Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Se cumplieron este viernes ocho días, una semana, desde que
los presidentes municipales del PAN y PRD llevaron a cabo la Toma de Palacio
del gobierno del estado en Xalapa, sin que a la fecha, les hayan sido cumplidas
la entregas de recursos económicos que en su oportunidad fueron enviados a la
administración de Javier Duarte de Ochoa.
De acuerdo con los presidentes municipales, son entre tres
mil 300 y seis mil millones de pesos los que fueron desaparecidos en la famosa “licuadora”
de la Secretaría de Finanzas, en donde se depositaban todos los recursos que
llegaban y que ahora se sabe sirvieron para que el ex gobernador Javier Duarte
de Ochoa y sus familiares se convirtieran en prósperos empresarios inmobiliarios
en México y el extranjero.
Pero no son solamente los alcaldes del PAN y PRD, liderados
por el de Boca del Río, Miguel Angel Yunes Márquez, los que están demandando
que les entreguen las participaciones millonarias, que prácticamente tienen
paralizados todos los municipios, sino también los del PRI, encabezados por el
alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez están demandando que les hagan llegar
los recursos financieros.
Incluso este mismo viernes, los presidentes municipales del
PRI, se fueron a la ciudad de México, en donde el senador José Yunes Zorrilla,
en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, los iba a llevar a la
SHCP para solicitar que al menos, ya no le sigan depositando al gobierno del
estado, sino directamente a los municipios.
Sin embargo, la situación no es nada sencilla, son miles de
millones de pesos los que se desaparecieron, -se los robaron para decirlo en
castellano- por eso es que prácticamente no hay día en que no haya un bloqueo
de calles y avenidas, frente a la Secretaría de Finanzas, palacio de gobierno,
la SEP, Secretaría de Agricultura o el Instituto de Pensiones, demandando con
toda justicia, el pago del dinero, que como ahora se empieza a saber se
encuentra invertido en lujosas propiedades de la familia Duarte.
Porque además el titular de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, aseguró que el gobierno de Veracruz
deberá asumir sus responsabilidades y esforzarse para poder restablecer su
situación económica.
Lo que significa que no habrá un “rescate” financiero como
se había especulado, por el contrario, se tendrán que pagar adeudos
millonarios, con recursos que no se sabe de donde podrán salir.
La solución que se menciona es aumentar los endeudamientos,
por ello José Antonio Meade declaró ya que la Banca de Desarrollo está al
pendiente de las solicitudes que pudieran realizar tanto el gobierno estatal
como municipales, para poder otorgar créditos que les permitan contar con los
recursos necesarios para cumplir con sus compromisos.
Aun cuando la Ley sí
contempla la posibilidad de que la SHCP otorgue recursos a los municipios,
estos deberán solicitarlos y contar además con el respaldo Comisión Permanente
de Funcionarios Fiscales, para que les sean entregados.
Por eso es muy importante la reunión de este viernes en la
ciudad de México en donde todo depende de que lo pidan los municipios a
Hacienda, para que les dé el visto bueno la Comisión Permanente de Funcionarios
Fiscales, y que aporte la información, en su caso, el estado.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo, que los
alcaldes del PAN y PRD que se mantienen acampados en Palacio de Gobierno,
deberían de aprovechar para interponer directamente en la Delegación de la
Procuraduría General de la República, una denuncia contra los responsables del “desorden
administrativo” en la entrega de los millones de pesos en participaciones.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario