Por Miguel Angel Cristiani G.
Como no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se
cumpla, finalmente este martes, el gobernador del estado tomó la protesta a las
integrantes del Consejo Consultivo y en el Consejo Social del Instituto
Veracruzano de Protección a la Mujeres, que habrán de luchar en contra de la
violencia en contra de las féminas veracruzanas.
En un acto efectuado en el auditorio Moreno Cora del
palacio de gobierno, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares tomó la protesta
a las mujeres integrantes de esos dos consejos.
En una ceremonia en la que aparentemente no fue
convocada la prensa xalapeña, el mandatario veracruzano dirigió un mensaje en
el que declaró que habrá cero tolerancias contra la violencia que se ejerce en
contra de las mujeres y niñas veracruzanas.
Miguel Angel Yunes Linares les dijo a las mujeres
veracruzanas en el mensaje que pronunció: Es un gran honor, estar el día de hoy
con todas ustedes, y participar en esta ceremonia de la más alta relevancia.
El día de ayer, estuve con alcaldesas, síndicas y
presidentes electos, y al llegar al salón del evento, me dio mucho gusto
constatar que en el pasado proceso electoral la participación de la mujer fue
muy relevante, porque prácticamente más de la mitad de los cargos fueron
ganados por mujeres y esto tiene que ser tomado muy en cuenta.
Pero este tema de la equidad de las mujeres en el
servicio público, es una larga lucha en Veracruz y en todo el país, pero aquí
empieza a materializarse, al llegar a este lugar, anotaba varios espacios muy
relevantes que hoy son ocupados por las mujeres.
Quiero recordar que al inicio de nuestra
administración prácticamente en el gabinete del gobernador se incorporaron en
cargos de muy alta relevancia.
Quiero decirles, y no es por hacer un cumplido, porque
no acostumbro hacerlo, que las mujeres que están en mi gabinete trabajan mejor
que los hombres, incluyendo al que esto habla.
Yo estoy muy contento de tener como compañeras de
gabinete a cuatro mujeres y en otros espacios relevantes muchas mujeres, pero
también en el Congreso del Estado, los tres cargos más importantes del Poder
Legislativo, la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría general son
mujeres.
Por si fuera poco, tenemos a la única rectora de
universidad pública en el país, Sara Ladrón de Guevara es la única mujer que
encabeza una universidad pública en todo México.
Esto quiere decir que las mujeres han logrado avances
sustantivos en materia de equidad y del servicio público, donde durante muchos
años, no solamente hubo discriminación sino también violencia en contra de las
mujeres.
Si una mujer quería acceder a un cargo público, en
muchas ocasiones ejercían diversas formas de violencia en su contra, hoy,
logramos avanzar hacia otros espacios de equidad también y sobre todo de
seguridad y certeza jurídica para las mujeres y para las niñas.
Hay una forma de violencia que de repente se nos
olvida, que es la equidad social, millones de mujeres que hoy, en este día, en
este momento, están luchando en cualquier lugar de Veracruz por llevar el
alimento a sus familias, por llevar a sus hijos a un doctor a una clínica, por
comprar las medicinas, por resolver las necesidades básicas.
Esta inequidad social es una forma de violencia
también que lastima particularmente a las mujeres.
Hace apenas unos días, se dio a conocer un dato
estremecedor, un dato que a todos los veracruzanos nos debe preocupar y a mí
como gobernador me duele profundamente y me convoca a hacer más y a hacerlo
mejor. Un dato que dio CONEVAL, que seguramente ustedes conocieron en el
sentido de que, en cuatro años, del 2012 y 2016, la pobreza creció en Veracruz
de 52 a 62 por ciento del total de la población.
Es decir, casi un millón de veracruzanos cayeron en
situación de pobreza en estos cuatro años, hoy en Veracruz tenemos al 62 por
ciento de la población en situación de pobreza, millón y medio en situación de
pobreza extrema, de pobreza alimentaria, este reto, es un reto enorme que
afecta por igual a hombre que mujeres, pero hay cientos de miles de mujeres que
son las que enfrentan la vida y son las que tratan de sacar adelante a sus
familias.
Por eso nuestro gobierno ha iniciado programas de
equidad social, complementarios de los que lleva a cabo el gobierno federal y
acordes a nuestra capacidad financiera. El programa Veracruz Comienza Contigo,
combate la pobreza y ese programa lo encabeza precisamente una mujer, porque
pensé que la mujer podría ser más sensible a las carencias de la necesidad
social.
Hoy tenemos 292 mil familias incorporadas a este
programa en la parte relativa a la alimentación y establecimos un compromiso de
que haremos un gran esfuerzo para que en los próximos meses tengamos
incorporadas trescientas mil familias más y tengamos 600 mil familias que reciban
el apoyo solidario del gobierno del estado para resolver el problema más
inmediato, la falta de alimentación, las carencias en materia de salud y la
vivienda que no se encuentra en general en condiciones dignas.
El otro programa social también, enfocado a la salud
que fuera exclusivo para mujeres veracruzanas y le llamamos precisamente
Mujeres VeracruSana.
Me da mucho gusto comentar también, que en
Coatzacoalcos y aquí está Mónica Robles que dará testimonio de ello, pondremos
en servicio el próximo año, el primer hospital dedicado exclusivamente a la
salud de la mujer, que será un hospital del más alto nivel y calidad, como lo
merece la mujer veracruzana.
Todo esto que estamos haciendo se infiere en un
escenario en que la causa tiene que ver con la discriminación, la desigualdad y
la violación de los derechos humanos que afectan directamente, que agravian a
las niñas y las mujeres.
Hemos tenido algunas reuniones ya, yo sé que el
secretario de gobierno ha estado muy pendiente ante un reclamo muy justificado,
por la instalación de este consejo y que se nombrara a una mujer responsable de
esta tarea.
El día de hoy avanzamos de manera firme en el logro de
este objetivo, quiero decirles que esta es una ceremonia relevante, pero lo más
relevante será lo que podamos hacer ustedes y nosotros, ustedes en el Consejo
Consultivo y en el Consejo Social, pero también cada una de ustedes en su tarea
que llevan a cabo de manera eficiente, de manera valiente, en defensa de los
derechos de las mujeres y de las niñas.
Cuenten con todo el apoyo y con todo el compromiso del
gobernador del estado para edificar acciones concretas en esta dirección, para
lograr que las mujeres y las niñas dejen de ser víctimas de la violencia y del
acoso en Veracruz, para evitar que Veracruz siga siendo referencia de temas
negativos, para evitar que salga en las páginas rojas en las que
desafortunadamente hemos estado saliendo tanto tiempo.
Yo honraré mi palabra y trabajaré junto con ustedes,
para declarar cero tolerancias a la violencia contra las mujeres y las niñas en
Veracruz, este es un objetivo que debemos lograr, es un objetivo que
compartimos y estoy seguro de que, con el trabajo esforzado, el conocimiento
que ustedes tienen de estos temas y con el compromiso social de cada una, lo
vamos a lograr, juntos ustedes, gobierno del estado, lograremos ese objetivo.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario