Por Miguel Angel Cristiani G.
Luego del anuncio a medios de comunicación del presidente
Enrique Peña Nieto, la mañana de este lunes, prácticamente quedó definido y
confirmado que el secretario de Hacienda José Antonio Meade será el candidato
presidencial del PRI a la presidencia de la república.
A José Antonio Meade lo relevara en el cargo José Antonio
González Anaya, veracruzano, originario de Coatzacoalcos, quien ocupaba la
titularidad del IMSS y luego ocupó la dirección de Pemex hasta la fecha.
Peña Nieto nombró a Carlos Alberto Treviño Medina, como
nuevo Director General de Petróleos Mexicanos.
En cuanto la liturgia priista lo confirme como su candidato
-posiblemente y para no variar a través de la CTM nacional- estarán dadas las
condiciones para que el Consejo Político Nacional del PRI lo “elija” como su
candidato, luego de reunirse con los “sectores” del partido.
Con la candidatura de José Antonio Meade como aspirante a la
presidencia de la república, también se define la candidatura del candidato a
gobernador por el estado de Veracruz, que seguramente será con su amigo de toda
la vida el senador José Yunes Zorrilla.
De ahí vendrán también las candidaturas al senador y a las
diputaciones federales.
Los cambios en la dirigencia del CDE del PRI.
Todo para tener la maquinaria del partido al cien por ciento
para las campañas del 2018.
Porque hasta el momento, los candidatos del PRI no la tienen
segura, como ocurría en el pasado, cuando el ser designado por el partido
oficial, era ya una garantía de triunfo.
El PRI tendrá que remontar con sus candidatos, que hasta
ahora, las encuestas publicadas lo ubican en un tercer lugar, después de MORENA
y la alianza del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Dicho de otra manera, no se pueden echar las campañas a
vuelo, como se hubiera hecho en el pasado reciente, porque falta ver quienes
serán los candidatos por los otros partidos, aunque ya se sabe que por MORENA
será López Obrador y quien será por la alianza partidista.
Lo que sí es un hecho, es que habrá de ser una contienda
electoral muy reñida, ahora se sabe ya que con José Antonio Meade por el PRI,
Manuel López Obrador por MORENA y por la alianza partidista, y no hay que dejar
fuera del escenario a Margarita Zavala quien como candidata independiente viene
ganando simpatías.
Todavía faltan muchas cosas por venir en los próximos días,
antes de que se llegue a la fecha definitiva de las elecciones del primero de
junio.
La definición de la elección presidencial no será en una
terna de candidatos partidistas, sino que al final de cuentas, será entre los
dos que logren atraer la mayor simpatía de los electores.
Hasta ahora López Obrador es quien encabeza las encuestas,
pero también hay que decir que es el único aspirante que ha estado recorriendo
el país y en los medios de comunicación.
Por lo pronto, ya está definido -desde la mismísima
presidencia de la república- que José Antonio Meade será el candidato del PRI,
ahora todo es cuestión de esperar el desarrollo de la agenda partidista, para
ir confirmando, lo que ya desde hoy, se dio a conocer.
Pero como diría Pancho López el filósofo de mi pueblo: esto
no se acaba hasta que se acaba.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Comentarios
Publicar un comentario