Ir al contenido principal

El terremoto político en el Congreso de Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani G.
Nuevamente se volverá a reunir el pleno de los y las diputadas veracruzanas, este jueves 28 en dos sesiones, la primera a las 10 de la mañana y será una ceremonia "solemne" con motivo del Centenario de la Constitución Política del Estado y la otra sesión que será "extraordinaria" deberá de iniciar a las 11 de la mañana para tratar una larga lista de 19 asuntos pendientes por resolver.
Como es bien sabido, la sesión solemne únicamente se tratará el tema del Centenario de la Constitución, pero en ambos casos, aunque no está en ninguna orden del día, habrá que estar pendiente de la forma en que habrán de actuar los diputados de oposición en el Congreso, luego de que en una acción de “agandalle” del líder de la bancada panista no dejó la presidencia de la importante comisión de la Junta de Coordinación Política como había sido acordado al inicio de la actual Legislatura.
En la sesión solemne no hay nada que votar, pero en la sesión extraordinaria hay una lista de 18 puntos agendados, entre los que destacan la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción -que a nivel federal ha sido motivo de polémica por el nombramiento y pase automático del Procurador General de la República como nuevo Fiscal Anticorrupción.
Otro de los temas pendientes que puede ser motivo de polémica es el del famoso impuesto por la prestación de hospedaje, que en su anterior versión nadie sabe a ciencia cierta en donde fue a parar los millones de pesos recaudados, supuestamente para la promoción turística del estado de Veracruz y que ahora se recicla con otros fines y propósitos.
Pero en la larga lista de tareas y puntos pendientes de analizar por los diputados locales se encuentran también otras disposiciones legales, tales como a las Leyes de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas; Orgánica del Municipio Libre; del Poder Judicial; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas; de Transparencia y Acceso a la Información Pública, todas para el Estado de Veracruz en materia anticorrupción.
Se espera que también sea votado el dictamen de decreto que reforma el artículo 25 del Código Penal del Estado y el Dictamen de decreto que adiciona una fracción IX Bis al artículo 17 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Habrá que estar pendiente también si se llega a votar el dictamen de reforma a diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento de Servicios Administrativos del Congreso del Estado.
En la orden del día se contempla también el decreto por el que se autoriza al Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado a celebrar uno o varios contratos de asociación público-privadas para llevar a cabo la construcción, equipamiento, conservación y mantenimiento de 17 ciudades judiciales.
Por otra parte, los diputados votarán los dictámenes de la Comisión de Hacienda Municipal por los que se autoriza a diversos ayuntamientos contratar créditos, y en otros casos, realizar asociaciones público-privadas, a unos cuantos días de que concluyan las administraciones municipales.
Se discutirá y votará el Dictamen por el que se declara improcedente dictaminar en sentido positivo la iniciativa de decreto que reforma los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del Estado de Veracruz.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política se someterá a votación el Acuerdo por el que se declara una sede provisional para la celebración de la sesión foránea y extraordinaria del Congreso del Estado, durante su primer año de ejercicio constitucional.
Se someterá a consideración del Pleno el Acuerdo que contiene los nombres de las personas a integrar la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
En la sesión extraordinaria se presentará el Acuerdo por el que se modifican diversas comisiones de la LXIV Legislatura que la bancada del PAN igual que ocurrió con la presidencia de la Junta de Coordinación Política tratará de quitar a otros partidos para agandallarlas y el Acuerdo relativo a las tablas de valores catastrales unitarios.
De acuerdo con la orden del día que se tiene preparada, las y los diputados votarán el Acuerdo por el que se establecería el 8 de octubre de cada año como Día Estatal del Leonismo.
Además, se votará el Acuerdo relativo a la composición proporcional de la Diputación Permanente de la Legislatura.
Por último y en “sesión con carácter de privada” es decir que será a puerta cerrada y solamente los diputados y las diputadas estarán presentes, se revisará el anteproyecto con Presupuesto del Congreso del Estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2018.
Todo esto es lo que se pretende realizar mañana jueves, en la orden del día del Congreso de Veracruz, pero falta ver que es lo que van a decir y hacer los y las diputadas de los partidos de oposición que están impugnando el actuar del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados del pan Sergio Hernández Hernández a quien ya han empezado a cambiar de apodo de “Sergio el Bailador” para denominarlo “Sergio el Gandalla”

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...