- Los diputados aprueban en sesión secreta del presupuesto de gastos para 2019
- deberá de ser menor a los poco más de 732 millones de pesos de este año
- La mayoría de MORENA tendrá que aplicar las políticas de austeridad
Por Miguel Angel Cristiani G.
En sesión extraordinaria con carácter de privada, como si se
fueran a tratar asuntos de seguridad nacional, el Congreso del Estado se auto aprobó
este miércoles el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2019,
que se supone, que de acuerdo con las políticas de la “Cuarta Transformación”
de plena austeridad, debería de ser menor al que se manejó este año que fue de
un total de $732, 185,000.00.
A puerta cerrada, sin testigos incómodos, como pueden ser los
periodistas, reporteros, fotógrafos y público en general, la presidenta de la
mesa directiva diputada María Elisa Manterola Sainz pidió de la manera más
atenta posible a todos los presentes, menos los y las diputadas, que
abandonaran el salón del pleno, para que pudieran acordar de manera secreta el
presupuesto que habrá de gastar el año entrante el Poder Legislativo.
Se supone que el presupuesto del Congreso del Estado para el
año próximo deberá de ser menor a los poco más de 732 millones de pesos que se
gastaron este año, porque de acuerdo con la política de austeridad de MORENA,
se deben de hacer recortes a sueldos y gastos superfluos e innecesarios, como
se viene haciendo hasta ahora.
Como en la próxima legislatura que estará en funciones el
año entrante ya va a ser mayoría la fracción de MORENA entonces -se supone-
deberán de poner en práctica lo que ya se ha empezado a hacer a nivel federal,
reducir gastos, bajar sueldos y quitar prestaciones a los y las diputadas.
Y que no nos vayan a salir con el cuento de que no hay de
donde hacer recortes y ajustes al gasto.
Nada más hay que darle una ojeada al presupuesto que se está
ejerciendo -gastando- este año, en cuatro rubros principales: para Servicios
Personales es decir pago de sueldos y prestaciones son $471,666,000.00; para
Servicios Generales otros $81,330,000.00; para Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y otras ayudas son 185,076,000.00 y para Materiales y Suministros
$17,568,000.00.
Nada más con que desaparezcan el renglón de “Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas se estarían ahorrando esos más de 185
millones de pesos al año.
Porque, además, se supone que el trabajo de los legisladores
no es el de hacer programas sociales -que eso le corresponde a otras instancias
de gobierno- lo suyo es legislar y en dado caso vigilar que se cumpla con la
aplicación de los recursos públicos.
Pero en ninguna ley ni reglamento está establecido que los
diputados deban de andar repartiendo ayudas.
En ese rubro de Subsidios y Subvenciones se gastan -se
supone- la muy respetable cantidad de $174,363,913.00. Pero, todavía hay más,
para “Ayudas Sociales” que vaya usted a preguntar que canijos significa eso, se
gastan $8,192,087.00 y para andar dando “Donativos” con sombrero ajeno porque
no es su dinero sino el del pueblo, se gastan otros 2,520,000.00.
Otro renglón en donde hay mucho que cortar es en el de “Servicios
Generales” en donde de los $81,330,000. Casi 32 millones de pesos se destinan
para pagar servicios de traslado y viáticos, para “servicios de Comunicación
Social y Publicidad” otros casi 13 millones de pesos, 12,950,000.00 para ser
más exactos, Otros casi cuatro millones y medio de pesos son para “Servicios
Básicos” que vaya usted a saber cuales son esos “servicios”.
Aunque pareciera ilógico, también se paga por “servicios de
arrendamiento” no se sabe si son vehículos o edificios, pero se erogan
1,825,000.00 al año.
Otra más, para Servicios Profesionales, Científicos,
Técnicos y Otros Servicios, se destinan 6,903,014 pesos del multimillonario
presupuesto.
Y como diría Raúl Velasco: Aún hay más, para pagar Servicios
Financieros, Bancarios y Comerciales se va otros 1,054,100.00 pesos.
Hay también 2,800,000.00 pesos para Servicios Oficiales.
Dentro del renglón de Materiales y Suministros, se cuenta
con casi tres millones de pesos, 2,990,000.00 para los festejos y celebraciones
de ya saben quien.
Pero como al parecer lo que se trata es de gastar el dinero
del presupuesto -del pueblo diría Pancho López- entonces se tienen otros
3,271,305.00 pesos para combustibles, lubricantes y aditivos.
Aunque usted no lo crea, en el Congreso del Estado de
Veracruz, este año se van a gastar casi ocho millones de pesos $7,921,895 para
Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio.
Renglón aparte merece el gasto de Servicios Personales, que
es en lo que se gasta la mayor parte, es decir en sueldos, remuneraciones y
compensaciones, que suman un total de $421,666,000.00.
De esos más de cuatrocientos veintiún millones de pesos,
63,115,195.00 son para remuneraciones al personal de “carácter permanente”, y
casi una cantidad semejante es para pagar a “personal transitorio”, con $58,786,254.00.
Aquí también hay remuneraciones adicionales y especiales por
otros $62,932,471.00 casi sesenta y tres millones de pesos.
Y sigue la mata dando, para otras prestaciones sociales y
económicas se van otros 184,099,685.00 pesos.
Para pago de “Estímulos a Servidores Públicos” se destinan
casi 34 millones de pesos, $33,502,075.
Así las cosas, con toda razón los y las diputadas del
Congreso del Estado, tuvieron que sesionar en secreto, para que los
veracruzanos no nos enteremos como y en que se reparten los $732, 185,000.00.
que se auto autorizaron para sus gastos y chuchulucos.
Y a todo esto, comenta Pancho López el filósofo auditor de
mi pueblo que el ORFIS en su informe de auditoria del presupuesto del año
pasado, no encontró nada irregular en el gasto del Congreso del Estado, aunque
también usted, no lo crea.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario