- Anuncia el gobernador que no publicará la reforma propuesta por los diputados
- Pretendía castigar con hasta dos años de cárcel a quien ridiculizará en redes sociales
- De nuevo, les tienen que corregir la plana a los miembros del Poder Legislativo
Por Miguel Angel Cristiani G.
Por segunda ocasión en menos de un mes, el gobernador del estado
Miguel Angel Yunes Linares les tuvo que volver a corregir la plana a los señores
y señoras diputadas del Congreso veracruzano, luego de que habían aprobado y
turnado para su publicación en a Gaceta Oficial dos tremendas barbaridades
legislativas.
en un mensaje difundido en sus redes sociales el Ejecutivo
aseveró que los cambios a la Ley ponen en riesgo las finanzas del Instituto de
Pensiones y de la entidad. Al regresarles la propuesta de modificación a la ley
del IPE Yunes Linares les dijo a los diputados: “Solamente citaría lo
siguiente, en los años próximos el Gobierno de Veracruz tendría que entregarle
al Instituto de Pensiones más de 17 mil millones de pesos, y la siguiente
administración tendría que entregarle más de 2 mil millones adicionales a los 2
mil 400 millones de pesos que ya les entregamos”.
Esto significaría un quebranto en las finanzas públicas del
Estado, de ahí que optó por devolver el proyecto con observaciones.
Pero por si no fuera poco, la semana pasada con 40 votos a
favor, cero abstenciones y cero votos en contra, el Congreso Estatal aprobó un
decreto denominado “Acoso Cibernético” y reformas al Código Penal para castigar
hasta con dos años de cárcel a quien se burle o critique a alguien en las redes
sociales.
¡Hágame usted el grandísimo favor!
Casi casi, que los y las diputadas del Congreso, que
afortunadamente ya están a unos días de terminar su “gestión” pero que al
parecer no han aprendido nada, nada, ni lo más elemental, como el hecho de que
ninguna ley, decreto, reglamento o disposición puede estar en contra de lo
establecido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Por si no han alcanzado a leer el documento, los artículos 6
y 7 se refieren a la Libertad de Expresión y Derecho a la Información de que se
supone gozamos todos los mexicanos.
Pero a los legisladores veracruzanos, se les ocurrió que
para que no los ridiculicen, critiquen y exhiban sus incapacidades, pues
simplemente habría que hacer un decreto que ya fue calificado por la opinión
pública como “Ley Anti Memes”.
Desafortunadamente no es nada nueva la idea de tratar de
censurar y limitar el derecho a opinar y criticar, pues como se recordará en
los últimos días del desgobierno de Javier Duarte de Ochoa también se emitió
por el Congreso del Estado una ley mordaza contra twitteros, lo que permitió el
encarcelamiento de la activista Maruchi Bravo en el puerto de Veracruz, porque
según estaba causando terrorismo en las redes sociales.
Pero ahora los diputados de la actual Legislatura decidieron
mejorar la versión y no solamente se referían al Twitter, sino a todas las
redes sociales, incluyendo el famoso Facebook y los WhatsApps con lo que prácticamente resultaría prácticamente
imposible enviar un mensaje, sin correr el riesgo de ser acusado de dañar la
imagen de algún funcionario o simple ciudadano y terminar pagando más años que
Javier Duarte en la cárcel.
Además, ya se estaba señalando en las redes sociales, que en
el fondo, el autor de ese bodrio legislativo no eran los diputados de las Comisiones
Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Procuración de
Justicia, cuyos miembros suscriben, la adición del “Acoso Cibernético” sino que
como suele suceder, se estaba endilgando el santo al mismísimo gobernador del
estado Miguel Angel Yunes Linares.
Por eso fue que para parar en seco y por lo sano, esta
mañana el gobernador en su cuenta de Twitter anunció que no enviaría a publicar
ese decreto y la reforma al Código Penal, sino que se los regresaría a los
diputados para que lo analizaran y corrigieran porque la mala redacción se
prestaba a confusiones de interpretación.
El multirreferido decreto que presentado por el Diputado
José Kirsch Sánchez, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la
Revolución Democrática PRD y a la que se adhieren las Diputadas “independientes”
Miriam Judith González Sheridan y Eva Felicitas Cadena Sandoval; así como las Diputadas
María Josefina Gamboa Torales y María Elisa Manterola Sainz, del Grupo Legislativo
del Partido Acción Nacional.
El artículo único
que se pretendía agregar al Código Penal dice textualmente:
LIBRO SEGUNDO TÍTULO
VI, CAPÍTULO III BIS, ACOSO CIBERNÉTICO:
“Artículo 196 Bis. Se impondrán de seis meses a dos años
de prisión, y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad, a quien,
utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva
o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes,
grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y
le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno
cotidiano.”
No pues sí, mejor
simplemente hubieran dicho que quedaba prohibido terminantemente el uso de
cualquier tipo de comunicación a través de las redes sociales.
Y no solamente fue una
comisión del Congreso del Estado sino dos, las que emitieron el dictamen que
fue aprobado por el pleno de la mayoría de los diputados de las fracciones de
todos los partidos, habrá que preguntarle a los y las diputadas en qué estaban
pensando cuando hicieron esa propuesta, ahora sí, a todas luces indecorosa.
Por la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales el
todavía diputado, Bingen Rementería Molina, presidente; diputado. Carlos
Antonio Morales Guevara, secretario, diputado. Gregorio Murillo Uscanga, vocal;
Comisión Permanente de Procuración de Justicia, diputado José Luis Enríquez
Ambell, presidente; diputada María Josefina Gamboa Torales, secretaria; diputado
Zenyazen Roberto Escobar García, Vocal.
Así las cosas, la actual Sexagésima Cuarta Legislatura,
próxima a terminar para bien de los veracruzanos, acaba presumiendo que ha sido
la más prolífera en la historia del Poder Legislativo, pero no dice que también
es la que más equivocaciones ha tenido, al grado que el mismísimo gobernador
del estado les tiene que regresar su mal hecha chamba para que la corrijan.
Ni modo, habrá que esperar la próxima, en donde Morena tendrá
mayoría, para ver como van a trabajar.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario