Ir al contenido principal

Pepe Valencia para presidente de la CEAPP

Por Miguel Angel Cristiani G.
En el llamado gremio periodístico es difícil que se logre la unidad de criterios en torno a un tema, por lo que resulta interesante que a través de las redes sociales, se haya propuesto primero que no desaparezca la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) sino que se cambie la directiva, que hasta ahora no ha dado los resultados esperados, por lo que reporteros, columnistas y editores de medios impresos, electrónicos y hasta organizaciones de comunicadores están proponiendo ya una terna para renovarla.
La terna la integran José Valencia Sánchez, Claudia Guerrero Martínez y Jorge Morales Vázquez.
En los mensajes de las redes sociales se dijo que la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas no debe desaparecer, como al parecer es la intensión hasta ahora, sino que debe de sufrir una transformación radical.
Por principio de cuentas, en dos de las organizaciones de periodistas, la Asociación de Comunicadores Veracruzanos Froylán Flores Cancela y el Grupo de los 10, se coincidió en que Pepe Valencia Sánchez debería de encabezar a la nueva CEAPP.
Hay que destacar que Pepe Valencia Sánchez no es ningún advenedizo dentro del ejercicio del periodismo veracruzano.
Tiene más de 42 años trabajando en distintos medios de comunicación, desde los más modestos hasta los más importantes.
Su carrera periodística la empezó al igual que muchos otros contemporáneos, en la redacción del Diario del Sur en su natal Acayucan, bajo la dirección de nuestro también amigo Yayo Gutiérrez, con quien trabajamos en la fundación y primeros años del diario Política en Xalapa.
Siendo aún joven Pepe Valencia viajó a Xalapa, en donde estuvo en la redacción de la corresponsalía de El Dictamen en donde también encabezaba a un grupo de destacados reporteros, nuestro amigo Gregorio Navarrete Cruz.
Luego ingresó al Diario de Xalapa, todavía dirigido por su dueño y fundador don Rubén Pabello Rojas, en donde cubrió diversas tareas periodísticas, hasta llegar a ocupar la dirección general del periódico más importante en la capital del Estado.
Actualmente sigue en el ejercicio del periodismo de análisis a través de su columna que publica en diversos medios y forma parte de varias agrupaciones de comunicadores que ya le han dado su respaldo.
Pero para poder cambiar a la directiva la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) habría que esperar primero a que como ya ocurrió con la Fiscalía General del Estado, la actual presidenta -a quien no tenemos el gusto ni siquiera de conocerla- presente por dignidad su renuncia al cargo al haber sido propuesta y nombrada por un gobierno nefasto encabezado por el prófugo Javier Duarte de Ochoa.
En un estado en donde se han registrado el mayor número de muertes de periodistas, la Comisión para la Atención y Protección de Periodistas debe de existir, pero transformando su operación, para que realmente cumpla con los propósitos encomendados y no otros de beneficio particular.
El nuevo gobernador constitucional Miguel Angel Yunes Linares tendría que enviar una propuesta al Congreso del Estado, para que los y las diputadas, elijan a quien debe de estar al frente de la Comisión para la Atención y Protección de Periodistas.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://veracruzturismo.blogspot.mx/
Correo: cristiani54@hotmail.com  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...