Quienes nos preguntábamos porque causa motivo o razón las
denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación por los desvíos
-cuando menos de 22 mil millones de pesos- durante la administración del ex
gobernador Javier Duarte de Ochoa no han tenido hasta la fecha ningún
resultado, ahora nos enteramos que porque simple y sencillamente en la
Procuraduría General de la República les han dado lo que en la juerga judicial
se conoce como darle carpetazo al asunto.
Desde que nos enteramos que la detención del ex gober
veracruzano en Guatemala era acusado de delitos menores, como los que se le
imputaron, nos cuestionamos porqué no se le fincó responsabilidad en el
escandaloso desvío de los recursos multimillonarios de la federación, de los
que nadie hablaba ya.
En la opinión del colectivo veracruzano, persiste la idea de
que todo los relacionado con la captura y encarcelamiento de Javier Duarte de
Ochoa es nada más que un mero espectáculo mediático, para taparle el ojo al
macho, diría Pancho López el filósofo de mi pueblo.
Porque los miles y miles de millones de pesos que se
desaparecieron, no fueron en su mayor parte recursos del estado, sino los
presupuestos de las distintas dependencias federales que se enviaban al Estado
de Veracruz y que mediante una serie de movimientos “financieros” a través de
la famosa “licuadora” desparecieron como por arte de magia en transferencias
bancarias que no duraban ni 64 segundos.
Pero ahora nos enteramos que la mismísima Procuraduría
General de la República (PGR) inició una investigación interna por posibles
hechos de omisión o negligencia, en la atención de las denuncias penales que
desde hace varios años ha interpuesto la Auditoria Superior de la Federación
(ASF), por el manejo ilegal de al menos 22 mil millones de pesos de recursos
federales en el gobierno de Javier Duarte, y de las que hasta ahora no se ha
resuelto ni una sola. Incluso, algunos casos fueron cerrados sin justificación.
Autoridades federales indicaron que, a través de la Visitaduría
General de la dependencia, se inició esta indagatoria interna y por lo menos un
agente del Ministerio Público, cuyo nombre no se dará a conocer por ahora,
habría sido separado de su puesto hasta que termine la revisión de los casos.
La indagatoria se inició luego de que la propia Auditoria
Superior de la Federación tuvo que promover una demanda de amparo ante un juez
federal, en contra de la PGR, así como una queja ante la Visitaduría.
Lo anterior luego de que la Subprocuraduría Especializada en
Delitos Federales de PGR, a través de la Fiscalía Especializada para Delitos
Cometidos por Servidores Públicos (responsable de las indagatorias), le dio
“carpetazo” a 13 de las 56 denuncias que se habían interpuesto hasta el cierre
del año pasado.
En la PGR le tiraron la bolita a la Fiscalía General de
Justicia de Veracruz, todavía bajo el gobierno de Javier Duarte, llegando a
manos del entonces fiscal Luis Ángel Bravo, quien concluyó que esos hechos ya
habían sido “investigados” por la Contraloría General por lo que simple y
sencillamente dio por terminada la investigación y aquí no ha pasado nada.
Y es que en efecto, aquí no ha pasado nada, porque esas
denuncia por desvíos multimillonarios ni siquiera quedaron archivadas, sino al
parecer hasta fueron desaparecidas, porque en el nuevo mini gobierno que ya va
a llegar a la mitad de su administración, no se ha procedido a reabrir el caso.
Pero el daño patrimonial a los veracruzanos sigue ahí, los
miles y miles de millones saqueados, siguen sin ser recuperados, pese a las
promesas de que no habría ni olvido ni perdón, pues en los hechos hasta ahora,
todo parece indicar que ya hubo perdón y también olvido.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario