Por Miguel Angel Cristiani G.
El alcalde electo de la capital del estado, Hipólito Rodríguez
convocó a una conferencia de prensa mañanera este martes, para dar a conocer
que por supuesto están dispuestos a recuperar la función de la seguridad
pública en el municipio de Xalapa, con elementos debidamente capacitados, que
pasen todos los filtros necesarios, lo cual llevará varios meses, entre tanto,
el gobierno del estado deberá seguir siendo el responsable de garantizarla.
En céntrico café, a un costado del palacio municipal,
Hipólito Rodríguez comentó: “El día de ayer, el gobernador del estado, el
licenciado Miguel Angel Yunes hizo unas declaraciones a la prensa en el sentido
de que nosotros no habíamos asistido a una reunión que se había convocado para
examinar los temas de seguridad pública, en los municipios que ahora van a
recuperar a las policías municipales.”
“En esa declaración, digamos, él expresó su disgusto -por
llamarlo así- en el sentido de que no queríamos preocuparnos del tema, de que
no queríamos asumir esas responsabilidades.
Precisamente es lo que quiero decirles: nosotros por
supuesto que sí queremos recuperar la función de la seguridad pública en
nuestro municipio. Ustedes pueden ver que, en nuestros documentos de campaña,
esto figura como una prioridad, para nosotros es fundamental, darle más
seguridad a nuestra población, de manera que ese es un primer punto importante
a subrayar.”
“Sí queremos recuperar a la policía municipal, es una
atribución constitucional, los municipios, de acuerdo con la ley, tienen entre
sus facultades el gestionar toda una política de manera preventiva, es una
policía preventiva.”
“En ese sentido hace un par de meses, el gobernador anuncio
que justamente se iba a devolver a los ayuntamientos que no tenían esa función,
las atribuciones necesarias para contar con seguridad municipal.
Lo que expresamos todos los alcaldes electos de MORENA, es
que ese proceso tiene que hacerse con seriedad, no con improvisación y en
consecuencia lo que vimos es que, para tener una buena policía de proximidad,
una policía confiable, una policía que realmente pueda atender los requerimientos
de nuestra población, se requiere tiempo y se requieren recursos.
Nosotros estimamos que, para tener una nueva policía, que
pase por todos los filtros necesarios, que se prepare y capacite, que conozca
la nueva ley que establece como son los juicios orales, una policía que respete
los derechos humanos, todo eso requiere cuando menos nueve o diez meses.
En una reunión que se celebró hace dos o tres semanas con
funcionarios del gobierno del estado y con múltiples empresarios que están
preocupados por la seguridad pública en nuestro municipio, el alcalde Américo Zúñiga
expresó que él había presupuestado para el año próximo una cantidad suficiente
para poder preparar a 368 elementos con algún equipamiento, todo eso ascendería
a una cifra de aproximadamente 74 millones de pesos.
Lo que estamos planteando es que obviamente, preparar a esos
368 elementos nos va a llevar todo el año y en ese intervalo la responsabilidad
por garantizar la seguridad pública en nuestra región y particularmente en
nuestro municipio, sigue siendo del gobierno del estado.
Esto es importante subrayarlo, porque como ustedes saben, en
los próximos meses México va a atravesar por un período muy importante, se van
a celebrar elecciones en tres escalas, de diputados locales, de diputados federales,
gobernador, senadores y presidente de la república, es decir, es un período muy
importante, donde es muy relevante que se garantice la estabilidad y la
seguridad de todos los ciudadanos.
Por eso, nosotros apelamos de muy buena fe, a que el
gobierno del estado asuma su responsabilidad y nos ofrezca precisamente lo que
prometió durante su campaña, cuidar la seguridad de la población.
Ustedes saben en los últimos tiempos, la inseguridad
registra índices de crecimiento muy alarmantes y por esa razón, de buena fe,
estamos pidiendo al gobernador que cuide la seguridad de nuestra población y
que considere que nosotros, por supuesto, que estamos dispuestos a asumir esa
función.
La gestión de la seguridad pública en nuestro municipio, a
través de una policía municipal preventiva.
Si no pudimos asistir a esta reunión que convocó el lunes,
fue por una razón de salud, yo se lo dije a su equipo, no puedo asistir porque
tengo una intervención médica inaplazable, ellos me respondieron, no tiene que
ir tú.
Él no puede decir con sorpresa que yo no haya ido, si yo le
comuniqué a su equipo, que yo no podía participar a esa reunión, por cuestiones
de salud.
De modo que simplemente quería aclarar esto ante ustedes,
ante nuestra población y manifestarle al gobernador, que por supuesto que
nosotros estamos muy preocupados por la seguridad pública en nuestra región y
particularmente en nuestro municipio.
Por nuestro lado hay una voluntad explícita de asumir estas
responsabilidades, porque es un compromiso con nuestra ciudadanía.”
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario