Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ante las voces que han dicho que el ORFIS Órgano de
Fiscalización del Estado es un elefante blanco, muy costoso y que únicamente sirve
para tapar las irregularidades en el manejo de los recursos del estado, la
fracción parlamentaria del PRD asegura que lo que se tiene que hacer es una restauración
de esa institución, fortalecer la Secretaría de Fiscalización y lo que sí es
casi un hecho que se remueva a su titular Antonio Portilla Vázquez
Al respecto sobre el tema de la desaparición y separación del
cargo del Auditor General, la diputada electa del PRD y coordinadora del grupo
legislativo en el Congreso Yazmín de los Ángeles Copete Zapot afirmó: “Tenemos como
tarea fortalecer la secretaría de Fiscalización del Congreso.
Hoy tiene un supra poder el ORFIS, que finalmente, hoy su
titular abre la boca para dar una cantidad de la deuda maquillada, de 64 mil
millones, con relación a la realidad, porque los datos que nosotros tenemos rebasan
tres veces esa información.
Nosotros tenemos datos de que es de 160 mil millones, pero
aparte está todo lo que se debe a la Universidad Veracruzana, al IPE, acreedores
y empresarios que por todos lados reclaman servicios brindados al estado.
Por supuesto que se configura la complicidad, del titular y
estaremos actuando en consecuencia, advirtió la legisladora electa por el
distrito de Santiago Tuxtla.
En Veracruz la fiscalización tiene que dejar de ser un tema,
aparte, un tema de simulación, en Veracruz la fiscalización tiene que llevarse
a cabo a cabalidad y en la Cámara de Diputados es precisamente donde debe
radicar esa fiscalización”.
En la plática que sostuvieron con medios de comunicación, Jorge
Flores, secretario general del CDE
del PRD advirtió:
La ley de fiscalización establece claramente, que el actuar
parcial del auditor, le implica su remoción.
Ya está actuando de manera parcial, cuando dentro de esta
deuda no está incluyendo cerca de 40 mil millones de pesos de las observaciones
de la Auditoría Superior de la Federación, que no las incluye en la deuda, y no
las incluye en la deuda, porque autorizó las cuentas públicas, porque les dio
al Congreso la posibilidad de autorizar esas Cuentas Públicas, es decir les dio
el derecho a robar, a desviar esos recursos.
Lo grave del asunto es que este actuar parcial del Auditor,
ya nos perjudicó, de manera grave, no solo porque se llevaron el dinero y no lo
observaron, sino porque el presupuesto que presenta la Secretaría de Hacienda
trae un recorte de cerca de 19 mil millones de pesos, que representan el 25 por
ciento del total de las participaciones de los diferentes fondos que maneja el
estado.
Por la omisión del auditor, tenemos esas observaciones y por
esas observaciones, por no ejecutar los recursos federales, hoy a Veracruz, le
descuentan cerca de 20 mil millones de pesos de sus participaciones, eso es el
argumento principal de la parcialidad del Auditor General para llevarlo al
pleno y poder pedir su remoción.
Pero no tan solo es el ORFIS, es el IPE, el Organismo
Público Local Electoral (OPLE), entre otros, por lo que una tarea primordial
será restaurar las instituciones, ya cambiarles el sentido hegemónico, para
ponerlas al servicio de Veracruz.
Búscanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario