Ir al contenido principal

La Nueva Ley de Publicidad

  • Presentan en el Congreso Federal nueva iniciativa para regular a medios
  • Morena propone nueva Ley de Comunicación y derogar la 'Ley chayote' del PRI
  • Plantea que haya una distribución correcta, equitativa de la propaganda oficial
Por Miguel Angel Cristiani G.
Como que ya está empezando a convencernos la teoría de que todo el arguende en torno a la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Toluca, no es más que un gran distractor para que la atención de la opinión pública y la polémica en los medios de comunicación se centre en ese asunto y mientras tanto se vayan aprobando otros contenidos que si pueden ser más polémicos.
Para no ir muy lejos, el pasado martes, el grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa de ley, para cambiar la que fue aprobada apenas el pasado mes de abril en materia de publicidad y comunicación social.
De todas maneras, la Ley de Comunicación, que ya fue calificada como “Ley Chayote” ya fue presentada y aprobada por el pleno de la pasada Legislatura federal, pero como suele suceder con tantas otras leyes, acuerdos, decretos y demás ordenamientos legales, se aprueban, pero no se ponen en práctica.
Ahora con la nueva Legislatura en la que MORENA tiene mayoría para hacer, proponer y deshacer todo lo que se le ocurra, pues ya el diputado Pablo Gómez presentó una nueva iniciativa para que ahora se le llame Ley General de Propaganda Oficial.
Morena propone nueva Ley de Comunicación y derogar la 'Ley chayote' del PRI
La nueva ley que se denominaría Ley General de Propaganda Oficial busca derogar la Ley De Comunicación Social publicada en mayo.
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso este martes una nueva Ley De Comunicación Social para el Gobierno federal, y pidió derogar la que aprobó el PRI en abril pasado.
En una iniciativa presentada en tribuna por el diputado Pablo Gómez, se propone una nueva ley que se denominaría Ley General de Propaganda Oficial.
Esta ley tiene como propósito impedir que entre en vigor el primero de enero una ley aprobada por el Congreso (‘la Ley chayote’), con la protesta de una gran cantidad de legisladores de entonces, de la anterior legislatura, señaló Gómez.
En la distribución de tiempos oficiales, la propuesta de Morena plantea una proporción de 35 por ciento para el Ejecutivo federal, 10 por ciento para el Legislativo (en partes iguales entre la Cámara de Diputados y el Senado), 10 por ciento para el Poder Judicial, además de 10 por ciento para los organismos públicos autónomos federales y 35 por ciento para las entidades federativas.
En las disposiciones para la contratación expone cuatro reglas básicas: No contratar con una sola empresa, grupo o medio de comunicación adquisiciones cuyo importe total sea mayor al 25 por ciento del gasto total destinado para cada tipo de servicio de comunicación social; no concentrar en un solo servicio de comunicación social (radio, televisión o prensa escrita) más del 50 por ciento del gasto total destinado a cubrir la propaganda.
Así como no establecer criterios de contratación directa o indirectamente relacionados con la línea editorial o, en general, la opinión de los medios de comunicación; prohibición para contratar la difusión de noticias (llamadas a veces infomerciales o gacetillas) ni para hacer pagos para la difusión de actos oficiales de cualquier naturaleza.
De acuerdo con la propuesta, la Secretaría de Gobernación sería la encargada del control de un sistema informativo sobre la propaganda de la administración pública federal. Este mecanismo deberá estar disponible para el público de forma física y digital.
 “Estamos planteando que no se puedan incrementar las partidas de propaganda durante el ejercicio para el que fueron aprobadas, que se tenga que observar, sin modificación administrativa posible, lo que decida la Cámara de Diputados en materia presupuestal de propaganda oficial”.
También plantea que haya una distribución correcta, equitativa de la propaganda oficial hacia los distintos medios. Así como impedir que actores ajenos al proceso electoral incidan en las campañas y votaciones electorales a través de los medios de comunicación.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...