Cuando ya estamos cansados de estar viendo en las redes
tantas noticias negativas sobre corrupción, inseguridad y delincuencia, resulta
interesante que la capital de los Veracruzanos Xalapa sea motivo de un amplio
reportaje a nivel internacional, que se publicó en las páginas del diario
español El País y que se refiere a las acciones que el ayuntamiento que preside
Américo Zúñiga Martínez viene realizando para ganar espacios en la vía pública
en favor del peatón.
Entre tantas notas que se difunden por las redes sociales de
WhatsApp, Twitter y Facebook, nos llamó la atención un texto del periodista
Pablo Linde, que publicó el diario español en su sección Planeta Futuro, en
donde se narra lo que se viene haciendo para ganar espacios en el problema de
la movilidad urbana.
El encabezado del reportaje es “Así se hizo la paz entre
peatones y coches”, en el que el periodista apunta que “Ganar espacio para los
viandantes en las ciudades no es fácil. Muchas lo intentan. El municipio
mexicano de Xalapa pone en marcha innovadores sistemas para privilegiarlos”.
Y ni para que los mal pensados, digan que el alcalde Américo
Zúñiga se está haciendo publicidad o que la nota es pagada, porque no tenemos
la más mínima idea de cuánto podría costar ese espacio en un periódico de talla
internacional como lo es El País, pero seguro que no es nada barato.
Ahora sí que como suelen decir por ahí, ni el mismísimo
presidente de la República Peña Nieto, que gasta millonadas de pesos en
publicidad, tiene un espacio como el que se otorgó al presidente municipal de
Xalapa.
Precisamente este miércoles, el diario de circulación nacional
Reforma publica una nota respecto a los gastos del gobierno federal -Peña
Nieto- en materia de publicidad en la que se revela lo siguiente:
Indica que el gasto en publicidad del Gobierno se disparó a
más del doble de su presupuesto en 2016, a 540 millones de dólares, mientras
bajó en educación y el campo.
"Si eres candidato y soy el dueño de una estación de
radio, me vas a pagar 15 mil pesos por una entrevista por radio", dijo
Ugalde. "Me lo vas a pagar en efectivo, obviamente", añadió.
Xóchitl Gálvez recordó que, cuando se postuló por el PAN a
la Gubernatura de Hidalgo, en 2010, un conglomerado de medios ofreció
entrevistarla y cubrir sus eventos por 22 millones de pesos en efectivo.
Agregó que, en su campaña por la Delegación Miguel Hidalgo,
un periódico nacional se ofreció a publicar una encuesta que mostraría cómo
alcanzaba al candidato favorito cobrando 1.5 millones de pesos.
"Mientras el dinero sea lo que hace ganar a políticos,
estamos condenados de tener políticos pendejos y corruptos ", dijo Gálvez
a la agencia.
De acuerdo con Fundar y datos de las empresas, Bloomberg
registra que 9 por ciento de los ingresos por publicidad de Televisa proviene
del Gobierno federal, mientras que los de TV Azteca representan 10 por ciento.
Y menciona que El Universal recibió unos 190 millones de
pesos, la mayor cantidad de dinero del Gobierno para anuncios impresos.
Y todos esos 540 millones de dólares -no se pobres pesos- se
quedan en los llamados medios “nacionales” aunque la mayoría ya no tiene
circulación más allá de la Ciudad de México, porque a provincia, no llegan,
pero ni cacahuates.
Los que sí habrán de llegar al municipio de Xalapa son los
ocho millones de dólares que consiguió el alcalde Américo Zúñiga Martínez, porque
si usted no se enteró Xalapa se encuentra entre las 23 ciudades de todo el
mundo auspiciadas por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su
nombre en inglés), dentro del Programa Piloto de Enfoque Integrado de Ciudades
Sustentables, por lo que Zúñiga Martínez fue invitado a participar en la
Segunda Reunión Anual de la Plataforma Global para Ciudades Sostenibles que se
celebra en Nueva Delhi, India.
En un viaje con gastos cubiertos por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), el munícipe fue invitado a compartir la experiencia de
Xalapa, que recibirá 8 millones de dólares para la construcción de un
biodigestor que transforme los residuos sólidos orgánicos en energía eléctrica.
El munícipe explicó que un biodigestor como el que se planea
instalar en Xalapa representa una solución tecnológica eficiente para tratar la
basura, producir energía limpia y reducir drásticamente las emisiones de gases.
“Se evitará que unas 71 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) lleguen a la
atmósfera, lo que equivale a que dejen de circular más de 2 mil 700 autos al año”.
Así las cosas y las noticias en estos días
de todos santos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel
Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario