Por Miguel Angel Cristiani G.
Nuevamente se volverá a reunir el pleno de los y las
diputadas veracruzanas, este jueves 28 en dos sesiones, la primera a las 10 de
la mañana y será una ceremonia "solemne" con motivo del Centenario de la
Constitución Política del Estado y la otra sesión que será "extraordinaria" deberá
de iniciar a las 11 de la mañana para tratar una larga lista de 19 asuntos
pendientes por resolver.
Como es bien sabido, la sesión solemne únicamente se tratará
el tema del Centenario de la Constitución, pero en ambos casos, aunque no está
en ninguna orden del día, habrá que estar pendiente de la forma en que habrán
de actuar los diputados de oposición en el Congreso, luego de que en una acción
de “agandalle” del líder de la bancada panista no dejó la presidencia de la
importante comisión de la Junta de Coordinación Política como había sido acordado
al inicio de la actual Legislatura.
En la sesión solemne no hay nada que votar, pero en la
sesión extraordinaria hay una lista de 18 puntos agendados, entre los que
destacan la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción -que a nivel federal ha sido
motivo de polémica por el nombramiento y pase automático del Procurador General
de la República como nuevo Fiscal Anticorrupción.
Otro de los temas pendientes que puede ser motivo de
polémica es el del famoso impuesto por la prestación de hospedaje, que en su
anterior versión nadie sabe a ciencia cierta en donde fue a parar los millones
de pesos recaudados, supuestamente para la promoción turística del estado de
Veracruz y que ahora se recicla con otros fines y propósitos.
Pero en la larga lista de tareas y puntos pendientes de
analizar por los diputados locales se encuentran también otras disposiciones
legales, tales como a las Leyes de Fiscalización Superior y Rendición de
Cuentas; Orgánica del Municipio Libre; del Poder Judicial; de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos; de la Comisión Estatal para la Atención y
Protección de Periodistas; de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
todas para el Estado de Veracruz en materia anticorrupción.
Se espera que también sea votado el dictamen de decreto que
reforma el artículo 25 del Código Penal del Estado y el Dictamen de decreto que
adiciona una fracción IX Bis al artículo 17 de la Ley Orgánica del Municipio
Libre.
Habrá que estar pendiente también si se llega a votar el dictamen
de reforma a diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y
del Reglamento de Servicios Administrativos del Congreso del Estado.
En la orden del día se contempla también el decreto por el
que se autoriza al Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura
del Poder Judicial del Estado a celebrar uno o varios contratos de asociación
público-privadas para llevar a cabo la construcción, equipamiento, conservación
y mantenimiento de 17 ciudades judiciales.
Por otra parte, los diputados votarán los dictámenes de la
Comisión de Hacienda Municipal por los que se autoriza a diversos ayuntamientos
contratar créditos, y en otros casos, realizar asociaciones público-privadas, a
unos cuantos días de que concluyan las administraciones municipales.
Se discutirá y votará el Dictamen por el que se declara
improcedente dictaminar en sentido positivo la iniciativa de decreto que
reforma los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del Estado de Veracruz.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política se someterá
a votación el Acuerdo por el que se declara una sede provisional para la
celebración de la sesión foránea y extraordinaria del Congreso del Estado,
durante su primer año de ejercicio constitucional.
Se someterá a consideración del Pleno el Acuerdo que
contiene los nombres de las personas a integrar la Asamblea Consultiva de la
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
En la sesión extraordinaria se presentará el Acuerdo por el
que se modifican diversas comisiones de la LXIV Legislatura que la bancada del
PAN igual que ocurrió con la presidencia de la Junta de Coordinación Política
tratará de quitar a otros partidos para agandallarlas y el Acuerdo relativo a
las tablas de valores catastrales unitarios.
De acuerdo con la orden del día que se tiene preparada, las
y los diputados votarán el Acuerdo por el que se establecería el 8 de octubre
de cada año como Día Estatal del Leonismo.
Además, se votará el Acuerdo relativo a la composición
proporcional de la Diputación Permanente de la Legislatura.
Por último y en “sesión con carácter de privada” es decir
que será a puerta cerrada y solamente los diputados y las diputadas estarán
presentes, se revisará el anteproyecto con Presupuesto del Congreso del Estado
de Veracruz para el ejercicio fiscal 2018.
Todo esto es lo que se pretende realizar mañana jueves, en
la orden del día del Congreso de Veracruz, pero falta ver que es lo que van a
decir y hacer los y las diputadas de los partidos de oposición que están
impugnando el actuar del presidente de la Junta de Coordinación Política y
coordinador de los diputados del pan Sergio Hernández Hernández a quien ya han
empezado a cambiar de apodo de “Sergio el Bailador” para denominarlo “Sergio el
Gandalla”
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario