- Rectora de la UV encabeza delegación a la China
- ¿No que están prohibidos los viajes al extranjero?
- El pretexto, firmar “convenios de colaboración”
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Pareciera
que algunas autoridades estatales y municipales no han escuchado al presidente
de la república, Andrés Manuel López Obrador de que en la llamada Cuarta
Transformación nacional, el gobierno tiene que manejarse con absoluta austeridad,
sin lujos ni gastos superfluos.
Que el
mismísimo primer mandatario de la nación, viaja en avión en líneas comerciales
en sus recorridos por el territorio y que mucho menos, se realizan viajes al
extranjero.
En
consecuencia, están prohibidos los viajes de funcionarios públicos al
extranjero, con cargo al presupuesto.
Lo
anterior viene a colación, porque gracias a las benditas redes sociales, nos
enteramos que la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Deifilia Ladrón de
Guevara se fue a la China -el país- encabezando una delegación de funcionarios
universitarios.
De
acuerdo con las imágenes y datos publicados en su cuenta de Twitter, la Rectora
de la Universidad Veracruzana realiza una gira por China para firmar algunos de
esos “convenios de colaboración” que en la mayoría de los casos no sirven para
nada que no sea el que quienes los suscriben puedan ir a darse una vuelta por
el lejano oriente.
Así nos
enteramos por una foto en donde le dan la “bienvenida a la señora Sara Ladrón
de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana y su delegación”.
La Rectora
así lo confirmó al rescribir en su cuenta de Twitter: “Agradezco la calidez del
recibimiento para nuestra delegación UV en el Instituto Confucio en Beijing.”
En otra
de las fotos publicadas por la Rectora Ladrón de Guevara se informa de otro de
los logros de la gira por China: “Igualmente signamos convenio de colaboración
entre la UV y el Instituto de Estudios de América Latina de la Academia
China de Ciencias Sociales, con su director, Wang Rongjun.”
Pero
eso no es todo, también dio a conocer que “Firmamos convenio de colaboración
entre la Universidad Veracruzana y la Universidad Normal de Jiangsu, con su
rector, Zhou Ruguang.”
Hasta
el momento, no se sabe si la gira de la “delegación” universitaria veracruzana
se prolongará durante varios días más, o si como suele suceder, se aprovechará
el viaje para recorrer algunas de las maravillas de la China.
Por lo
pronto, sería conveniente que como lo establecen los Lineamientos Generales de
Austeridad y Contención del Gasto, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado
el 11 de febrero pasado, al termino de la “comisión” se rinda un informe que
deberá de ser público, para conocer al detalle, los logros del viaje a la China
de la Delegación Universitaria, quienes la integraron y cuánto se gastó en el
viaje.
Aprovechando
el viaje, sería saludable que también se informara cual es el monto del
presupuesto que la Universidad Veracruzana -específicamente la Rectoría- tiene
asignado para este año y en qué otros viajes al extranjero se han invertido los
recursos públicos.
Precisamente
en los Lineamientos Generales de Austeridad y Contención del Gasto, publicados
por la Secretaría de Finanzas estatal se establece que se
autorizarán únicamente los viajes o traslados y los viáticos para servicios de
transporte, hospedaje y alimentación de los servidores públicos que desempeñen
comisiones institucionales, estrictamente indispensables para el cumplimiento
de actividades de carácter oficial o prestación del servicio público de las
Dependencias y Entidades, sujetándose invariablemente al tabulador autorizado
por la Secretaría bajo criterios de racionalidad y austeridad.
Los servidores públicos comisionados deberán elaborar un
informe del propósito del viaje y remitirlo al área correspondiente junto con
la documentación comprobatoria de los gastos efectuados y los resultados
obtenidos, dentro del plazo de tres días hábiles siguientes a su conclusión.
Dicha
información será pública, en términos de la legislación de la materia. Bajo
ningún concepto se autorizará la adquisición de boletos de viajes aéreos en
servicio de primera clase o equivalente, así como la contratación de servicios
privados de aerotransporte.
Pero el
tema de los viajes al extranjero con cargo al presupuesto no es exclusivo de
funcionarios de la Universidad Veracruzana, también hay otros a nivel municipal
“que no cantan mal las rancheras” y que merecen ser tratados en otras entregas
de la Bitácora Política.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario