Ir al contenido principal

La censura a jóvenes y periodistas, en el palacio legislativo


Mal, pero muy mal, deben de estar las cosas en un estado que se dice democrático, cuando son los policías quienes se encargan de impedir a los periodistas que cumplan con su más elemental trabajo, que es el de entrevistar a las fuentes de información –en este caso los jóvenes- que participan en el congreso del estado como representantes populares.
El incidente, pudiera perecer sin la mayor trascendencia –no tiene la menor importancia diría Arturo de Córdoba- pero lo cierto es que si la tiene y mucha.
El hecho que los policías que supuestamente están para vigilar la seguridad de los veracruzanos que acuden al congreso del estado, impidieron este viernes, a una periodista que cumpliera con su labor, de entrevistar a los jóvenes que participan en el Octavo Parlamento Juventudes Generación Adelante, en el que los muchachos tienen la oportunidad de desenvolverse como diputados locales.
Apenas, el día anterior, el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa los recibió y se tomó la foto en el patio central de palacio de gobierno, la sede del Poder Ejecutivo y ahí les dijo que “Los jóvenes veracruzanos son auténticos motores del desarrollo; en ustedes está ese deseo de transformar, que repercute en toda la sociedad, y la fuerza de los veracruzanos para avanzar hacia un estado próspero, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con integrantes del Octavo Parlamento Juventudes Generación Adelante.
Pero además, en su discurso que aparece publicado hoy en todos los medios –como debe de ser- se asegura que por decreto del mandatario se declara al mes de agosto que recién comienza, como el Mes de la Juventud Veracruzana.

Tras sumarse al reconocimiento que el mundo hizo al instituir, desde el 17 de diciembre de 1999, el 12 de agosto de cada año Día Internacional de la Juventud, el Gobierno de Veracruz ratifica su compromiso con los jóvenes veracruzanos, y en el marco de sus principios rectores de igualdad, equidad, respeto, reconocimiento, no discriminación, la participación libre y la democracia, dedica un mes del calendario a este importante sector social.

Pero además, en el comunicado boletín oficial se dice que “el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a todas las dependencias estatales implementar más programas que involucren su participación en el deporte, la cultura, la democracia, la salud, el empleo, la identidad y la familia, temas relevantes para la vida de Veracruz”.
Entonces, ahora se nos habrá de hacer creer, que los policías que impidieron a una periodista que entrevistara a esos jóvenes que apenas ayer se entrevistaron con el gobernador, actuaron por iniciativa propia.
Si es así que malo, porque estaría exhibiendo que existe una falta de autoridad, donde cualquier policía puede decidir que se puede y que no se puede hacer, falta que también quieran decidir que se puede decir y que no se puede decir. Un estado dictatorial.
Pero más malo aún, peor, sería que alguna autoridad dentro del congreso del estado no próspero de Veracruz, haya dado la orden a los policías, para que impidieran a la prensa cumplir con su tarea.
Además de que en lo que se supone es la casa del pueblo, de todos los veracruzanos, existe un sistema policiaco, de ya vimos hoy que es muy eficiente, en el que a todo aquel que pretende ingresar al palacio legislativo, tiene que entregar primero una credencial de identificación con todos sus datos y después responder a un interrogatorio, sobre la oficina hacia donde se dirige y el motivo de la visita, hágame usted el regalado favor.
No si se nota que vamos hacia adelante, como dice el gobernador Javier Duarte en sus discursos populistas, lo malo, muy malo, es que en los hechos, en la realidad que vivimos los veracruzanos, eso ocurre, pero en otra dimensión.
Y para muestra basta un botón, como el que fue arrancado hoy en el palacio legislativo a la libertad de información.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...