Ir al contenido principal

Ilegal la presidencia del Congreso veracruzano

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Habría que consultar con los abogados expertos en derecho legislativo, hasta a donde la equivocación de la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáinz al jurar protestar guardar y hacer guardar la Constitución “del Estado de México”, en lugar de la del Estado de Veracruz, pudiera ser motivo para invalidar su nombramiento o que su actuación en un momento dado pudiera ser impugnada.
Como al parecer ninguno de los diputados de la llamada oposición en el Congreso de Veracruz se ha tomado la molestia de cuando menos leer la Ley Orgánica del Poder Legislativo, no se han percatado de la trascendencia del error cometido por la presidenta panista al rendir protesta.
Como se recordará la diputada panista elegida gracias a la mayoría devotos secretos, se llevó la primera rechifla y burla de los asistentes a la ceremonia solemne de instalación de la Cámara, cuando se equivocó al leer el texto que le tenían preparado y en lugar de protestar cumplir y hacer cumplir la Constitución de Veracruz, dijo que lo haría con la del Estado de México.
Seguramente que la bancada de MORENA que representa la segunda fuerza legislativa en el Congreso por el número de diputados y diputadas que tiene, en la sesión de este martes, aprovechará la ocasión, para demandar lo conducente.
No sabemos si tendría que volver a repetirse el juramento, ahora mencionando a la Constitución del Estado de Veracruz, si demandarán la destitución de la presidenta panista María Elisa Manterola Sáinz por incompetencia para el cargo, porque lo cierto es que en la Ley Orgánica del Poder Judicial no se tiene contemplada esa situación.
Porque, de hecho, no se cumplió con lo establecido en la Ley Orgánica que en su Artículo 15 que textualmente señala lo siguiente: El Presidente de la nueva Mesa Directiva, para los efectos de lo dispuesto en la fracción III del artículo anterior, se pondrá de pie y lo mismo harán los demás integrantes del Congreso. Aquél prestará, con el brazo derecho extendido, la protesta siguiente:
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mirando en todo por el bien del Estado; y si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”.
El resto de los integrantes del Congreso, para los efectos de la fracción IV del artículo anterior, permanecerá de pie y el Presidente de la Mesa Directiva les tomará la protesta siguiente:
¿Protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mirando en todo por el bien del Estado?
Los Diputados electos responderán: “Sí protesto”.
El Presidente proseguirá: “Si así no lo hicieren, que el pueblo se los demande”
Una vez que se hayan rendido las protestas constitucionales, el Presidente de la Mesa declarará formalmente instalado el nuevo Congreso, mediante la siguiente fórmula:
“La (número) Legislatura del Congreso del Estado se declara legalmente constituida”.
Acto seguido, se hará la designación de las Comisiones de Cortesía para comunicar, al Gobernador del Estado y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, la elección de la Mesa Directiva y la legal constitución del Congreso. Asimismo, comunicará lo anterior, mediante oficio, a los Ayuntamientos del Estado, a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación y a los órganos legislativos de las entidades federativas de la República.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...