- Funcionarios que viajan al extranjero la ignoran
- No solo la Rectora sino también el alcalde de Xalapa
- Quién debe controlar los gastos superfluos de viáticos
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Como que se va haciendo necesario que alguna autoridad
estatal, les haga un atento recordatorio a los funcionarios de la llamada
Cuarta Transformación, respecto a la aplicación de la Ley de Austeridad que fue
presentada por el gobernador Cuitláhuac García Jimenez y aprobada en el
Congreso del Estado, pues hay quienes parecen ignorarla al igual que los
lineamientos de austeridad en el gasto presupuestal que en su oportunidad
fueron emitidos también por la Secretaría de Finanzas.
Sobre todo, luego de que se conoce que la Rectora de la
Universidad Veracruzana, Sara Deifilia Ladrón de Guevara se fue a China
encabezando una “delegación” de funcionarios de nuestra Máxima Casa de
Estudios, para firmar una serie de convenios de intercambio.
Pero también el presidente municipal de Xalapa, Hipólito
Rodriguez se fue unos días, a Brasil para participar en lo que se denomina la
Segunda Conferencia Internacional de Ciudades Sustentables en Sao Paolo, en donde
se presentarán algunas propuestas de solución para los problemas que enfrentan
las grandes urbes del planeta.
No se sabe, si el
presidente municipal de Xalapa viajó hacia las paradisiacas tierras de Brasil
solo o también se llevó a varios de los integrantes de la comuna de la capital
veracruzana.
Habría que esperar que el alcalde rinda un informe -como lo
establece la ley de austeridad- para conocer cuáles son los beneficios que se
tendrán con ese envidiable viaje a la tierra de las bellas mujeres Garotas.
Porque para proponer que se creen carriles para el tránsito
de bicicletas por las estrechas y empinadas calles de Xalapa o que se cierren
calles del primer cuadro de la ciudad, no es necesario ir a pasear hasta el
cono sur.
Esos son tan solo dos casos, de funcionarios que se sabe han
ido al extranjero, naturalmente que con viáticos y recursos públicos, pero
seguramente hay otros que también han dio de viaje, pero no ha trascendido a la
opinión pública.
Por ello es importante, que ya sea el mismísimo gobernador
del estado, Cuitláhuac García o la nueva Contralora General Mercedes Santoyo
Domínguez -quien estuvo este miércoles en la guardia de honor en el parque de
Los Berros- quienes hagan un enérgico llamado de atención a los funcionarios
que pretenden seguir actuando como se hacía en los gobiernos pasados.
Precisamente en la iniciativa de Ley de Austeridad que
aprobó la Legislatura, el ejecutivo estatal “reconoce como indispensable para
la reconstrucción de la institucionalidad del Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave, así como constitucionalmente viable y socialmente necesario
incorporar la austeridad como principio conductor de la administración y eje
estratégico del gasto público, estableciéndola como principio de observancia
obligatoria para todo servidor público y transversal a todo el gobierno.
Un Estado con altos índices de pobreza como Veracruz no
puede dilapidar sus recursos económicos en la alta burocracia, llena de prebendas
y privilegios, por lo tanto, debemos poner un alto a esta práctica que denigra
la función pública.
Respeto de los viajes pagados a funcionarios, la Ley de
Austeridad es muy clara y precisa_ Establecer límites al número de viajes
oficiales al extranjero de cada ente público, prohibiendo la adquisición de
traslados en servicio de primera clase o equivalente. Además, se establecerán
reglas para topar los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del
servidor público comisionado.
Entonces, por ahí podría empezar a trabajar la Contralora
General, checando que los viajes que se han hecho al extranjero no hayan sido
en primera clase y que los gastos de viáticos no hayan sido por encima del tabular
respectivo.
Todavía es tiempo de comenzar a aplicar la llamada Ley de
Austeridad y los Lineamientos de Austeridad que se han aprobado en la presente
administración y que son de su aplicación para todas las dependencias,
secretarías y entes que reciben recursos del estado, para que luego no digan
que “son autónomos” y que por lo tanto, pueden gastar su presupuesto como mejor
les plazca.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario