Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En la tercera sesión ordinaria del Congreso de Veracruz, los
diputados y las diputadas de las distintas fracciones políticas, empezaron a
revertir las iniciativas presentadas por el ex gobernador Javier Duarte de
Ochoa, como la que pretendía beneficiar aparentemente al personal de confianza
del gobierno del estado otorgándoles la basificación, pero que en realidad lo
que buscaban es crear un problema presupuestal al gobierno que encabezará
Miguel Angel Yunes Linares.
La bancada de diputados del Partido Acción Nacional presentó
una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones a la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz y de la Ley del
Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Centralizada de
Veracruz.
Como se recordará el 23 de junio anterior el Gobernador
Javier Duarte, envío al Congreso la Iniciativa de Decreto que Reforma y Deroga
diversas disposiciones de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, la
cual tuvo por objeto basificar a los servidores públicos de los niveles de
subdirector, jefe de departamento y jefe de oficina, estableciendo que dejarían
de ser trabajadores de confianza; con dicha iniciativa también se reformó la
Ley del Servicio Público de Carrera en la Administración Pública Centralizada
del Estado de Veracruz, derogando el apartado relativo al catálogo de puestos
sujetos a las evaluaciones de carrera, excluyendo los puestos de Subdirector de
Área, Director de Área y General; tal Iniciativa, fue aprobada el día 7 de
julio de 2016 y publicada en la Gaceta Oficial del Estado en el número
extraordinario 280 del día jueves 14 de julio de 2016.
Los diputados del PAN afirmaron que el decreto es
contradictorio a lo previsto en el propio presupuesto vigente en el estado,
dado que tales reformas tenían una implicación presupuestal, pues las
remuneraciones resultado de estos cambios a su categoría laboral de estos
servidores públicos, tendrían que haberse previsto en el presupuesto de egresos
de 2016, lo que no sucedió, contraviniendo con esto, el artículo 127
Constitucional. Por lo tanto, al no tener una previsión en el propio
presupuesto, el pretenderse modificarse la condición laboral mediante la
reforma a las distintas leyes contenidas en dicha iniciativa, derivaba en una
ilicitud.
En otros puntos de la orden del día, se presentó la Iniciativa
de Ley de Austeridad Republicana para el Estado de Veracruz, presentada por los
diputados integrantes del Grupo Legislativo Morena.
El inicio de la sesión de este martes en la Cámara de
Diputados local dio inicio hasta las 11:35 horas y, aun así, varios diputados
llegaron tarde, cuando ya se había pasado lista de asistencia.
El documento que supuestamente envió el gobernador con licencia,
prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa para regresar al poder los
contados días que le quedan al sexenio, fue remitido a la Secretaría General
para que se encargue de ratificar la veracidad de la firma y del contenido del
escrito.
Al inicio de la sesión, fue turnado a la Junta de
Coordinación Política el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018 presentado
por el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.
El pleno de los diputados autorizó la petición de la
diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, coordinadora del Grupo Legislativo
del PRD para que las comisiones de Hacienda Municipal y la de Administración y
Presupuesto, conozcan de dos iniciativas presentadas el pasado 10 de noviembre,
sobre adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Se aprobó también la propuesta de la Junta de Coordinación
Política, del calendario de comparecencias de los secretarios de despacho o
equivalentes del Poder Ejecutivo del Estado, con motivo de la glosa del Sexto
Informe de Gobierno, que se supone empezará el próximo jueves.
Fue aprobado el punto de acuerdo para crear e integrar la
Comisión Especial para Respetar y Garantizar el Derecho a la Verdad a la
Sociedad Veracruzana, por la problemática de personas desaparecidas, ataques y
homicidios a periodistas.
Otros anteproyectos de punto de acuerdo que fueron
presentados y aprobados son el que propone para crear la Comisión Especial
Encargada de dar seguimiento y verificar que los recursos que se recuperen de
los bienes muebles, inmuebles, cuentas bancarias y demás que el gobierno
federal a través de sus instituciones está incautando y embargando al
Gobernador con Licencia Javier Duarte de Ochoa y a su Red de Cómplices, su
destino final sean las arcas del gobierno del Estado de Veracruz, para con ello
ejercer estos recursos a favor de los Veracruzanos, el punto fue presentado por
el diputado Manuel Francisco Martínez Martínez, del Partido Verde Ecologista de
México.
El otro punto de acuerdo, aprobado por los diputados y
diputadas es el que comparezca la titular de la Comisión Estatal para la
Atención y Protección a Periodistas. La comparecencia deberá ser ante la
Comisión Permanente de Atención y Protección a Periodistas, presentado por la
diputada María Josefina Gamboa Torales, integrante del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional.
También se presentó un punto de acuerdo, para la creación de
una Comisión Especial para Atender y Proponer Soluciones a la Problemática
Relacionada con los Efectos de la Desincorporación de los Complejos
Petroquímicos y Otros Activos de Petróleos Mexicanos, presentado por el
diputado independiente Sebastián Reyes Arellano.
Así las cosas, en las iniciativas presentadas este martes,
en la tercera sesión ordinaria de la 64 Legislatura del estado, en donde
todavía habrá mucho que tratar.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario