Ir al contenido principal

COBAEV 30 años formando talentos

  • Cuenta ya con 71 planteles en las principales 8 zonas de la entidad
  • Han ingresado la totalidad de los planteles al Padrón de Calidad PC
  • El maestro Jesús Morales Fernández fue su primer director y fundador


Por Miguel Angel Cristiani G.
Como punto culminante en la celebración de los 30 años de historia del COBAEV formando talentos, se llevó a cabo la presentación de un libro en el que se narran precisamente las experiencias, logros, esfuerzos y trabajos realizados a lo largo de su existencia en Veracruz.
El libro que fue editado bajo la dirección del titular Abel Pérez Arciniega fue calificado como una publicación profundamente “humanista” porque en sus páginas son protagonistas son los docentes y trabajadores que han participado en la institución que actualmente cuenta ya con 71 planteles en las principales 8 zonas de la entidad.
Al término de la reunión, el director general Abel Pérez Arciniega destacó que a 19 meses de gestión en el COBAEV se han tenido grandes logros como ingresar la totalidad de los planteles al Padrón de Calidad PC del Sistema Nacional de Educación Media Superior SINEMS, además es el subsistema con mejores indicadores académicos en Veracruz (aprovechamiento escolar, aprobación, reprobación y deserción).
“No podemos dejar a un lado todo lo que los indicadores y quienes han pasado durante este tiempo por el Colegio han aportado, lo cual ha significado que hoy sea uno de los bachilleratos más reconocidos a nivel nacional, dicho y demostrado a través de estadísticas, en las cuales se le sitúa en el primer lugar de la zona Sur-Sureste por ser el que más planteles ingresados tiene; también por las mismas razones, se posesiona en el primer lugar estatal dentro de los subsistemas”.
En el libro 30 años de historia COBAEV formando talentos, que fue coordinado por Elba de León Aguirre en la introducción se recuerda también a nuestro querido e inolvidable amigo el maestro Jesús Morales Fernández quien tuvo a su cargo toda la gestión del Colegio de Bachilleres quien en ese tiempo se desempeñaba en la Universidad Veracruzana y en la Secretaría de Educación y Cultura.
En esa primera etapa, el director general fue el maestro Jesús Morales Fernández, el director administrativo, Manuel Herrera Juárez; el director académico; Carlos López García y el encargado de servicios escolares, José Gonzalo Martínez Pacheco.
En una parte del mensaje que improvisó el director general de COBAEV, Abel Pérez Arciniega recordó que cuando tomó posesión en el año 2016 le pidió al encargado de organizar los sorteos que se venían haciendo anualmente para recabar fondos, le indicó que los directores ya no querían participar, existía un total desánimo, porque no habían visto resultados de esas utilidades en lo que se supone se destinaría para la compra de mobiliario y equipo -nunca se supo que mobiliario y que tipo de equipo se compró- por lo que casi era imposible que se colocaran los 90 mil boletos de a noventa pesos cada uno.
Entonces el licenciado Abel Pérez le instruyó que no se imprimieran 90 mil sino cien mil y que se vendieran a cien pesos cada uno.
Habló con todos y cada uno de los directores para pedirles un voto de confianza y con enorme sorteo se tuvo que en el sorteo del 2017 vendieron 99,916 boletos, faltaron 700 y pico, que significan nada, porque obtuvieron más de nueve millones 700 mil pesos y se entregaron en premios 2 millones 850 mil pesos con cheques certificados para cada uno de los ganadores.
Con la ganancia de ese sorteo que fue de casi siete millones de pesos, se hizo una licitación nacional y se obtuvieron 11 mil 700 pupitres, lo suficientemente fuertes para que pudieran durar varios años.
Con las utilidades de este año, que fueron casi las mismas del año pasado, cerca de siete millones de pesos, se hizo entrega por la mañana en la misma reunión de aniversario, de 524 computadoras de última tecnología que son el resultado de las utilidades del sorteo 2018, de acuerdo a la cantidad de boletos que vendió cada plantel.
Así las cosas, en la celebración de los 30 años del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...