Por
Miguel Angel Cristiani G.
Hasta
hace apenas unos pocos años, la visita del presidente de la República al estado
de Veracruz, significaba un motivo de fiesta, porque casi siempre la ocasión
era aprovechada para hacer algún anuncio importante en obras o en programas
millonarios en beneficio de la población, pero en los tiempos actuales, ocurre
todo lo contrario.
Lo
que debería de haber sido el anuncio de una buena noticia, el presidente
Enrique Peña Nieto lo dio el viernes pasado en Tula Hidalgo, al término del
montaje de la Torre Fraccionadora de una planta de Coque, ahí el Primer
Mandatario informó el hallazgo del Pozo Ixachi-1 en el municipio de
Cosamaloapan Veracruz, tiene un volumen original de más de mil 500 millones de
barriles de crudo.
Y
no se trata de cualquier pozo petrolero “estudios iniciales indican que el Pozo
Ixachi-1 podría representar reservas totales de alrededor de 350 millones de
barriles de reserva 3P: probadas, probables y posibles”
"Este
es el hallazgo de PEMEX más importante en campos terrestres que haya realizado
esta empresa en los últimos 15 años".
Entonces,
si ya estaba agendado que este lunes, viajaría al estado de Veracruz, para
encabeza la Ceremonia de Abanderamiento de la Patrulla Costera ARM
"Chichén Iztá" PC-340, no se esperó para hacer el anuncio en nuestra
entidad y se prefirió hacerlo en Tula Hidalgo.
Acaso
se anticipó el anuncio tres días, para evitar compartir la noticia en tierras
veracruzanas.
Porque
tampoco se pueden echar las campanas al vuelo, al menos en la mini
administración estatal de dos años, que ya va casi casi a la mitad, porque
según los que conocen del tema, la explotación de los yacimientos petroleros y
de gas, habrán de tardar todavía cuando menos dos años, es decir que los
beneficios y frutos económicos se verán hasta la próxima administración estatal,
no en la actual.
En
efecto, el descubrimiento petrolero en tierras veracruzana tendrá que dejar
ingresos adicionales a las arcas estatales, con lo que se fortalecerán las
finanzas.
Esos ingresos adicionales dependerán de la producción que genere
el yacimiento, hay que saber cuánto es la producción diaria que va a generar el
pozo, aún no la sabemos y a partir de eso, es un porcentaje que es
significativo para los estados en donde hay producción de petróleo.
Dependiendo de cuántos pozos se abran, es que se
requerirán carreteras para interconectarlo, así como instalaciones de
conducción del petróleo o por ductos hacia los que van al de Nuevo Teapa cerca
de Coatzacoalcos hasta Madero y Cadereyta, así como los que van a Salamanca y
Tula.
Se tendrán que habilitar una planta para separar el gas y el
crudo para enviarlo a los ductos.
Lo que sí es seguro también es que se requerirán ingenieros
petroleros, geólogos, mecánicos y eléctricos, así como químicos, entre otros
profesionales.
Pero volviendo al comentario inicial de esta columna, la visita
del presidente de la República no fue ni siquiera consignada en la primera
plana de los diarios de circulación estatal, en donde anteriormente ocuparía
las ocho columnas.
Ahora, si acaso, se consignó en un breve comentario en páginas
interiores.
Como han cambiado las cosas.
Anteriormente además de ocupar las ocho columnas, era motivo de
todo un despliegue informativo, reporteros, columnistas, fotógrafos,
camarógrafos de todos los medios de comunicación eran acreditados con toda
oportunidad por la Presidencia de la República, en el caso de los nacionales y
por Comunicación Social en el caso de los estatales.
Ahora ya ni siquiera envían una invitación, mucho menos la
agenda de actividades, que por cierto será muy breve, de las 12:00 a las 01:26
minutos en Antón Lizardo donde se hundirá el buque patrulla.
Cuando venía a Veracruz el Presidente de la República, se tenían
que montar dos salas de prensa, una para los periodistas nacionales y otra para
los estatales, en donde se disponía de todos los recursos para poder transmitir
toda la información que se generaba.
En la actualidad, si bien nos va, nos enteramos por un mini
mensaje en Twitter o por una mini transmisión en Facebook, que por cierto cada
vez tiene menos audiencia.
En fin, son los tiempos y las políticas de los no políticos, que
nos toca soportar y vivir.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario