Pensiones del Estado, otra vez


Este fin de semana, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa  se reunió con adultos mayores para dar el banderazo de salida de una caminata y ahí anunció que el gobierno del estado está trabajando para realizar modificaciones a la Ley de Pensiones del Estado.

Pero como ya suele ser costumbre en los discursos políticos –no entró en detalles- dejando a la imaginación que se trata de una medida benéfica para los veracruzanos.

Incluso recordó que siendo secretario de Finanzas le tocó atender la última reforma que se realizó a la Ley de Pensiones del Estado.

Pero de que se trata en realidad esas famosas “reformas” a la ley.

Pues no son otra cosa, que aumentar la edad a la que los trabajadores al servicio del estado –los que están registrados ante el Instituto de Pensiones del Estado, porque la gran mayoría que son de “confianza” no cotizan- tendrán que haber cumplido para poder disfrutar de su jubilación.

Pero esto no es ninguna novedad, porque desde siempre, es conocido que el Instituto de Pensiones del Estado ha sido utilizado por el gobierno en turno, como la famosa “Caja Chica” de donde se obtienen recursos para pagar compromisos y ahora más que nunca se ha tenido que recurrir a esas viejas prácticas.

Todavía en el último año de Fidel Herrera Beltrán, el entonces director del Instituto de Pensiones del Estado Abel Cuellar Morales afirmaba y aseguraba que con las reformas a la edad para poderse jubilar, las finanzas del instituto quedarían saludables y hasta con recursos de sobra.
Se modificó la edad límite para poder jubilarse y ahora nuevamente, se viene a cantar la misma cantaleta, de que para poder asegurar el pago de pensiones, se tiene que aumentar la edad para poderse jubilar.
Pero nada de eso dijo el gobernador el sábado que se reunió con los adultos mayores, para nada.
Ahí les dijo que “Veracruz reconoce a los adultos mayores, porque con el esfuerzo de toda su vida contribuyeron a construir la sociedad que ahora tenemos y, por ello, a través del Sistema Estatal para el DIF, les damos todas las garantías y condiciones para su pleno desarrollo”.

Aseguró que los adultos mayores “Son personas que tienen mucho que dar todavía con su experiencia, capacidad y entusiasmo para que Veracruz siga hacia adelante. Por eso, en Veracruz hacemos un merecido reconocimiento a quienes en su vida plena y activa contribuyeron a construir la sociedad que tenemos”.

El Gobernador dijo también a los adultos mayores que en su ejemplo, esfuerzo cotidiano y lecciones de vida está el mejor legado que pueden tener las nuevas generaciones. “No olvidamos que gracias a ustedes y a los esfuerzos de toda su vida, disfrutamos del Veracruz del presente. Ése es el motivo que nos reúne y mueve: promover estilos de vida saludable para todos”.

El Ejecutivo veracruzano indicó que su gobierno trabaja y analiza las posibles reformas al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades de una vida digna y saludable a los trabajadores que entregaron sus mejores años al servicio de Veracruz.

Pero lo que no dijo, es en qué consisten esas reforma a la Ley del Instituto de Pensiones, pero ya se verá pronto en qué consisten esas modificaciones “con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades de una vida digna y saludable a los trabajadores que entregaron sus mejores años al servicio de Veracruz”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru  
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios