Ir al contenido principal

Veracruz vive la peor crisis contra la prensa


La organización internacional Articulo 19, publica en su portal de internet, que se intenta sorprender a la opinión pública al anunciar la captura de los responsables de los asesinatos de periodistas veracruzanos, con lo que se intenta dar carpetazo a la peor crisis de violencia en contra la prensa de la entidad, pero advierte, que más preocupante resulta que el procurador criminalice a las víctimas, al afirmar que fueron asesinados por causar la muerte de otros reporteros.

Por considerarlo de interés y porque son pocos los medios que podrán publicarlo, reproducimos a continuación el comunicado de la organización Arlticulo 19:

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Veracruz intenta sorprender a la opinión pública mediante un comunicado en el que da por esclarecidos los crímenes de los periodistas Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdoba, Esteban Rodríguez Rodríguez, Víctor Manuel Báez, así como el de Irasema Becerra empleada del periódico El Dictamen, luego de una detención realizada el pasado viernes 8 de agosto.

El Gobierno de Veracruz intenta dar carpetazo a la peor crisis de violencia contra la prensa de la entidad al atribuirle la aceptación plena de los homicidios a un grupo de personas que no han sido aún sometidas a proceso. Más preocupante resulta aun que el procurador estatal Amadeo Flores Espinosa criminalice a las víctimas al afirmar que “estos reporteros a su vez habían sido los causantes de la muerte de otros periodistas, asesinados por la organización delictiva autodenominada Los Zetas”.

ARTICLE 19 advierte que las conclusiones emitidas hoy por la Procuraduría local se encuentran basadas en una supuesta confesión hecha antes de que se determinara el ejercicio de la acción penal contra los presuntos delincuentes y no en una investigación exhaustiva y seria de cada uno de los casos. Sorprende particularmente el apremio de la actual administración estatal para convertir el resultado de una operación realizada hace una semana por efectivos de la Marina, y no por agentes ministeriales, en prueba incontrovertible de responsabilidad penal.

Como advertía el reciente informe Ni seguridad, ni derechos, de Human Rights Watch, mientras a nivel declarativo se expresa compromiso con el respeto de los derechos humanos, los funcionarios públicos desestiman las denuncias de víctimas como falsas y describen a las víctimas como delincuentes. Este hecho es relevante, pues en el periodo de Javier Duarte al frente del gobierno estatal, han sido asesinados nueve periodistas, cinco de los cuales han sido vinculados con la delincuencia organizada por la Procuraduría local.

Durante los últimos meses, lejos de presentar avances de las indagatorias, las instituciones de procuración de justicia de Veracruz han permitido filtraciones irresponsables a la prensa sobre el crimen de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, y han contribuido con su silencio al crecimiento de rumores que propiciaron la salida temporal o definitiva de varios periodistas del estado, a quienes se les informa extraoficialmente que su vida está en riesgo.

ARTICLE 19 hace público su escepticismo frente la pretensión de las autoridades de Veracruz de haber resuelto múltiples crímenes de periodistas en una sola acción, después de largos periodos de silencio, omisiones e inacción en las investigaciones. En ese sentido pedimos a las autoridades federales, particularmente a la Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos Contra la Libertad de Expresión de la PGR investigar a profundidad estos casos y agotar la línea relativa al ejercicio periodístico de las víctimas, además de sancionar a los responsables y reparar el daño a los afectados.

Resulta inadmisible que se intente sustituir la procuración de justicia con maniobras mediáticas. Exigimos que la actuación de las autoridades veracruzanas se apegue en todo momento al debido proceso, y que se respeten los derechos y la dignidad de las víctimas y familiares, así como los de los ahora inculpados.

Estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos precisan que sólo si se esclarecen todas las circunstancias en cuanto a la violación, el Estado habrá proporcionado a las víctimas y a sus familiares un recurso efectivo y habrá cumplido con su obligación general de investigar y sancionar, permitiendo a los familiares de la víctima conocer la verdad sobre todo lo sucedido.

Para mayor información, favor de contactar a  o hablar al Programa de Libertad de Expresión y Protección a Periodistas contacto@article19.org + 52 55 1054 6500.

ARTICLE 19 es una organización independiente de Derechos Humanos que trabaja alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión. Toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de expresión.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com

Estamos en Twitter:  @bitacoraveracru  

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...