- Promete López Obrador darles visa de trabajo a los centroamericanos
- Los permisos se expedirán a partir del primero de diciembre
- Primero tendría que dar empleo a los millones de
desempleados en México
Por Miguel Angel Cristiani G.
Ahora sí, que para decirlo en términos beisbolisticos que es
el deporte que le gusta, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se voló
la barda, con la declaración de que a partir del primero de diciembre luego de
que tome posesión no solo se recibirán a todos los centroamericanos que huyen
de su país, sino que además se les dará una visa de trabajo para que se puedan
quedar en México.
Como diría mi amigo el filósofo de mi pueblo Pancho López,
ya éramos muchos y a la abuela se le ocurrió parir.
Ahora si que no entendemos cual es el mensaje que quiere
mandar el presidente electo con esa declaración.
Acaso trata de que los miles y miles de venezolanos que
están huyendo hacia países del cono sur se vengan para el norte en búsqueda de
mejores condiciones de vida.
Pero no solo son venezolanos los que están saliendo de su
país, también los salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y hasta haitianos, se
han vuelto ya parte del paisaje urbano en las ciudades de México en la ruta
hacia los Estados Unidos.
Que alguien le avise al presidente electo, que ya no está en
campaña, en donde podía andar haciendo ofrecimientos de dar apoyos a los
adultos mayores de 65 y más, que luego ya dijo que sería nada más para los de
68 años, que son mucho menos y en consecuencia le saldrá mas barato poder
cumplir su promesa.
Primer tendrá que dar empleo a los millones de jóvenes
mexicanos, los llamados ninis que ni estudian ni trabajan por falta de recursos
y luego ofrecer permisos para trabajar a extranjeros.
Antes también, tendría que dar las condiciones en nuestro
país, para que se regresaran los miles y miles de mexicanos que se encuentran
ya en Estados Unidos, precisamente porque aquí no hay trabajo, ni en las
ciudades y mucho menos en el campo.
No queremos pensar que esa declaración de López Obrador sea
nada más un misil noticioso, de los que acostumbra lanzar el presidente de
Estados Unidos Donald Trump, para advertirle lo que puede pasar cuando tome
posesión, si insiste en la construcción del famoso muro a lo largo de la
frontera.
Por lo pronto, este jueves el secretario de Estado de
Estados Unidos, Mike Pompeo, junto a una delegación de altos funcionarios llegó
hoy a México para reunirse con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, y el
futuro presidente, Andrés Manuel López Obrador, en una visita “que marca el
inicio de una nueva era en la relación bilateral”.
Esto luego de que Andrés Manuel López Obrador prometió que
dará visas de trabajo a centroamericanos que quieran venir a México. Además,
esto permisos los expedirán desde el 1 de diciembre.
El presidente electo señaló que esta medida podrá frenar la
inmigración ilegal de centroamericanos.
“Nosotros, a partir del 1 de diciembre, vamos a dar trabajo,
empleo a centroamericanos; es un plan que tenemos, que el que quiera trabajar
en México va a tener una visa de trabajo”, mencionó.
Habrá que estar pendiente, a ver si luego de la visita del Secretario
de Estado norteamericano, quien vendría a leerle la cartilla sobre dos temas:
migración y legalización de drogas, para saber si sigue pensando igual, o como
suele ocurrir, como dice una cosa, luego dice otra distinta.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario