Por Miguel Angel Cristiani G.
Ante la amenaza que viven miles de jóvenes indocumentados de
nacionalidad mexicana, mejor conocidos como dreamers “soñadores” ante la firma
del término del programa DACA Acción Diferida para Llegados en la Infancia a
los Estados Unidos, autoridades mexicanas han salido presurosas a declarar que
habrán de brindar todas las facilidades para que los deportados se integren a
nuestro país.
La semana pasada, hasta antes de la llegada del huracán Katia
y el terremoto en Oaxaca y Chiapas, los titulares de la mayoría de los medios
tenían como nota de la agenda informativa el caso de la terminación del
programa DACA por el presidente twittero Donald Trump.
Acá en México, el anuncio de la decisión presidencia
nortemaricana de poner fin al programa DACA implementado desde hace cinco años,
el cual ha permitido a casi 800 mil jóvenes (622 mil 170 de ellos mexicanos)
residir y trabajar en Estados Unidos, e incluso recibir apoyos educativos, sin
temor a ser deportados, fue aprovechado para la autopromoción política, por el
mismísimo presidente Enrqiue Peña Nieto que al estilo de Trump twwiteó: "México
lamenta profundamente la cancelación del Programa de Acción Diferida para los
Llegados en la Infancia #DACA".
Es verdad que la medida, afecta a miles de jóvenes nacidos
en México y que viven en Estados Unidos desde niños.
"El @GobMX promoverá ante los Poderes de los EEUU una
pronta solución permanente que brinde certidumbre jurídica a los jóvenes
#DACA", advurtupi Peña Nieto en otro tuit.
Y ya encarrerado con el tema el mandatario reiteró su
reconocimiento, admiración y solidaridad a los jóvenes beneficiarios del DACA,
"que contribuyen al desarrollo del país al que llegaron en su
infancia".
"México recibirá con brazos abiertos a los jóvenes que
regresen. El @GobMX les ofrecerá el mayor apoyo para integrarse plenamente al
país", agregó en su cuenta de twwiter.
Aseguró asimismo que la embajada y la red consular mexicana
en Estados Unidos "redoblarán esfuerzos para garantizar la protección y
asistencia consular y legal a los jóvenes afectados".
Para no quedar atrás, también el secretario de Relaciones
Exteriores de México, Luis Videgaray escribió en su cuenta de Twitter: "Hemos
presentado muestra grave preocupado por la inseguridad jurídica en la que
vivirán a partir de ahora cerca de 800 mil jóvenes que llegaron a Estados
Unidos de muy niños y que ahora tienen una incertidumbre en su estatus
migratorio".
Además esta misma semana anda en Estados Unidos, ofreciendo
ayuda a los jóvenes que se verán afectados por el DACA, que si los deportan a
México, aca les van a dar trabajo, becas para estudiar y les regularizarán sus
estudios.
Insistimos, porque no se hace lo mismo con los jóvenes de
acá que están sin estudiar y mucho menos trabajar.
Apoco ya hay una partida especial, que se supone debe de
autorizar el Congreso para apoyar a los jóvenes deportados.
Y que quede bien claro, no estamos en contra de que el
gobierno de México le pueda ofrecer y dar todo el apoyo que nuestros paisanos
requieran para evitar se repatriados y que bueno que se diga que les van a dar
empleos, becas para estudiar y las facilidades para revalidar estudios.
Pero, como bien dice el filósofo de mi pueblo Pancho López
que no sería mejor empezar por darle empleo y becas a los miles de jóvenes que
no están allá en los Estados Unidos, sino aquí en nuestro país y que están
viviendo una pesadilla mayor por falta de recursos económicos.
Todo parece indicar que se trata de la clásica política de
“candil de la calle y obscuridad de la casa” se ofrecen trabajos y becas a
quienes, para comenzar habría que ver si las solicitan, cuando acá en México
tenemos a miles de jóvenes en la pobreza y que precisamente están demandando
eso, un trabajo o una beca para poder seguir adelante.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario