue arrancado hoy en el palacio legislativo
a la libertad de información.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario