Ir al contenido principal

No al gasoducto en Xalapa: Hipólito Rodríguez

Por Miguel Angel Cristiani G.
Llegó caminando solo, por la estrecha banqueta de la calle de Juárez, puntual a la cita, sin chofer ni guarda espaldas, ni la nube de “colaboradores” que generalmente acompañan a los políticos en el poder, Hipólito Rodriguez Herrero el alcalde electo de la capital del estado de Veracruz, traía solamente unos folders bajo el brazo, su teléfono celular y una chamarra de color negro.
Exacto a la cita a tomar un café con el grupo de periodistas de los 10, como cualquier ateniense xalapeño, se bajó de su vehículo, dirigió sus pasos hacia la cafetería del Hotel San Antonio, en la calle de Juárez casi esquina con Betancourt.
Durante dos horas y media, estuvo compartiendo con los miembros del grupo, su visión de algunos de los principales problemas que afectan a los habitantes de la ciudad, habló de los foros de consulta “Diálogos Ciudadanos para que Xalapa vuelva a florecer” -en donde los ciudadanos si serán escuchados y tomados en cuenta para ser ejercidos en la próxima administración municipal- el contrato con la empresa que maneja el basurero municipal, la introducción del gasoducto, la movilidad de los xalapeños, el crecimiento urbano, los programas de empleo y combate a la pobreza en las colonias, la delincuencia, la seguridad pública y transporte y otros temas que serán abordados en detalle en próximas entregas de esta Bitácora Política veracruzana.
Ya instalados en la mesa, frente a unas tazas de café americano y unas canastilla de excelente pan, acompañados por el también periodista Guillermo Manzano, quien ya se sabe será el próximo coordinador de comunicación social del ayuntamiento, el académico e investigador del CEAS, con grado de doctor, Hipólito Rodríguez nos comenta respecto al tema de la introducción del gasoducto en Xalapa:
Que es lo que está pasando, sí nosotros aceptamos que nos pongan esa instalación aquí, es atarnos a la dependencia con ese tipo de suministros, lo que a nosotros nos conviene más que invertir en ese tipo de tecnologías, es avanzar hacia tecnologías de energía renovable, paneles solares, el biodigestor por ejemplo, podríamos tener más biodigestores, procedimientos que permitan que el suministro de energía eléctrica provenga de energías renovables.
No de ese combustible fósil, que es lo que contribuye precisamente al calentamiento global, la gente no lo ve, pero de veraz hay que insistir mucho, este huracán que nos acaba de pegar, forma parte del cambio climático.
No sé si vieron los comentarios de los propios expertos del clima, la naturaleza irregular de este huracán, porque su área de influencia fue enorme, normalmente oscilan alrededor de los 300 a 360 kilómetros, pero este llegó a 600 kilómetros y forma parte de este fenómeno.
De tal manera, que si queremos protegernos para los próximos años, nosotros tenemos que contribuir a que eso disminuya, es muy clara la recomendación de expertos en el tema del cambio climático: tenemos que mitigar, y eso significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tenemos que adaptarnos, generar un nuevo patrón de consumo, un nuevo estilo de vida que nos proteja frente a los impactos que van a estar durante mucho tiempo.
Entonces, una manera de mitigación, es decirles no a los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, Xalapa tiene una pésima eficiencia energética, por el congestionamiento, por el mal diseño de nuestras calles, por la falta de un transporte colectivo de calidad, en fin, hacia eso es lo que nosotros queremos impulsar, un programa de transporte, un programa de movilidad, que le devuelva a la ciudad poco a poco una eficiencia energética que se ha perdido.
Actualmente, ustedes lo saben, demoramos muchísimo para ir de un lugar a otro y ese tiempo que pasan los vehículos parados con el motor encendido para cruzar las áreas centrales, es un tiempo en el cual nada más estamos contaminando, consumiendo combustible y avanzando a menos de diez kilómetros por hora.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...