Aunque algunos funcionarios públicos no les gusta que les
contradigan o hagan ver que sus declaraciones pueden ser puestas en calidad de
duda sobre su veracidad, lo cierto es que pareciera que al pronunciar esas
palabras, estarían tratando de engañar o
cuando menos decir verdades a medias.
Así las cosas, tenemos por ejemplo, que según un comunicado
oficial, el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa se reunió, en la Casa
de Gobierno en Xalapa, con el equipo de béisbol de los Rojos del Águila
ganadores del torneo de la zona sur de la Liga Mexicana y qué bueno que lo hizo
y que además les haya hecho un reconocimiento público, porque lo tienen bien
merecido, ya que nunca los fue a ver y animar en ninguno de los encuentros sostenidos
en el puerto de Veracruz, en donde por cierto, sí estuvo el gobernador de
Quintana Roo, de donde son los del equipo contrario Los Rieleros.
Hasta ahí todo muy bien, pero –disculpando la ignorancia
deportiva- cabe la pregunta: ¿que no el equipo de El Águila de Veracruz pertenece
a un empresario particular?.
Acaso es que el gobierno del estado también le está “inyectando”
recursos al equipo de béisbol.
Porque según la crónica oficial difundida ampliamente, el
gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que “Este sexenio será considerado
como el de mayor inversión en materia deportiva en la entidad, y el triunfo del
equipo de béisbol Rojos del Águila en la Zona Sur de la Liga Mexicana nos anima
porque es una muestra de que vamos por la ruta correcta”.
Entonces es cuando nos surgen esas dudas.
Primero porque afirma que este sexenio será considerado como
el de mayor inversión en materia deportiva en la entidad.
Que no quiere decir, mayor inversión, mayores triunfos en
materia deportiva.
Porque tenemos la otra cara de la moneda, en el futbol, en
donde los Tiburones Rojos, a los que es del conocimiento público que se le
siguen canalizando millones de pesos, pese a lo que se asegura lo contrario,
pero seguramente que no sobreviven de las entradas al estadio, ya que para ningún
aficionado resulta un atractivo ir a verlos perder.
Tenemos así que hay la mayor inversión de la historia de Veracruz
en materia deportiva, pero los resultados no son lo mismo de prósperos.
Según el boletín-comunicado de medios, asegura
que gobernador dijo que “la actual administración realiza
una inversión sin precedentes en la materia y que tiene como prioridad promover
la activación física, pues el deporte es un medio de restauración del tejido
social y de prevención de actividades delictivas en la población joven, amén
del respaldo al deporte profesional”.
Pero lo que no dijo el mandatario, es que esa “inversión sin
precedentes en la materia” es la que se hará para construir las instalaciones
necesarias para la realización de los famosos Juegos Deportivos Panamericanos –esos
que dejó acordados y que en su momento dijo que al terminar su sexenio habría
de presidir el comité organizador, el entonces gobernador Fidel Herrera
Beltrán- que todavía no se acaba de aclarar, si ya se están realizando las
inversiones necesarias para cuando menos “acondicionar” las instalaciones que
servirán como escenario.
Entonces, no se trata de que se vayan a promover cientos de
canchas deportivas a lo largo y ancho de la entidad –como debiera ser- para que
los jóvenes puedan practicar algún deporte. La inversión sin precedentes, será
para cumplir compromisos con las instalaciones y el evento de los Panamericanos.
Sería interesante que por principio de cuentas, se hubiera
dado a conocer el monto de esas inversiones sin precedentes en la historia de Veracruz,
los sitios y sus características.
Para disipar dudas, si se incluyen ahí los apoyos para los
equipos de futbol “profesional” o de los ahora ganadores Águila de Veracruz, o
si es que simplemente, aprovechando el triunfo de los rojos, se buscó “hacer
caravana con sombrero ajeno” dirían en mi pueblo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario