Ir al contenido principal

Nepotismo veracruzano


  • ¿Cuánto cuestan a los veracruzanos, los familiares de funcionarios en la nómina?
  • ¿Quién tiene metida en las nóminas a casi todos los miembros de su familia?
  • Funcionarios públicos que han sido promovidos solamente por su parentesco

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Habría que empezar por decir que la palabra nepotismo es vista actualmente como la preferencia de conceder puestos de trabajo a parientes, amigos o conocidos en la función pública, es decir, el nepotismo ocurre cuando un funcionario público es promovido únicamente por tener relación de parentesco o vínculos con la persona que lo está promoviendo, sin tomar en cuenta que existan personas calificadas y con competencias para representar el cargo.
Aunque pareciera que hay muchos funcionarios que todavía no alcanzan a entender que según la RAE -la Real Academia de la Lengua Española-, nepotismo quiere decir:  Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos.
Así o más claro.
Aunque ya la L.D. Leslie Mónica Garibo Puga, Contralora General del Estado dijo que ya había hecho una minuciosa investigación respecto a posibles casos de nepotismo por familiares del Ejecutivo estatal, hay que decir que la verdad no es tan fácil sacar más datos porque hay muy poca transparencia en todas las dependencias, aunque ya sabemos que los funcionarios de la Cuarta Transformación tienen otros datos.
Y es que no solamente se trata de nepotismo, sino que en algunos casos, los parientes, familiares y recomendados, no cuentan ni siquiera con un título universitario que avale al menos su preparación para ocupar y cobrar en el cargo. Que ese es otro, buen tema -diría Pancho López- para investigar por la Contraloría General y el ORFIS.
Por ello fue que el equipo periodístico de Bitácora Política se dio a la nada fácil tarea de buscar datos sobre posibles datos de nepotismo en otras instancias de la administración pública estatal y se encontró que posiblemente quien tenga el récord de nepotismo sea la diputada por el distrito urbano local de Xalapa, Rosalinda Galindo Silva, -la misma que ya le anda diciendo a todo el que se le cruza en su camino, que ella será la próxima alcaldesa de la capital del estado- quien ya ha logrado, eso sí, incrustar en las nóminas desde su esposo, hermanos y hermanas, hija y hasta los cuñados, que aunque por esa bendita falta de transparencia no se tienen los montos totales de lo que están cobrando mensualmente, pero son más de 335 mil pesos.
Comenzando por la diputada en la LXV Legislatura de Veracruz, Rosalinda Galindo Silva quien cobra $143,123.38.
Su hermano Rafael Rigoberto Galindo Silva, quien es Director General de Fiscalización a Fondos Federales en la Contraloría General del Estado, cobra $44,803.58.
Sus otros hermanos, que también habría que checar su grado de estudios y preparación para el puesto, Héctor Santiago Galindo Silva es “Ejecutivo de proyectos de productividad de la Dirección General de Previsión Social y Productividad” en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social con un sueldo de 31,805.52 pesos.
Su otra hermana, Esperanza Galindo Silva, es Jefa del Departamento de Cultura  Radio Televisión de Veracruz, con un sueldo de 21,015.20.
Sus hijas, Nadia Isabel Alvarado Galindo, se supone que trabaja en la Secretaría de Turismo, aunque no aparece en el organigrama ni en el directorio de funcionarios, su otra hija Katia Alejandra Alvarado Galindo -que tampoco se conoce su título universitario o preparación es “Administrativo Especializado” de la Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos con un nada modesto sueldo de $15,133.02.
La lista de posibles cargos de nepotismo sigue con su esposo, Juan de Dios Alvarado García, quien cobra como Regidor Quinto del Ayuntamiento de Xalapa con un sueldo de 64,989.88 pesos.
En la misma Legislatura del Estado, su cuñado Jorge Ignacio Aguilar Figueroa, cobra como Asistente Legislativo, $15,000.00.
Y por último el cuñado del hermano, José de la Cruz aparece en INVIVIENDA no se sabe con qué sueldo, por eso de la no transparencia informativa.
Por razones de espacio, no podemos presentar en esta Bitácora Política todos los casos documentados de nepotismo en la actual administración, en otras secretarías y dependencias, pero los habremos de comentar en próximas entregas.
Nos comenta Pancho López, el filósofo de mí pueblo que sería conveniente que se investigara también ¿cuánto nos cuesta el nepotismo en Veracruz? y ya de pasada cuestionar ¿Para eso querían llegar al gobierno los neo funcionarios de la Cuarta T.?

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...