- Suspende Foro de Seguridad y Visita de Agradecimiento al estado
- Se dedicará a atender asuntos prioritarios de la toma de posesión
- Las cosas que iniciará a partir del primero de diciembre en su gobierno
Por Miguel Angel Cristiani G.
Asegura Pancho López, el filósofo de mi pueblo que entre más
y mejor se sienta el presidente de la república con una entidad, mejor le habrá
de ir, porque en esa misma proporción le habrán de llegar los apoyos, obras y
recursos federales.
Y para comprobar esa afirmación no hay que ir muy lejos,
nada más hay que recordar que el actual presidente Enrique Peña Nieto tiene en
su corazoncito al Estado de México de donde es originario y a donde ha dicho
que habrá de ir a vivir cuando termine su mandato dentro de unos días.
Por eso fue que se está construyendo el polémico aeropuerto
internacional en Toluca, estado de México y no es casualidad tampoco que se
vaya a terminar la construcción de un tren ligero para comunicar a esa entidad
con la Ciudad de México.
Todo lo anterior, porque al parecer, al próximo presidente
electo de la república, Andrés Manuel López Obrador no tiene del todo en su
corazoncito -enfermo dicen los malquerientes- no ocupa mucho espacio y en
consecuencia cariño el estado de Veracruz.
Los motivos, solamente Andrés Manuel López Obrador los
sabrá.
Pero lo que es público y notorio es que primero, se canceló
el Foro de Consulta sobre Seguridad Pública y desapariciones forzadas que se
tenía programado y anunciado para Veracruz.
Ahora, este lunes, la columna Bajo Reserva del periódico El
Universal dio a conocer que AMLO acortará su gira de agradecimiento que venía
realizando por distintas entidades del país y adivinen a cuál no llegará. ¡Brujos!
Adivinaron, al estado de Veracruz.
Habría que recordar que cuando andaba en campaña electoral
en busca del voto a favor de su partido MORENA, entonces sí, fue una de las
entidades que más visitó, pero ahora que ya fue electo la cosa al parecer ya
cambió.
Esto fue lo que dio a conocer la columna de El Universal: El
presidente electo Andrés Manuel López Obrador acortará su gira de
agradecimiento por el país para enfocarse en los proyectos que aún le faltan
por delinear de cara a su toma de posesión el 1 de diciembre. Originalmente,
nos comentan, la gira estaba prevista para concluir unos días antes del 1 de
diciembre, pero se acortó más de un mes, por lo cual concluirá el domingo 21 de
octubre. Curiosamente, son esos dos los estados donde al tabasqueño le sería
más difícil sacarse una foto sonriente: en el caso de Puebla, por el conflicto
postelectoral que todavía vive la entidad y, en el caso de Veracruz, porque el
gobernador Miguel Ángel Yunes le profirió no pocos insultos durante la campaña
presidencial.
Cuáles son esos asuntos prioritarios que los miembros de su
gabinetazo no pueden atender sin la participación de AMLO y a las que supone
deberá de fijar toda su atención y su agenda mediática, aquí les presentamos
las 10 cosas que López Obrador quiere hacer el 1 de diciembre luego de su toma
de posesión.
Además de rendir protesta como presidente de México, López
Obrador ha hecho 10 promesas que, según él, cumplirá desde el 1 de diciembre.
1. Cancelación de la Reforma Educativa: En reiteradas
ocasiones, López Obrador ha insistido en que cancelará la Reforma Educativa. De
hecho, en presencia del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo
que enviará una iniciativa para revertir esa reforma y proponer una nueva, que
contemplará modificar el artículo 3 de la Constitución.
2. Decreto de amnistía a los presos políticos: El 5 de
octubre, durante un evento en Morelos, AMLO encomendó a la próxima secretaria
de Gobernación Olga Sánchez Cordero hacer una revisión y formular un
planteamiento para que se dé libertad a todos los presos políticos de México.
3. Venta del avión presidencial: El 24 de agosto, el
presidente electo detalló que el avión presidencial TP-01 se venderá mediante
un proceso de licitación que reunirá a los interesados en comprar la aeronave.
Desde la campaña electoral, aseguró que no se subiría a ese avión y seguiría
viajando en vuelos comerciales.
4. Licitación del Tren Maya: La convocatoria para licitar la
construcción del Tren Maya será publicará el 1 de diciembre, según dijo AMLO el
25 de agosto en conferencia de prensa desde su casa de transición. El tren es
uno de los 25 proyectos prioritarios de su gobierno.
5. Iniciativas anticorrupción y bienestar: El 10 de agosto,
López Obrador adelantó que el 1 de diciembre enviaría dos paquetes de
iniciativas. Uno para instaurar la ”austeridad republicana” en la
administración pública y el otro relacionado con el “estado del bienestar”.
6. Nuevo Fiscal General: El presidente electo anunció que, antes
del 1 de diciembre, México ya tendría un fiscal general. El anuncio lo hizo
durante el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en el Deportivo Reynosa,
en la delegación Azcapotzalco.
7. Secretaria de Seguridad Pública en operación: Otra de las
promesas de AMLO es que, desde que asuma la presidencia, operará la nueva
Secretaría a cargo de Alfonso Durazo. Desde el 8 de agosto, el morenista afirmó
que —con apoyo del presidente Enrique Peña Nieto— la dependencia ya estaría
constituida para esta fecha.
8. Desaparecerá el Estado Mayor: Desde que ganó la elección
presidencial, Andrés Manuel López Obrador dijo que el Estado Mayor Presidencial
desaparecería. La razón, señaló, es que no quiere que un cuerpo especial lo
proteja cuando sea presidente.
9. Fiesta en el Zócalo: El 19 de agosto, durante el Congreso
Nacional de Morena, López Obrador convocó a celebrar su investidura el 1 de
diciembre en el Zócalo capitalino. Los detalles del festejo aún no se han dado
a conocer.
10. Los Pinos se abrirá al público: Durante su campaña y
tras la elección del 1 de julio, el mandatario electo declaró que no viviría en
Los Pinos y que la hasta ahora residencia oficial se abriría al público como un
espacio para el arte y la cultura.
Así las cosas, habrá que esperar a partir del primero de
diciembre, para ver y conocer como nos va a ir a los veracruzanos en el próximo
sexenio y la famosa Cuarta Transformación.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario