- No han cumplido con su tarea organismos y autoridades de control
- Familiares, parientes, cuñados y hasta amigos han arribado a las nóminas
- Sin mayores méritos que pertenecer a la familia del titular de la secretaría
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Tal y como lo prometimos, en esta nueva Bitácora Política
habremos de comentar algunos otros casos que pueden ser considerados como
violatorios a la ley, por tratarse de nepotismo, que al parecer no solo es
exclusivo del Poder Ejecutivo, sino que también esta práctica se ha extendido a
otros Poderes e instancias de la administración estatal, como son las secretarías de
Salud, Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Trabajo y Previsión Social, por mencionar
algunas.
Qué bueno que el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado
de Veracruz haya anunciado -que ahora sí, después del niño ahogado el pozo
tapado- se vaya a investigar a la Contraloría General del Estado, Secretaría de
Finanzas y demás dependencias para tratar de establecer si existe o no
parentesco entre funcionarios públicos del más alto nivel.
Esto luego de que la Contralora General había declarado que
no había ningún problema ni caso de nepotismo, de parte de autoridades de la
secretaría de Finanzas y del DIF estatal, lo cual fue desmentido por las “benditas
redes sociales” en donde se publicaron y estuvieron circulando las actas de
nacimiento de los involucrados.
Hay que reconocer que no es tarea sencilla ni fácil el poder
establecer los lazos de familiares de autoridades, porque aunque se supone que
en cada dependencia o secretaría hay un contralor o contralora que puede checar
las actas de nacimientos que deben entregar todos los trabajadores y
funcionarios para establecer una posible relación, pues luego sucede que no se
encuentran en la misma dependencia, sino que hacen un intercambio, yo te mando
a los míos a tu nómina y tu me envías los tuyos.
Y ya que al parecer el Sistema Estatal Anticorrupción del
Estado de Veracruz integrado por ciudadanos, se va a poner a trabajar, pues también
debería de investigar al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información,
porque hasta ahora no ha logrado cumplir con su función principal de hacer que
se hagan públicos los directorios de funcionarios, sus cargos, remuneraciones y
demás datos que por ley están obligados a dar a conocer.
A pesar de los pesares, el equipo periodístico de Bitácora
Política realizó una investigación con la poca información que hay en los
famosos portales de transparencia y detectó otros datos que también pueden
servir para ampliar los trabajos que debería estar haciendo el famoso Sistema
Estatal Anticorrupción del Estado de Veracruz.
Dice Pancho López el filósofo de mi pueblo que como que hay
demasiadas autoridades que todavía no se enteran de que el “nepotismo” es la preferencia
que tienen algunos funcionarios públicos para dar empleos a familiares o
amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo.
Aquí algunos casos que deberían de ser investigados también:
En la secretaría de Salud, Roberto Ramos Alor tiene a su
sobrino Marco Antonio Ramos Alor como Director de Sanidad Internacional de
Coatzacoalcos; su sobrina Regina Córdoba Díaz es Directora Hospital Oluta; Amalia
Córdoba Díaz, sobrina no figura con cargo pero si en la nómina; igual que su otra
sobrina Guadalupe Jiménez Yeladaqui; su hermana Ninfa Ramos Alor está en el Hospital
Comunitario de Coatzacoalcos; su otro sobrino Marco Antonio Saviñón Ramos es Subdirector
en la Jurisdicción Sanitaria No. 11 de Coatzacoalcos; Juan Carlos Saviñón
Santander no es su familiar directo, solo figura como “Asistente Personal”.
También en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y
Pesca, que encabeza Eduardo Cadena Cerón, ya logró colocar a su cuñado Felipe
Javier Narváez Quiñones como Secretario Técnico y la hermana del secretario es la
Encargada del Centro de Gestión Comunitaria 3 Oeste del ayuntamiento de Xalapa.
En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la titular
Guadalupe Argüelles reconoció que había colocado a su hija Quetzalli Guadalupe
Cárdenas Argüelles porque era muy capaz, pero al parecer finalmente la tuvo que
dar de baja, aunque tampoco se sabe si lo que hicieron fue catafixiarla en
alguna otra dependencia, para que pudiera seguir cobrando.
En fin, que en el tema del nepotismo veracruzano hay mucho
por hacer y no es precisamente el lograr meter a los familiares a la nómina
estatal, sino que las autoridades y organismos descentralizados, se pongan a
trabajar realmente y cumplan con lo que deben hacer.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario