Informó el Secretario de la Comisión de Hacienda del
Congreso
Diputados le están dando un nuevo enfoque al presupuesto
Decía Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto es vivir
en el error”
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados federal, el diputado tuxpeño Marco Antonio Medina Pérez se reunió en
Xalapa con los miembros de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos ACOVER,
que preside el periodista José Valencia Sánchez para informar de sus
actividades como representante popular por el distrito de Tuxpan y destacó que se
están aplicando recursos en territorio veracruzano del orden de 46 mil millones
de pesos por parte del gobierno federal de la Cuarta Transformación, es decir, prácticamente
la mitad del presupuesto que está aplicando por su parte el gobierno del
estado.
Como se recordará el diputado plurinominal por MORENA
anteriormente se desempeñó como secretario de finanzas de ese partido, por lo
que es uno de los veracruzanos de mayor confianza del presidente López Obrador;
en respuesta a una pregunta expresa nos contestó: “Estos 46 mil millones es
gasto federalizado, gasto que tiene impacto en nuestro estado, que impacta de
una u otra manera y estamos revisando las cifras para ver de que manera en este
nuevo presupuesto presentado se va a impactar, pero seguramente vamos a encontrar
cifras muy importantes para Veracruz. Algo de lo que estamos orgullosos todos
los diputados de MORENA.
Tengo el orgullo de informar a mis conciudadanos que con mi
voto y el de todos mis compañeros de MORENA y de la Coalición Juntos Haremos
Historia hemos dado al país un nuevo enfoque al Presupuesto de Egresos de la
Federación, con lo cual se da sustento a los programas sociales que ya todos
conocemos. En Veracruz, estos programas están beneficiando a:
Más de 600 mil adultos mayores.
95 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente.
305 mil estudiantes de Preparatoria o Bachillerato.
160 mil jóvenes construyendo el futuro.
214 mil estudiantes de nivel básico.
28 mil estudiantes de nivel superior.
55 mil agricultores del programa Sembrando Vida. Aunque
seguramente a la fecha es una cantidad mayor, dado que el Presidente ordenó que
este programa se llevara a todo Veracruz, cuando sólo estaba reducido a 3
regiones de atención.
Además, es un honor decirlo, con los recursos aprobados por
las y los diputados se fondearon las universidades para el Bienestar, Benito
Juárez García, que ya están funcionando en nuestro estado, lo cual implica una
inversión de 90 millones de pesos.
Y de igual forma, se dieron recursos presupuestales al
programa Tandas para el Bienestar, para la primera fase beneficiando a más de
50 mil personas.
Además de los programas sociales aludidos, los diputados
también aprobamos inversiones que doblan lo antes ejercido en áreas estratégicas
para el desarrollo regional y el rescate de nuestros recursos naturales, así
como para el empuje al crecimiento económico tan necesario, después de los
magros resultados del periodo neoliberal.
Sumando la inversión social que el gobierno federal está
aplicando en Veracruz, podemos decir que hay una derrama económica en nuestro
estado por alrededor de 29 mil 500 millones de pesos.
La inversión pública, considerando caminos rurales y
carreteras, la rehabilitación de la refinería de Minatitlán, el mantenimiento y
rehabilitación de las 4 plantas de PEMEX en Cosoloacaque, el corredor
transístmico, en la parte correspondiente a Veracruz, la inversión en diversos
hospitales en nuestro estado y la aplicación del programa de precios de
garantía a productores alimentarios básicos implican más de 4 mil 600 millones
de pesos.
Con el acuerdo logrado por nuestro gobernador, Cuitláhuac
García Jiménez, con el presidente de la República, se está desarrollando el
programa más ambicioso para hacer frente al grave deterioro que tiene la
infraestructura carretera en nuestro estado.
Y están otros programas federales en materia de agricultura
y desarrollo rural, educación pública, salud y medio ambiente que involucran un
monto cercano a los 8 mil millones de pesos.
Con el paquete fiscal que aprobamos y se está ejerciendo
este año, se ha podido financiar un programa inédito de combate a las
desigualdades que nos aquejan: social, sectorial y regional que, además,
constituyen un freno a la actividad económica en su conjunto.
En esta nueva concepción y orientación de la política
social, las ayudas se convierten en derechos, los apoyos quirúrgicamente
limitados se hicieron universales, los magros recursos repartidos
convenientemente se convirtieron en becas o pensiones dignas y se distribuyen
hoy sin discriminación alguna.
Es decir, se están aplicando recursos en territorio
veracruzano del orden de 46 mil millones de pesos por parte del gobierno de la
Cuarta Transformación.
Nuestro paisano, tuxpeño, César Garizurieta, aportó a la
picardía política nacional aquella famosa frase de: “Vivir fuera del
presupuesto es vivir en el error”. Y cuánta razón tenía. El pueblo de México ha
vivido muchas décadas en el error, fuera del presupuesto. Pero hoy ese error lo
estamos corrigiendo. Con el presupuesto que aprobamos los diputados de MORENA,
el pueblo de México ahora sí está dentro del presupuesto, dentro del proyecto
nacional, dentro de un proyecto que sí lo incluye, que es el del presidente
Andrés Manuel López Obrador.”
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario