Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Habría que consultar con los abogados expertos en derecho
legislativo, hasta a donde la equivocación de la presidenta de la mesa
directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáinz al jurar
protestar guardar y hacer guardar la Constitución “del Estado de México”, en
lugar de la del Estado de Veracruz, pudiera ser motivo para invalidar su
nombramiento o que su actuación en un momento dado pudiera ser impugnada.
Como al parecer ninguno de los diputados de la llamada
oposición en el Congreso de Veracruz se ha tomado la molestia de cuando menos
leer la Ley Orgánica del Poder Legislativo, no se han percatado de la
trascendencia del error cometido por la presidenta panista al rendir protesta.
Como se recordará la diputada panista elegida gracias a la
mayoría devotos secretos, se llevó la primera rechifla y burla de los
asistentes a la ceremonia solemne de instalación de la Cámara, cuando se
equivocó al leer el texto que le tenían preparado y en lugar de protestar
cumplir y hacer cumplir la Constitución de Veracruz, dijo que lo haría con la
del Estado de México.
Seguramente que la bancada de MORENA que representa la
segunda fuerza legislativa en el Congreso por el número de diputados y
diputadas que tiene, en la sesión de este martes, aprovechará la ocasión, para
demandar lo conducente.
No sabemos si tendría que volver a repetirse el juramento,
ahora mencionando a la Constitución del Estado de Veracruz, si demandarán la
destitución de la presidenta panista María Elisa Manterola Sáinz por
incompetencia para el cargo, porque lo cierto es que en la Ley Orgánica del
Poder Judicial no se tiene contemplada esa situación.
Porque, de hecho, no se cumplió con lo establecido en la Ley
Orgánica que en su Artículo 15 que textualmente señala lo siguiente: El Presidente
de la nueva Mesa Directiva, para los efectos de lo dispuesto en la fracción III
del artículo anterior, se pondrá de pie y lo mismo harán los demás integrantes
del Congreso. Aquél prestará, con el brazo derecho extendido, la protesta
siguiente:
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política
del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, mirando en todo por el bien del Estado; y si así no
lo hiciere, que el pueblo me lo demande”.
El resto de los integrantes del Congreso, para los efectos
de la fracción IV del artículo anterior, permanecerá de pie y el Presidente de
la Mesa Directiva les tomará la protesta siguiente:
¿Protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política
del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, mirando en todo por el bien del Estado?
Los Diputados electos responderán: “Sí protesto”.
El Presidente proseguirá: “Si así no lo hicieren, que el
pueblo se los demande”
Una vez que se hayan rendido las protestas constitucionales,
el Presidente de la Mesa declarará formalmente instalado el nuevo Congreso,
mediante la siguiente fórmula:
“La (número) Legislatura del Congreso del Estado se declara
legalmente constituida”.
Acto seguido, se hará la designación de las Comisiones de
Cortesía para comunicar, al Gobernador del Estado y al Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, la elección de la Mesa Directiva y la legal constitución
del Congreso. Asimismo, comunicará lo anterior, mediante oficio, a los
Ayuntamientos del Estado, a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la
Federación y a los órganos legislativos de las entidades federativas de la
República.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario