Por Miguel Angel Cristiani G.
Este fin de semana, en el inicio del Festival de las Flores
Xalapa Lleno de Luz, el evento más espectacular fue la muestra de globos de
papel de china, que forman parte a su vez del Festival Internacional de Globos
de Papel de San Andrés Tuxtla, a celebrarse los días 16 y 17 de septiembre con
la destacada participación de los jóvenes artesanos globeros de ese municipio y
teniendo como países invitados a Colombia y Brasil.
El presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo
Pelayo vino al frente de la delegación de globeros sanandrescanos que
estuvieron en la explanada del tradicional e histórico barrio de Xalitic,
elevando la muestra consistente en más de 30 globos de papel, desde las 11 de
la mañana hasta las seis de la tarde.
Al evento asistió también el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga
Martínez quien estuvo acompañado del director y productor del #Soy Festival
Xalapa lleno de luz, Mauricio Cuevas Gayoso.
Con el fondo de los globos de papel gigantescos, el alcalde
Manuel Rosendo Pelayo nos comentó: Tenemos una tradición de más de ciento veinte
años en San Andrés y que ha pasado de generación en generación y que hoy vemos
muy importante la participación de los jóvenes artesanos globeros de San
Andrés.
Este año nuevamente va a ser un festival internacional, que
hoy venimos aquí a la capital de Xalapa al #Soy Festival, a dar una muestra de lo
que hacen los artesanos sanandrescanos, vamos a montar una muestra de 30 globos
de lo que será el festival el 16 y 17 de septiembre, teniendo como países invitados
a Colombia y Brasil, muchos globeros del país, pero sobre todo, los artesanos
sanandrescanos.
Son un total de mil doscientos artesanos, entre
internacionales, nacionales y locales, se estarán soltando más de quinientos
globos por día, ahí en el campo de beisbol Aurelio Vallados y sobre todo hay
que destacar que son globos únicos en todo el mundo, son de una manufactura
única, las figuras no se repiten, mostrando la gran creatividad de los
artesanos sanandrescanos.
Es la tradición de todo un pueblo.
Para nosotros es algo muy importante, que nos da arraigo,
nos brinda sentido de pertenencia, que nos brinda identidad, así como tenemos
identidad con la parte de la elaboración de los puros con el tabaco de San
Andrés, los globos también son una parte muy importante en la vida y desarrollo
social de nuestro pueblo.
Esta es la cuarta ocasión que se celebra el Festival
Internacional de Globos de Papel en San Andrés Tuxtla, los días 16 y 17 de
septiembre.
Este año repartimos más de 600 mil pliegos de papel de china
entre los globeros, tenemos una figura muy importante que es la ilama, que es
el globo de más pliegos de papel que es de once mil pliegos.
Tienen altura de diez a quince metros, se van al cielo y lo llenamos
de multicolores.
Lo hacemos con una gran coordinación, sobre todo la parte de
protección civil, entre los jóvenes de San Andrés ya hay un tema hasta cultural
de salvar al globo, para que no se queme, en caso de que la parafina se llegue
a desprender, van a cazarlo para que no cause ningún daño.
Se ha modernizado la técnica, antes era aguaras con estopa y
era más peligro porque podías quemar, entonces hoy se le pone parafina y a la
velocidad de la caída se apaga también. Es importante esa situación, pero
tenemos una gran coordinación con protección civil para esos días que son
suelta de globos en San Andrés en todos los días, que son suelta de globos en
todos los barrios, pero sobre todo el 16 y 17 en el campo de beisbol, ahí
estamos soltando más de 500 globos diarios.
Lo más importante es mantener esta fiesta y ver a los jóvenes
que están participando mucho, desde niños de catorce a doce años, que ya están
participando en la fiesta haciendo globos y gracias a estos cuatro años que
ahora cumple el festival, los mismos artesanos han mejorado su técnica, al
intercambiar ideas con los artesanos globeros de otras partes del país y con
los internacionales que vienen han ido mejorando la técnica de elaboración.
Los globeros de otros países nos traen cosas muy maravillosas,
los globos nocturnos, por ejemplo, que vale la pena admirar, a la hora que se
sueltan parecen pantallas led y son puros candilitos, son figuras
impresionantes. Invitamos no solamente a la gente de Xalapa, de Veracruz y de
México, tenemos muchos visitantes, incluso las agencias de viajes, ya programan
viajes para estos días a San Andrés Tuxtla.
Es una derrama económica importante para San Andrés Tuxtla,
no la podemos cuantificar, pero se llenan los hoteles no solo del municipio
sino de toda la región, los mismos prestadores de servicios nos han dicho desde
que empezamos con el festival que esa era una época muy baja en septiembre, hoy
gracias a este festival se vuelve a reactivar la economía para ellos, porque
cuando termina el verano, empieza este evento.
Aparte mucha gente se ve beneficiada, los taxistas, los
restauranteros, las mismas familias alrededor del campo por el festival rentan
sus casas para hospedaje, los baños, venden comida, es una fiesta bastante
importante, nosotros el año pasado recibimos a más de cien mil personas,
esperamos este año recibir un poco más porque es un festival que ya se
acrecentó, ya se difundió, se asentó y tiene un peso específico.
Se empieza desde las cuatro de la tarde y termina con los
últimos globos, a veces como ocurrió el año pasado eran las dos de la mañana y
seguíamos soltando globos ahí en el campo, hasta que se va el último globo
dejamos de estar ahí.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario